Declaración de Dushan | Condena y sentencia por robo policial a mano armada sin poner en peligro la seguridad pública
En la vida real, los medios de comunicación suelen exponer el caos social, como negarse a cooperar con las fuerzas del orden policial, obstruir la conducción en autobuses, ocupar asientos en trenes de alta velocidad y violar la gestión de seguridad en los aviones. Debido a una supervisión inadecuada de estos comportamientos, no es raro que se altere el orden de gestión social y se destruya el entorno de vida de la gente. Para regular el comportamiento de las personas y establecer autoridad legal, se deben imponer sanciones penales a actos ilegales y criminales graves en el caos social, a fin de mantener efectivamente el orden de gestión social y proteger la seguridad personal y patrimonial de las personas. La sentencia en este caso muestra que el Tribunal Popular se adhiere al espíritu de imparcialidad judicial al participar en la gestión social integral, capta con precisión los límites entre las actividades ilegales generales y las actividades delictivas y, sobre esta base, analiza el comportamiento fáctico, aplica con precisión la ley. , e impone sanciones adecuadas al delito. Utilice casos para guiar a todos en la estandarización de delitos comunes y brindar poderosa protección judicial y servicios legales para una gestión social integral.
El delito de obstrucción de asuntos oficiales cometido por Li (robar a un oficial de policía a punta de pistola sin poner en peligro la seguridad pública) constituye un delito de obstrucción de asuntos oficiales.
Puntos clave de la sentencia
El robo de armas de fuego impide que los policías de seguridad pública cumplan sus funciones conforme a la ley. La conducta del perpetrador no atenta contra la seguridad de la vida y la propiedad. de una mayoría indeterminada de personas o de los intereses de la vida del público en un determinado entorno temporal y espacial, que subjetivamente no pusieron en peligro intencionadamente la seguridad pública, serán penalmente responsables del delito de obstrucción de los deberes oficiales al sentenciar al imputado, discreción; debe realizarse con base en el principio de proporcionalidad del crimen y la pena y las circunstancias específicas del caso para lograr la justicia judicial.
Hechos de un caso legal
2065438+El 2 de marzo de 2009, el acusado Li tuvo una pelea con su exmarido y su actual esposa por enviar a sus hijos a la escuela. Después de beber, Li se sintió agraviado y quiso ir a la tienda abierta por su exmarido y actual esposa para pedir una explicación. Aproximadamente a las 16:00 de esa tarde, el acusado Li llamó al 110 y dijo que había sido insultado por su exmarido y su actual esposa y que quería causar problemas en su tienda. El oficial de policía Mao Tianxiang y otros de la Oficina de Seguridad Pública del condado de Songyang recibieron la orden 110 y llegaron a la entrada de la tienda Triangle Tan Wonton para realizar operaciones policiales. Después de que el acusado Li llegó al lugar, sacó una botella de licor fuerte, tomó un gran sorbo, arrojó la botella al suelo, sacó una barra de hierro preparada de antemano y entró a la tienda. Después de que la policía se enteró, inmediatamente dieron un paso adelante para detener a Li. Li se negó a cooperar con la policía y pateó a Xu en la rodilla dos veces. Después de que la policía metió a Li en el coche policial, Li todavía gritó y se negó a cooperar con la policía en la aplicación de la ley. Mordió a Wu Chao en el dorso de su mano izquierda en el coche de policía. Li fue citado por la fuerza a la comisaría de policía de Xiping. En la sala de servicio, cuando el oficial de policía de turno le preguntó a Li sobre el caso, Li lo ignoró y extendió la mano para agarrar la pistola Tipo 64 que llevaba el oficial de policía de turno en su cintura derecha. El policía de turno inconscientemente levantó las manos para bloquearlo, pero otros policías rápidamente lo sometieron.
La fiscalía cree que el comportamiento del acusado Li ha constituido un delito de obstrucción de asuntos oficiales y debe ser considerado penalmente responsable de conformidad con la ley.
El acusado Li se declaró culpable, se arrepintió y solicitó un castigo más leve.
