¿Cuándo y cómo plantar jengibre?
Hábitos de cultivo del jengibre
El jengibre prefiere un entorno de cultivo cálido y húmedo en lugar de un entorno de cultivo frío. Generalmente se cultiva en el sur de China, pero el jengibre también se cultiva en Shandong, en el norte. La siembra de jengibre no debe realizarse de forma continua, el suelo no debe estar demasiado húmedo y la luz del sol no debe ser directa. Adecuado para suelos arenosos sueltos y fértiles con una capa de suelo profunda.
Elija semillas
En el proceso de plantación, lo primero a lo que debe prestar atención es a la selección de semillas. Elija variedades de jengibre que sean adecuadas para el entorno de plantación local, elija variedades de jengibre saludables y. eliminar la variedad de jengibre enfermo. El mejor tamaño de semillas de jengibre es de 50 a 100 gramos, y lo mejor es tener dos cogollos de jengibre. Si las semillas de jengibre son relativamente grandes, lo mejor es cortarlas con un cuchillo limpio. Después de la incisión, puede considerar aplicar cal sobre la incisión para desinfectarla.
Si desea lograr el propósito de una germinación temprana de las semillas de jengibre, puede acelerar la germinación adecuadamente. Por lo general, después de secar el jengibre durante dos días, remójalo en una cantidad adecuada de líquido bordelés durante unos 10 minutos. Luego apila el jengibre sobre la arena húmeda y cúbrelo con film transparente. Mantenga la temperatura en torno a los 25 grados y la germinación se producirá en aproximadamente una semana.
Plantas
Al plantar jengibre, se puede utilizar la siembra con taladros y con agujeros. Al sembrar, mantenga los cogollos de jengibre hacia arriba en la medida de lo posible, con un espacio de unos 30 cm entre plantas y unos 40 cm entre hileras. Después de sembrar, cubrir con tierra, preferiblemente una capa de paja para mantener el calor.
Humedad
Generalmente, el jengibre brotará dentro de una o dos semanas después de la siembra. En este momento, las inspecciones de campo deben realizarse a tiempo. Si no se encuentran germinaciones ni plántulas, la replantación debe realizarse a tiempo. El jengibre es muy sensible a la humedad durante su crecimiento, por lo que se debe hacer un buen manejo del agua en el campo. En la etapa de plántula del jengibre, no es fácil regar con demasiada frecuencia. Generalmente es apropiado regar con una pequeña cantidad de agua. El jengibre consume mucha agua en verano, por lo que conviene regarlo por la mañana y por la noche. Además, en verano llueve. En este momento se deben realizar trabajos de drenaje para evitar el encharcamiento de los campos.
Fertilizar el suelo o terreno
Durante el período de crecimiento del jengibre, el aderezo suele ser tres veces. 1. El fertilizante base debe ser suficiente y el fertilizante base debe ser principalmente fertilizante orgánico. Durante el período de crecimiento del jengibre, se debe prestar atención al aderezo oportuno. El primer aderezo generalmente se realiza durante la etapa de plántula de jengibre. Al aderezar, cuando el jengibre crezca hasta unos 25 cm, puede usar alrededor de 500 libras de estiércol, diluirlo de 5 a 6 veces con agua y luego verterlo en el jengibre. El segundo aderezo es cuando el jengibre crece hasta principios de septiembre. En este momento, lo principal es promover la fertilización de semillas. Se pueden utilizar unos 30 kilogramos de fertilizante compuesto por acre. La última fertilización suele ser aproximadamente un mes después de la segunda fertilización. En este momento, se pueden utilizar 20 kilogramos de fertilizante compuesto por acre.
Además de las cuestiones mencionadas anteriormente, si quieres cultivar bien el jengibre, también necesitas hacer un buen trabajo en el control de plagas.