Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - Yoga profundiza en la enciclopedia

Yoga profundiza en la enciclopedia

Yoga profundiza en la enciclopedia

Yoga profundiza en la enciclopedia. El yoga tiene una historia de 5.000 años y se ha desarrollado aún más en la actualidad. En concreto, el yoga es un ejercicio relajante que se puede realizar tanto en interiores como en exteriores. Una mirada atenta a la enciclopedia del yoga puede brindarle beneficios inesperados.

Yoga Deep Encyclopedia 1 Yoga

El yoga es una práctica física, mental y espiritual de 5.000 años de antigüedad que se originó en la India y está diseñada para mejorar tu cuerpo y tu mente. En 2014, el 111 de febrero, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de junio como Día Internacional del Yoga, y en 2015 se celebró el primer Día Internacional del Yoga.

Introducción a los conceptos básicos del yoga

Un conjunto completo de movimientos básicos de yoga

Respira profundamente en la primera posición.

Función: Ampliar la capacidad pulmonar, mejorar la circulación y preparar para ejercicios posteriores.

La segunda forma de media luna

Función: Vigorizar el espíritu, estirar la columna, corregir posturas incorrectas, fortalecer la cintura, los glúteos, los muslos y mejorar la función renal.

El tercer estilo torpe

Función: Fortalece los músculos del muslo, la pantorrilla y los glúteos, estira la articulación de la cadera y ayuda a aliviar el dolor lumbar y la hernia discal.

El cuarto estilo Rey de los Pájaros

Función: Mejora el equilibrio corporal, la coordinación y la concentración. Elimina el exceso de grasa en los miembros inferiores y previene y elimina los espasmos de los músculos de las pantorrillas.

La quinta postura de pie, con la cabeza tocando las rodillas

Función: mejora la capacidad de concentración, paciencia y determinación, tensa los músculos abdominales y de los muslos, beneficia el nervio ciático, estira el tendón de Aquiles. y escápula.

La sexta estación de la postura del arco

Función: Promueve la circulación sanguínea, mejora la función cardiopulmonar, permite que la sangre fluya completamente a los órganos y glándulas internas, promueve la salud, mejora la concentración, la paciencia y; capacidad de determinación. Fortalece abdomen y muslos. Apriete los músculos de la parte superior de los brazos, los glúteos y las nalgas. Mejora la flexibilidad y fuerza de la mayoría de los músculos del verano norteño y de todo el cuerpo.

El séptimo guerrero, el tercer guerrero.

Función: Mejora la capacidad de equilibrio del cuerpo.

Octava Postura De Pie y Estiramiento

Función: Estiramiento de los músculos isquiotibiales y ligamento del tendón de Aquiles. Promueve la función de los órganos y glándulas abdominales, mejora el estreñimiento y la ciática y flexibiliza la columna.

El Noveno Triángulo

Función: Beneficioso para todos los músculos, articulaciones, glándulas y órganos internos del cuerpo. Esta es la postura más importante para aumentar la extensión y la fuerza de la cadera y los costados. Puede reducir la circunferencia de la cintura y fortalecer los músculos tríceps, trapecio y pectoral mayor.

El décimo split de pie con la cabeza tocando las rodillas

Función: Reducir el exceso de grasa en abdomen, cintura, glúteos, glúteos y muslos. Estire los ligamentos de los isquiotibiales.

El undécimo tipo de árbol

Función: Fortalecer los músculos de las piernas, la espalda y el pecho. Mejora el equilibrio y la concentración, corrige malas posturas y previene hernias.

Tipo de punta del duodécimo dedo

Función: Esta fórmula puede hacerte más paciente. Puede tratar físicamente la gota y el reumatismo en rodillas, tobillos y pies, y también tiene un buen efecto sobre las hemorroides.

Guía de yoga

Beneficios de practicar yoga:

En primer lugar, aumento de la vitalidad y del efecto del yoga en el cerebro y las glándulas.

En segundo lugar, aspecto y estado de ánimo juvenil: El yoga reduce las arrugas faciales y produce un efecto natural de "lifting facial".

En tercer lugar, la longevidad: el yoga afecta a todas las condiciones de la longevidad: cerebro, glándulas, columna y órganos internos.

En cuarto lugar, aumentar la resistencia a las enfermedades: los ejercicios de yoga fortalecen el cuerpo y aumentan la función inmune. Este aumento de la inmunidad puede combatir una variedad de enfermedades graves, desde resfriados hasta cáncer.