Presentado para juicio
El Tribunal Popular del condado de Songyang sostuvo que el acusado Li utilizó métodos violentos para impedir que el personal de la agencia estatal desempeñara sus funciones de acuerdo con la ley, y su comportamiento constituyó un delito. de obstruir los deberes oficiales. Los cargos imputados por el ministerio público fueron declarados culpables. El acusado Li atacó violentamente a la policía popular que cumplía sus funciones de acuerdo con la ley y debería ser severamente castigado. El acusado que confiesa sinceramente su delito puede recibir una pena más leve. El acusado se arrepiente por escrito después del incidente y se declara culpable durante el juicio, pudiendo recibir una pena más leve, según corresponda. Dependiendo de las circunstancias del delito y la expresión de remordimiento, el acusado puede ser condenado a libertad condicional. De conformidad con el artículo 277, párrafos 1 y 5, el artículo 67, párrafo 3, el artículo 72 y el artículo 73, párrafos 2 y 3, del Código Penal de la República Popular China. Según el reglamento, el acusado Li fue declarado culpable. de obstrucción a los asuntos oficiales y condenado a un año de prisión, con suspensión de la pena por un año y seis meses.
Declaración de Dushan: Análisis del caso de Shen Weijing, juez posterior del tribunal de Songyang: El enfoque de este caso es la condena y la sentencia, es decir, el comportamiento del acusado de gritar, patear, morder y robar a los agentes de policía con un arma en el desempeño de sus funciones de conformidad con la ley. ¿Cuál es el delito y cómo se impone la pena?
La primera opinión es que el imputado gritaba, pateaba, mordía y otras conductas. No tuvo consecuencias perjudiciales. Fue un acto ilegal general de resistencia a la aplicación de la ley por parte de la policía y no constituyó un delito. Sin embargo, el acusado Li le arrebató el arma al policía, lo que constituyó el delito de robo de arma. Como el acusado no le arrebató el arma, se trató de un intento de delito. Los condenados y sancionados por el delito de sustracción de armas de fuego (tentativa) serán sancionados con pena privativa de libertad no menor de tres años ni mayor de diez años.
La segunda opinión es que el acusado se negó a cooperar con la policía en la aplicación de la ley y obstaculizó al personal de la agencia estatal en el desempeño de sus funciones gritando, pateando y mordiendo.
, constituyendo un delito de obstrucción de funciones oficiales y despojo de armas de fuego a agentes de policía, y simultáneamente constituyendo un delito de robo de armas de fuego (tentativa), será sancionado por varios delitos con pena privativa de libertad no menor de tres años pero no mayor. de diez años.
La tercera opinión es que el imputado, con la intención de impedir que el personal de la agencia estatal desempeñara sus funciones conforme a la ley, llevó a cabo una serie de conductas como gritar, patear, morder y secuestrar a policías. armas para obstruir el cumplimiento de la ley por parte de la policía. Los hechos antes mencionados serán evaluados en su conjunto, y serán condenados y sancionados como delito de obstrucción a los trámites oficiales y serán sancionados con pena privativa de libertad no mayor de tres años.
En primer lugar, condenar y castigar al acusado por el delito de obstrucción a los asuntos oficiales está en consonancia con el principio de coherencia entre subjetividad y objetividad del derecho penal.
El acusado tenía subjetivamente la intención de impedir que el personal de la agencia estatal lo gestionara y tratara de acuerdo con la ley. El acusado llamó a la policía antes de causar problemas. Después de que la policía llegó al lugar, sabían que los policías uniformados estaban desempeñando sus funciones oficiales de acuerdo con la ley, pero no estaban dispuestos a cooperar con la policía para hacer cumplir la ley en un intento de deshacerse de las citaciones obligatorias de la policía. Esto incluyó ser citado por la fuerza a la comisaría para agarrar un arma cuando preguntaba sobre el caso. Subjetivamente, la policía no pudo llevar a cabo la gestión de la seguridad social, lo que le impidió continuar con las actividades oficiales.
