Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - ¿Por qué hace 6 días que no se anuncia el incendio, origen y causa del incendio?

¿Por qué hace 6 días que no se anuncia el incendio, origen y causa del incendio?

En los casos de litigio derivados de accidentes de incendio, se desconoce la causa de muchos accidentes de incendio. En la práctica judicial, existen diferentes opiniones sobre cómo manejar estos casos. Hay poca investigación sobre estas cuestiones en la práctica judicial, lo que lleva a que muchos jueces se sientan confundidos al manejar los casos y no puedan alcanzar una comprensión y un juicio unificados en sus sentencias. Por lo tanto, este artículo toma como ejemplo un caso de accidente de incendio para presentar algunas opiniones y sugerencias sobre tales disputas, con miras a formar una comprensión y un enfoque unificados sobre este tema en la práctica judicial.

Resumen del caso: El demandante Wang afirmó que el demandante firmó un contrato de arrendamiento de la casa con el demandado Liu, y que el área de arrendamiento era la fachada del primer piso y el almacén del sótano de la casa para que el demandado abriera un supermercado. . A finales de 2012 se produjo un incendio en el almacén del sótano de un supermercado. Posteriormente, el accidente del incendio fue determinado por la seguridad pública y los bomberos: "El área del incendio fue de 500 metros cuadrados, causando daños a la casa. Una gran cantidad de fuegos artificiales, artículos de primera necesidad y otros artículos estaban almacenados en el almacén subterráneo del supermercado. Se desconoce la causa del incendio. El punto de incendio se encuentra en el centro del almacén. No se puede descartar que el incendio se haya producido por una combustión espontánea accidental durante el uso doméstico. llegó a un acuerdo sobre compensación y acudió a los tribunales.

Objeción: Durante el juicio de este caso, hubo cuatro opiniones diferentes sobre cómo el acusado Liu debería asumir la responsabilidad de la indemnización. La primera opinión es que el demandado, como administrador del almacén, almacenó una gran cantidad de fuegos artificiales y petardos y otros combustibles, y tuvo la culpa de que se produjera el incendio. Debe ser directamente responsable del agravio y asumir toda la responsabilidad. . La segunda opinión sostiene que el principio de responsabilidad equitativa debe aplicarse a tales casos y que la responsabilidad debe ser asumida conjuntamente por ambas partes. Como el demandante no tuvo la culpa del incidente, el demandado no tuvo la culpa del incendio. Por tanto, la aplicación del principio de equidad debe ser compartida tanto por el demandante como por el demandado. El tercer punto de vista es que tales casos son casos de agravio general, y el principio de responsabilidad por culpa debe aplicarse a la conducta infractora del autor del daño. Se desconoce la causa del incendio y no se puede identificar al infractor. La reclamación del demandante debe desestimarse por considerar que los hechos no están claros y las pruebas son insuficientes. La cuarta opinión es que el demandado, como administrador del almacén subterráneo, no cumplió con sus correspondientes obligaciones de garantía de seguridad y debería asumir la responsabilidad de indemnización complementaria correspondiente dentro de límites razonables para prevenir y detener incendios.