En quinto lugar, mejora del estado de ánimo mental: te hace más seguro, más entusiasta y más optimista. La vida diaria también será más creativa.

Desventajas de practicar yoga:

1: Una práctica inadecuada de yoga puede provocar lesiones fácilmente.

Muchas personas desconocen el propósito de practicar yoga. En términos generales, las posturas difíciles imponen grandes exigencias en todos los aspectos del cuerpo y, a menudo, requieren largos períodos de estiramiento o apoyo. Para algunas personas con fuerza y ​​​​flexibilidad muscular insuficientes, es fácil causar daño a los tendones e inestabilidad de las articulaciones.

Por lo general, la práctica del yoga debe basarse en la premisa de que “el cuerpo puede soportarlo”. Si tu cuerpo siente dolor durante el ejercicio, debes restablecer tu posición y descansar inmediatamente.

2. El ejercicio incorrecto puede provocar mareos, náuseas, dificultad para respirar, dolor en las extremidades y desgaste de las articulaciones.

Si practicas yoga correctamente, sólo será bueno para tu salud, no malo. Por lo tanto, los principiantes en yoga deben acudir a un club de yoga profesional para practicar. Una vez que domines cómo coordinar tu respiración con las asanas y realizarlas correctamente, podrás practicarlas en casa.

Nota:

Practique la meditación: la meditación puede aliviar eficazmente los músculos y nervios tensos y restaurar la energía. Al practicar la meditación, puedes mejorar tu concentración mental y calmar tu mente.

2. Comprenda la aptitud física: antes de practicar posturas de yoga, es importante comprender qué tan fuerte es su condición física.

3. Paso a paso Para lograr el éxito en la práctica del yoga, también debes dominar el método correcto.

4. Hora de práctica Temprano en la mañana y antes del desayuno es el mejor momento para practicar yoga.

5. A la hora de practicar yoga conviene utilizar ropa cómoda y holgada. Generalmente es mejor andar descalzo. Si tienes demasiado frío, puedes usar calcetines de algodón.

6. Instalaciones auxiliares: No necesitas instalaciones especiales para practicar yoga. Puedes comprar una esterilla, si hay alfombra, basta con extender una toalla grande. Ni demasiado blando ni demasiado duro es bueno. Nunca dejes que tus pies resbalen. Lo que necesitas para practicar en el interior es un espacio abierto sin muebles. La temperatura interior debe ser cómoda y libre de interferencias externas.

7. Notas: Antes de practicar yoga, quítate las joyas, relojes, ojos, lentes de contacto y otras cosas para que tu cuerpo esté más cómodo y natural.

Yoga antes de dormir

Querer llegar a ser una mujer madura es realmente muy sencillo. Antes de acostarte cada noche, practica este conjunto de movimientos de yoga recomendados por profesores profesionales durante 10 minutos y podrás hacer realidad tus sueños. "No hay mujeres feas en el mundo, sólo mujeres vagas." ¡Practica duro y serás la próxima mujer madura!

Badhar Konasana

Efectos: Mantiene sanos los riñones, la próstata y la vejiga; también es muy beneficioso para las mujeres. Puede regular la menstruación irregular, regular el flujo menstrual y aliviar la dismenorrea y promoverla. función ovárica normal.

Paso 1 Siéntate en la cama con las rodillas dobladas y los pies uno frente al otro. Sujete los pies con ambas manos, enderece la columna y coloque los talones contra el perineo.

En el segundo paso, inhala, levanta la cabeza y estira la columna. Exhale, inclínese hacia adelante, mantenga la frente lo más cerca posible de la cama y mantenga la respiración normal durante un minuto.

Consejo: Mantén las rodillas lo más cerca posible de la cama. Después del movimiento, estire las piernas y sacúdalas para relajarse.

Giro espinal

Eficacia: puede eliminar rápidamente el dolor de espalda, cintura y piernas causado por estar sentado durante mucho tiempo durante la torsión, puede fortalecer los músculos del cuello, el hígado y el bazo; Y alivia eficazmente el dolor de hombros y cuello. Para aliviar la fatiga, corrija malas posturas como la espalda encorvada y los hombros torcidos. Nutre el sistema nervioso.

Paso 1 Coloque su pierna izquierda sobre su cadera derecha, cruce su pie derecho sobre su rodilla izquierda y coloque su pie derecho frente a su rodilla izquierda; párese derecho y siéntese en la cama.