Objetivamente, debido a que el acusado intentó causar problemas, la policía lo metió en un coche de policía y lo citó por la fuerza hasta que lo citaron en la sala de servicio de la comisaría. Cuando la policía le preguntó sobre el caso, estaban desempeñando sus funciones oficiales de conformidad con la ley. Durante este proceso, debido a que el acusado se negó a cooperar, la policía le emitió una citación obligatoria. Sin embargo, el acusado intentó escapar de las medidas coercitivas de la policía, por lo que se negó a obedecer la dirección y el manejo. Gritó, pateó, mordió y otros comportamientos. Cuando la policía le preguntó sobre el caso, extendió la mano para arrebatárselo. arma de la policía. La serie de actos cometidos por el acusado estaban dirigidos a actos oficiales realizados por el personal de las agencias estatales de conformidad con la ley e infringían las actividades oficiales normales de las agencias estatales.
El delito de obstrucción a los trámites oficiales es el acto de utilizar la violencia y amenazas para impedir que el personal de las agencias estatales realice sus funciones de conformidad con la ley. El acusado en este caso tuvo dos etapas de comportamiento: en primer lugar, no cooperó con la policía en el lugar, gritándole, pateándolo y mordiéndolo mientras estaba borracho. En segundo lugar, cuando fue citado a la sala de servicio de la comisaría, llegó. para arrebatarle el arma al policía. La violencia del primero está dirigida a la seguridad personal de los agentes del orden. El nivel de violencia con gritos, patadas y mordiscos aumenta gradualmente, pero aún no ha causado consecuencias perjudiciales. El nivel de violencia es bajo y es una resistencia general. aplicación de la ley. El efecto disciplinario se puede lograr mediante amonestaciones y castigos de seguridad pública. Este último también es violento y su violencia está dirigida a las armas de la policía. Las armas de fuego son armas y equipos estrictamente administrados por el estado, y existen regulaciones especiales para el manejo de armas y regulaciones oficiales para el manejo de armas. El propósito del uso de armas es mantener el orden social y garantizar la seguridad pública. Está prohibida la posesión privada de armas de fuego. Agarrar un arma es un acto que obstaculiza violentamente al personal de las agencias estatales el desempeño de sus funciones de conformidad con la ley. Es socialmente perjudicial y debe ser sancionado penalmente.
La comprensión de la violencia en el delito de obstrucción de los asuntos oficiales debe ser diferente de la comprensión de la violencia en el delito de robo. El comportamiento violento en el robo se refiere a forzar el cuerpo de la víctima mediante golpes, ataduras, etc., de modo que la víctima no pueda resistir o no se atreva a resistir. Aunque el acto de robar abiertamente propiedad ajena no constituye violencia física ni coerción, puede incluirse en la determinación de violencia por el delito de obstrucción de asuntos oficiales. Las actividades oficiales incluyen los asuntos públicos relacionados con la autoridad y la gestión de la propiedad pública. Por lo tanto, la violencia en el delito de obstrucción de actividades oficiales no sólo incluye la coerción física del personal de la agencia estatal, sino que también incluye la coerción de los asuntos públicos o la propiedad pública. Según interpretaciones pertinentes de la Corte Suprema, quienes utilicen violencia o amenazas para obstruir o resistir la ejecución, imposibilitando su ejecución, serán sancionados con el delito de obstrucción de las funciones oficiales, incluyendo dañar o sustraer materiales del caso de ejecución, vehículos oficiales y otros equipo de ejecución, y personas sujetas a ejecución ropa y documentos para el desempeño de funciones oficiales, causando graves consecuencias. Las disposiciones anteriores son que la violencia contra objetos obstruye las actividades oficiales y que la fuerza también se utiliza para robar armas, pero la fuerza está dirigida contra las armas.
Por lo tanto, se puede determinar que la conducta de agarre de armas es violenta en el delito de obstrucción a trámites oficiales, y su grado de violencia es mayor que la conducta de gritos, patadas y mordiscos de la etapa anterior. Si se evalúa en su conjunto el grado de violencia en la primera y segunda etapa de la conducta y se determina que constituye un delito de obstrucción a los asuntos oficiales, el daño social de la conducta del imputado se puede evaluar de manera más integral y objetiva.
2. El acto de Li de intentar robar a un oficial de policía con una pistola en la sala de servicio de la comisaría no constituye un delito de robo a mano armada.
Objetivamente, el comportamiento del acusado no puso en peligro la seguridad pública. El párrafo 2 del artículo 127 del Código Penal establece que quien hurte o robe armas de fuego, municiones o explosivos pertenecientes a organismos estatales, personal militar y policial o milicianos será condenado a pena privativa de libertad no inferior a diez años, cadena perpetua prisión o muerte. El delito de sustracción de armas de fuego previsto en el artículo 127 de la Ley Penal es el delito de atentar contra la seguridad pública previsto en el Capítulo 2 de la Ley Penal.
Por tanto, el objeto de este delito es la seguridad pública, es decir, la vida y la salud de la mayoría de las personas, los grandes bienes públicos y privados, o la seguridad pública tiene un significado social. El delito de poner en peligro la seguridad pública tiene un grave daño social, y el peligro para la seguridad pública tiene la direccionalidad del tiempo y el espacio. La orientación espacial se refleja en lugares públicos como estaciones, muelles y arterias de tráfico donde se reúne la gente. La orientación del tiempo se manifiesta en la reunión temporal de un gran número de personas sociales en lugares no públicos para formar áreas públicas temporales. A diferencia del secreto del robo de armas, la posesión ilegal y el ocultamiento privado, el público desconoce la posesión de armas de fuego por parte del perpetrador. El robo de armas, la posesión ilegal y el ocultamiento privado plantean riesgos potenciales para la seguridad. El robo a mano armada es in situ y descarado, y para determinar si amenaza la seguridad pública, es necesario analizarlo en función de la situación real en la escena del crimen. Si las circunstancias objetivas concretas hacen imposible poner en peligro la seguridad pública, no puede considerarse delito de robo a mano armada.
En este caso, a juzgar por el ambiente del momento, cuando el policía de turno en la comisaría le preguntó sobre el caso, el imputado extendió la mano en la sala de guardia para arrebatarle el arma y el uniforme de el policía de turno. El incidente ocurrió en una sala de servicio relativamente cerrada, que estaba llena de agentes de policía de servicio. La policía y el acusado son una relación bidimensional entre sujetos encargados de hacer cumplir la ley y objetos encargados de hacer cumplir la ley. No había terceros como el público en el lugar y faltaba un espacio multidimensional. A juzgar por la comparación de fuerza entre las dos partes, la acusada era una mujer de mediana edad. En ese momento había muchos policías jóvenes con equipo en la sala de servicio. Independientemente de la fuerza y la aptitud física, o del uso de equipo, la policía policial básicamente puede someter al acusado en un instante, y el comportamiento del acusado no puede representar una amenaza sustancial para la policía. A juzgar por las consecuencias del comportamiento, el acusado fue detenido por la policía cuando extendió la mano. El resultado de este comportamiento no puso en peligro la vida, la salud y la seguridad de una mayoría no especificada de personas, ni los intereses del público. En resumen, sin importar en términos de peligro potencial o consecuencias reales, bajo las circunstancias objetivas del momento, el comportamiento del acusado no fue suficiente para poner en peligro la seguridad del público, y su comportamiento no cumplió con los requisitos objetivos para el delito de robo de armas de fuego.