Paso 2 Inhala, levanta los brazos horizontalmente y estira la columna. Exhala, gira el abdomen, los hombros y la cabeza hacia la derecha, junta las manos sobre el pecho, respira normalmente y mira hacia la espalda derecha;

Consejo: Al girar, mantén la columna recta y presta atención al equilibrio.

Estiramiento de gato

Eficacia: columna vertebral suave y elástica, reduce la grasa de la cintura, embellece la forma de las nalgas, fortalece la circulación sanguínea abdominal, alivia el dolor lumbar. Tratar la dismenorrea y corregir las irregularidades menstruales.

Paso 1 Apoya la cama con las manos y las rodillas, mantén la posición de rodillas y relaja la espalda.

Inhala, baja la espalda y mira hacia el techo.

En el tercer paso, exhala, arquea la espalda, empuja la columna hacia arriba, mira hacia el abdomen y coloca la barbilla contra la clavícula. Repite todo el conjunto de acciones durante diez rondas.

Consejos: Presta atención a tu respiración y reduce la velocidad para obtener efectos más evidentes.

Estilo Lagarto

Eficacia: Alivia el cansancio físico y elimina el exceso de grasa en los hombros. Corrija el jorobado, abotone los hombros y embellezca las líneas de los hombros. Mejora el estreñimiento.

Paso 1 Junta las rodillas, arrodíllate en la cama, inclina la parte superior del cuerpo hacia adelante, apoya el pecho y el abdomen contra las piernas y la frente contra la cama.

En el segundo paso, inhala, levanta la cabeza, desliza los brazos hacia adelante y estíralos.

Paso 3 Exhala, mantén el pecho y la barbilla lo más cerca posible de la cama, inclina las caderas y mantén las axilas lo más cerca posible de la cama.

Paso 4: Respira suavemente durante 10-15 segundos.

Consejos: Al mover el cuerpo, mantenga tensos los músculos de la parte superior del brazo, desplace el centro de gravedad hacia el pecho, relaje los hombros y mantenga el pecho cerca del suelo, mantenga siempre los muslos perpendiculares al suelo; suelo.

Extensión de piernas

Eficacia: Es muy beneficioso para los órganos abdominales, fortalece los riñones, activa toda la columna y mejora la función digestiva.

Al mismo tiempo, puede masajear el corazón y promover la circulación sanguínea en la parte inferior del cuerpo. Nutre el sistema reproductivo y mejora el control sexual.

Paso 1 Siéntate en la cama, estira las piernas, junta los pies y agarra los dedos de los pies con ambas manos.

En el segundo paso, inhala y endereza la columna. Exhale, doble los codos, estire la parte superior del cuerpo hacia adelante y mantenga el pecho y el abdomen cerca de las piernas. Respire normalmente y mantenga la respiración durante al menos un minuto.

Consejos: Mantén los pies rectos y el abdomen, el pecho y la frente lo más cerca posible de las piernas.

Asiento en ángulo

Eficacia: ajusta la pelvis sesgada, tiene un evidente efecto adelgazante de la cintura, ayuda a abrir los ligamentos de las piernas, tensa los músculos de las piernas y embellece la forma de las piernas. Cambiar los síntomas de la menstruación irregular. La práctica prolongada también puede hacer que la piel sea delicada, suave y llena de vitalidad.

Paso 1 Siéntate, estira los pies, abre lentamente las piernas hasta el límite y estira las rodillas al máximo.

Inhala, extiende los brazos hacia arriba y mantente erguido.

Exhala en el tercer paso y estira lentamente los brazos y la parte superior del cuerpo hacia adelante. Coloque el abdomen, el pecho y la barbilla sobre la cama por turnos. Permanezca en esta postura durante aproximadamente 4 a 12 respiraciones o más. La columna debe permanecer extendida durante todo el procedimiento.

Consejos: Existen varias variaciones en la dificultad de "Sentado en la esquina". Los principiantes deben hacerlo según sus propias capacidades y no forzar las piernas.

Enciclopedia de excavación del yoga 2 En realidad, el yoga no es complicado. El ejercicio físico general suele centrarse en la belleza exterior, mientras que rara vez se tienen en cuenta las cosas internas. El yoga, por otro lado, te da fuerza interior al mismo tiempo que moldea tu apariencia exterior. Después de un período de ejercicio de adentro hacia afuera, te sorprenderá descubrir que tu mentalidad ha cambiado. No te torturarás para perder algunos kilos, serás bella por la felicidad y feliz por la belleza.

Seis estilos clásicos de yoga

Los siguientes son seis movimientos clásicos del yoga. Practicar en el suelo en casa puede ayudarte a eliminar el estrés, mantener la mente tranquila, hacerte más flexible y tener un mejor sentido del equilibrio. También es un arma secreta para mantener una figura esbelta.

1. Postura del árbol:

Junta los pies, comienza en una postura de montaña, abre y estira completamente los dedos de los pies y utiliza los músculos frontales del muslo para impulsar los músculos cercanos a la rodilla. articulación. Estire la columna, levante el pecho y los hombros. Coloque las manos juntas en posición de oración, con los pulgares cerca del pecho y los codos doblados cerca del cuerpo. Luego levante el pie izquierdo y colóquelo firmemente en el interior de la pierna derecha (puede ayudarse con las manos si es necesario) para mantener el equilibrio. Debes mantener la pierna derecha erguida y respirar 5 veces. Si su flexibilidad y suavidad son escasas, puede colocar el pie izquierdo en la articulación de la pantorrilla o del tobillo. Pareces estar arraigado en el suelo como un árbol, respirando profundamente.

2. Luna creciente:

Comience desde la postura del árbol, dé un gran paso hacia atrás con el pie izquierdo, levante el talón, estire las piernas, doble la rodilla derecha en forma recta. línea, levante los brazos hacia arriba, junte las manos, presione los hombros y la espalda y respire 5 veces.

Si crees que el yoga no es un ejercicio real, ¡prueba esta acción! Tus muslos te dirán cómo se siente.

3. Guerrero:

Empieza en forma de media luna, coloca el pie izquierdo plano, gira los dedos del pie 30 grados, estira las piernas y gira la cadera 90 grados. Mantén el talón derecho en línea recta con el empeine del empeine izquierdo, mantén las rodillas a 90 grados, relaja las caderas, el cuerpo y los hombros, centrados, y estira los brazos horizontalmente, a la altura de los hombros, con las palmas hacia abajo. Extiende las yemas de tus dedos como si estuvieras tocando la pared. Concéntrate en el dedo medio de tu mano derecha y mantenlo así durante 5 respiraciones.

El nombre lo dice todo: eres un guerrero muy poderoso.

4. Forma de T:

Comience desde la postura del guerrero, coloque las manos en las caderas, estire la parte superior del cuerpo e inclínese hacia adelante, levante el pie izquierdo para encontrar el equilibrio, luego inclínese. Con la parte superior del cuerpo completamente hacia adelante, levante la pierna izquierda hasta que el cuerpo quede paralelo a la pierna izquierda. Extienda completamente la pierna izquierda desde la cadera hasta los dedos del pie. Mantenga las caderas rectas y la cara hacia el suelo. Mantenga los brazos rectos a los lados, con las palmas hacia adentro y respire 5 veces. Si este movimiento te resulta demasiado difícil, puedes empezar colocando las piernas sobre una silla.

Este es un cambio muy desafiante y gradualmente te darás cuenta de que ahora eres capaz de cualquier cosa.

5. Media Luna:

Comienza desde la forma de T, toca el suelo con las yemas de los dedos de tu mano derecha (si no puedes tocar el suelo, puedes colocar algunos libros). o algo sobre él.) y transfiera el peso a la mano derecha y a la pierna derecha. Levanta el pie izquierdo del suelo y gira el hombro izquierdo, manteniendo la cadera y la pierna izquierda paralelas al suelo. Para mantener el equilibrio, levante la cabeza y manténgala así durante 5 respiraciones. Al final, rota el torso y las caderas hacia adelante, volviendo a la postura de montaña.

La Media Luna te enseña a estar en silencio. Empieza a hacerlo ahora para consolidar otras acciones.

6. Triángulo:

A partir de la posición de montaña, retroceda 2 pies con el pie derecho, gire hacia la derecha y forme un ángulo de 90 grados entre el pie y el exterior. de la pierna. Coloca el pie izquierdo hacia adelante, con la pierna como centro, las caderas inclinadas hacia adelante y el talón derecho y la espalda izquierda en línea recta. Brazos arriba, palmas hacia abajo. Estire las piernas (si no es posible, doble las rodillas a 90 grados), alargue el torso y los brazos e inhale. Coloque la otra mano en la espinilla, la articulación del pie o el suelo, manteniendo los brazos izquierdo y derecho en línea recta. Levanta la cabeza y contiene la respiración cinco veces. Regresa a tu posición original y comienza por el otro lado.

Esta acción te hace sentir como si te hicieras más largo y más alto, y tu cuerpo estuviera completamente estirado.