Desde un punto de vista subjetivo, el acusado no tenía ninguna intención subjetiva de poner en peligro la seguridad pública. El aspecto subjetivo del delito de robo a mano armada es la intención de poner en peligro la seguridad pública, que se puede dividir en dos niveles. Una es la intención directa de poner en peligro la seguridad pública, y la otra es que el comportamiento del actor solo está dirigido a una persona u objeto específico, pero el resultado del comportamiento pone en peligro o es suficiente para poner en peligro la seguridad pública, y el actor tiene un laissez- Actitud justa ante las consecuencias de poner en peligro la seguridad pública. El estado psicológico subjetivo de un actor es una actividad interna, pero la subjetividad no puede existir completamente separada de las actividades externas objetivas. Por tanto, a la hora de juzgar el estado mental subjetivo del autor, se debe combinar la propia confesión del imputado y las circunstancias objetivas y específicas del caso. En este caso, en la sala de guardia de la comisaría, Li extendió la mano para arrebatarle el arma al policía que le preguntó sobre el caso. Cuando extendió la mano, la mano del policía lo bloqueó. Cuando la policía lo interrogó más tarde, su confesión fue que se suicidó. La confesión era consistente con las circunstancias de Li en ese momento. La acusada llevaba más de diez años divorciada de su exmarido. Su exmarido se volvió a casar con otra familia y sus hijos vivían con ella. Nunca se volvió a casar, pero alquiló una casa y trabajó sola para criar a sus hijos menores. Su exmarido básicamente no se ocupaba de la vida ni de los estudios de los niños. El estrés de la vida le llevó a tomar pastillas para dormir. En el momento del incidente, Li tomó el tranvía para enviar a sus hijos a una clase de formación. Debido a que el carro de batería se había quedado sin energía, tenía miedo de retrasar la clase de sus hijos. Llamó a su exmarido para enviarle a su hijo, pero su exmarido y su actual esposa lo reprendieron. Ante un doble revés en la vida y las emociones, cuando Li intentó ir a la tienda de su exmarido y ahora esposa para pedir una explicación, la policía ya estaba en el lugar, pero su propósito no se logró. Mientras la policía lo sacaba del lugar, lo citaron por la fuerza a la sala de guardia de la comisaría. Después de eso, todas sus emociones se volvieron hacia él mismo y, de hecho, existía la posibilidad de suicidio, lo cual era consistente con la situación objetiva en ese momento. Intentó robar a un policía a punta de pistola con la intención de suicidarse. No existe ningún motivo o propósito criminal para poner en peligro la seguridad pública, y no hay evidencia que demuestre que espera o permite que el resultado ponga en peligro la seguridad pública. Según la confesión del acusado y las circunstancias objetivas del momento, el acusado no tenía la intención de matar o dañar a otros, amenazar a la policía que maneja el caso o dañar la propiedad pública. El acto del acusado de robar a un policía con un arma de fuego no cumplía con los elementos subjetivos del delito de robo a mano armada.
3. La búsqueda de la responsabilidad penal del acusado por el delito de obstrucción de los asuntos oficiales se ajusta al principio de proporcionalidad del delito y de la pena y refleja la equidad judicial.
De acuerdo con el principio de proporcionalidad del delito y la pena, al sentenciar a un acusado, el juez debe considerar plenamente la naturaleza del delito y la gravedad de las consecuencias, así como la experiencia personal del acusado, los motivos de el delito y otras circunstancias específicas, e identificar con precisión al acusado sobre la base de la malignidad subjetiva y el peligro personal, el acusado será condenado a una pena proporcional a la gravedad mediante un examen subjetivo y objetivo.
Al condenar y sentenciar con precisión a un acusado, bajo la premisa de justicia e imparcialidad, el juez debe tratar de comprender la situación del acusado, ponerse en su lugar y comprenderlo, para poder emitir un juicio justo. Al manejar un caso, no sólo se debe deducir la lógica jurídica, sino también prestar atención a la naturaleza humana. Al aplicar el derecho penal para sentenciar a los acusados, debemos buscar el mayor denominador común de la comprensión del derecho penal por parte de toda la sociedad, de modo que la sentencia pueda obtener más reconocimiento y apoyo del público.
Existen tres posibles situaciones de sentencia en este caso: Primero, el delito de robo consiste en apoderarse de las armas de militares y policías, pero no se reduce la pena, y la persona es condenada a una pena fija. - Pena privativa de libertad no menor de tres años pero no mayor de diez años, si procede. El segundo es determinar que constituye el delito de robo a mano armada (tentativa) y el delito de obstrucción a los negocios oficiales. Será sancionado por varios delitos con pena privativa de libertad no menor de tres años ni mayor de diez años. . El tercero es realizar un análisis general del daño social del comportamiento de Li. Tomando el comportamiento de Li desde no cooperar con la policía en la escena hasta intentar robar a la policía con un arma en la sala de servicio de la comisaría en su conjunto, se trata de realizar un análisis general del daño social del comportamiento de Li. Se determinó que la conducta general violó las actividades oficiales normales de la policía. Quienes constituyan el delito de obstrucción a los asuntos oficiales serán sancionados con pena privativa de libertad no mayor a tres años, prisión preventiva de corta duración, vigilancia pública o multa. A juzgar por la situación actual de este caso, el tercer método de discreción está en consonancia con el principio de proporcionalidad entre el delito y la pena. La acusada era una madre soltera que había criado sola a sus hijos durante muchos años. De repente perdió el control de su delito. Era una delincuente primeriza y una delincuente ocasional. Ella no es subjetivamente cruel y representa poco riesgo personal. Desde el punto de vista del público en general, el daño social de su comportamiento es menor que el de delitos violentos graves como el robo, que están castigados legalmente con más de tres años. Por lo tanto, condenar al acusado a una pena de prisión de duración determinada no superior a tres años puede considerarse una sanción penal.
Al aplicar sanciones específicas a un acusado, además de las circunstancias legales de la sentencia, también se deben considerar circunstancias discrecionales de la sentencia, como motivos criminales, causas, medios y expresiones de arrepentimiento. En este caso, el motivo del delito fue que después de que el acusado se divorció, su exmarido se volvió a casar con otra familia y los niños fueron criados por una sola persona. Las frustraciones en la vida y las emociones despertaron sus emociones. Después de beber, la conciencia y el control del acusado se debilitaron y no se dio cuenta de la naturaleza de sus acciones y la gravedad de las consecuencias. En términos de remordimiento, el acusado se dio cuenta de lo nocivo de su comportamiento después de ser llevado ante la justicia, pidió disculpas a la policía, reflexionó sobre sí mismo mientras estaba bajo custodia y se arrepintió por escrito. Se declaró culpable y se arrepintió ante el tribunal. Desde la perspectiva de los efectos sociales, este caso fue causado por la cuestión de la escolarización de los hijos del acusado. Sus hijos han estado viviendo con el acusado y ahora están en la escuela secundaria con un excelente rendimiento académico. La sentencia real pondrá en problemas a la familia del acusado, no favorecerá el crecimiento saludable de los niños en el futuro y fácilmente puede desencadenar nuevos conflictos sociales. Por lo tanto, el acusado fue condenado a un año de prisión, con suspensión de la pena por un año y seis meses, para lograr un equilibrio entre el mantenimiento de la dignidad de la ley, la autoridad de la policía en la aplicación de la ley y el castigo humano.
Una gestión social eficaz y un buen orden social son condiciones necesarias para que las personas vivan y trabajen en paz y satisfacción y para el desarrollo económico y social. En la actualidad, nuestro país ha entrado en un período de transformación social, con frecuentes conflictos sociales, es necesario mejorar la gobernanza social y algunos comportamientos comunes que violan la gestión social y alteran el orden social aún no se han frenado de manera efectiva. La razón principal es que la aplicación de la ley no las cubre plenamente, y los organismos y el personal encargados de hacer cumplir la ley no normalizan y castigan plenamente las actividades ilegales y a los responsables de conformidad con la ley. La implementación integral de la estrategia de gobernar el país conforme a la ley requiere que los tribunales populares se adhieran a una administración justa de la justicia, utilicen plenamente el pensamiento y los métodos jurídicos, comprendan los límites entre las violaciones y los crímenes, gestionen eficazmente el caos social, identifiquen con precisión los delitos ilegales y criminales. actos y aplicar sanciones penales de conformidad con la ley. Al aplicar el derecho penal, se deben implementar los principios del derecho penal y las políticas judiciales, se deben emitir juicios con base en las circunstancias específicas del caso y se debe reflejar el principio de proporcionalidad del delito y la pena. Mediante el juicio de casos individuales, establecemos autoridad legal, regulamos el comportamiento de las personas, guiamos la atmósfera social, educamos a las personas para que conozcan y respeten la ley y promovemos la gestión del orden social. src = "/zhidaopic/20230210/平湃/2a 402 A8 c 8064 FB 0 DC 038 eee 9056 a 982 . jpg "/>