¿Quieres acompañar al bebé?
Dedicar tiempo a tus hijos es una cuestión complicada. Para una mujer, dar a luz es un viaje a las puertas del infierno. Es un asunto complicado si el futuro padre debe acompañar a una mujer embarazada cuando da a luz. A continuación te daré algunos datos sobre si acompañar o no a tus hijos.
¿Quieres acompañar al bebé? 1. Las mujeres se distraen fácilmente durante el parto.
Durante el parto, la madre necesita estar muy concentrada y obedecer las indicaciones del médico para poder dar a luz rápidamente. Pero cuando hay familiares cerca, si ves a la madre llorando o teniendo malas emociones, es más fácil decir algunas palabras de aliento, como "Vamos", "Todo estará bien", "Mientras estemos aquí, no pasará nada", etc. Distraer la atención de la madre. La madre se distrae y no puede cooperar bien con el médico, lo que prolonga el proceso de parto y la hace sufrir más durante el parto.
También hay estudios experimentales que demuestran que las mujeres que van acompañadas de sus maridos u otros miembros de la familia parecen más débiles y tienen un parto más largo. La tasa de cesáreas es bastante alta. Además, la probabilidad de complicaciones después de una cesárea es mucho mayor que después de un parto vaginal.
Los familiares pueden interferir con el médico.
Cuando una mujer da a luz a un niño, su dolor llega al extremo, y el dolor probablemente es algo que nadie en su familia ha visto nunca. Sin embargo, en este momento, los familiares no pueden ayudar a la madre a compartir su dolor, ni pueden ayudar a dar a luz al bebé en nombre del médico. Solo pueden estar ansiosos. Si la madre tiene alguna situación crítica, como un sangrado abundante, los familiares definitivamente entrarán en pánico y no podrán evitar preguntarle al médico sobre el estado de la madre. Aunque los miembros de la familia hacen esto por preocupación por la madre, también le quita tiempo al médico para lidiar con la crisis, interrumpe el estado de ánimo del médico para lidiar con la crisis y es extremadamente perjudicial para salvar a la madre y al feto.
La madre da a luz y su familia la cuida sin causar ningún problema. Esta es la situación más ideal. A una mujer cuando da a luz le puede pasar cualquier cosa. Si los miembros de la familia no pueden controlar bien sus emociones o incluso entran en conflicto con los médicos, tanto la madre como el feto estarán en peligro.
El acompañamiento de familiares puede aumentar el estrés materno.
Durante el parto, debido al dolor, la madre no se preocupó por otras cosas y se olvidó de su nerviosismo. Ella solo quería dar a luz al bebé lo antes posible y poner fin al parto. Las familias están muy nerviosas y ansiosas mientras esperan que la madre dé a luz. Si te quedas con el bebé, es fácil transmitir las emociones negativas de ansiedad a la madre. Cuando una madre está ansiosa, la liberación de oxitocina se bloquea, lo que dificulta que la madre dé a luz. Por lo tanto, cuando una madre da a luz a su bebé, lo mejor es que sus familiares no entren a la sala de partos para acompañarla. Los riesgos potenciales son muy altos y están relacionados con la seguridad de la madre y del feto.
¿Quieres acompañar al bebé? 2 Beneficios de que el marido acompañe al bebé:
Primero, mejora el sentido de responsabilidad del marido.
En el proceso de acompañar al bebé, el futuro padre puede comprender mejor las dificultades de la nueva vida, comprender mejor el arduo trabajo de su esposa y cuidar mejor al bebé después de que nazca.
En segundo lugar, calmar las emociones de la madre.
Tener a tu marido a tu lado durante el parto puede mejorar la sensación de seguridad de la madre y puede consolarla y acompañarla cuando se derrumbe emocionalmente.
En tercer lugar, las anomalías maternas pueden detectarse a tiempo.
Alimenta a tu mujer con un poco de agua y chocolate en el momento adecuado para reponer energías. Ver con tus propios ojos las dificultades de una mujer embarazada que da a luz te hará sentir más lástima y más considerada con tu esposa en el futuro.
En cuarto lugar, puedes dejar datos de imagen.
Hoy en día, muchas parejas quieren registrar el proceso de nacimiento de su bebé y los futuros padres son los mejores fotógrafos. Desde un pequeño embrión en el vientre de la madre hasta el primer llanto, es un momento extraordinario.
En quinto lugar, potenciar la relación entre padre y bebé.
Muchos hospitales que apoyan el parto natural permitirán a los padres cortar el cordón umbilical después de que el bebé nazca exitosamente. Un gesto ritual no sólo puede aumentar el sentido de responsabilidad de un padre hacia sus hijos, sino también mejorar la amistad y la interacción entre padres e hijos.
Desventajas de que el marido acompañe al bebé:
1. Aumento de la presión psicológica sobre la mujer embarazada.
Creo que muchas chicas no pueden evitar sentirse incómodas cuando conocen a alguien cercano a ellas. Aunque van a ser madres, la esencia sigue siendo la misma. Durante el proceso de producción, ver a tu marido también te hará dependiente, pero en este momento sólo puedes confiar en ti misma. Hay demasiadas incertidumbres para que sus maridos las acompañen. Una vez que la psicología de los futuros padres se derrumbe primero, tendrá un gran impacto en las futuras madres. Por lo tanto, muchos obstetras no recomiendan que los maridos acudan a acompañar el parto.
2. No favorece la armonía de la relación entre marido y mujer.
Durante el proceso del parto, la vacilación del futuro padre es un golpe fatal para la madre, porque para las mujeres es muy doloroso dar a luz y su corazón es muy frágil.
Si el futuro padre está distraído o ausente en este momento, el impacto en la futura madre será de por vida y no favorecerá la armonía de la pareja.
3. Tendrá un impacto en la vida matrimonial futura.
Es bien sabido que las escenas de parto son violentas y sangrientas, pero la mayoría de la gente sólo ha oído hablar de ello y nunca lo ha visto con sus propios ojos. Por eso, muchos futuros padres que acompañaban a sus bebés se sorprendieron al ver una batalla tan grande en la sala de partos. Además, algunos futuros padres se sienten mareados o tienen poca resistencia mental. Cuando vean a sus esposas acostadas en la mesa de operaciones, con sus rostros distorsionados, incluso incontinentes, y sus partes íntimas goteando sangre, realmente se desmayarán en el acto. Anteriormente, los medios informaron que un futuro padre que acompañaba a su bebé escuchó que la cabeza del bebé estaba a punto de salir y no pudo evitar echar un vistazo. Como resultado, estaba tan asustado que dejó de levantar pesas durante dos años. Incluso después de recibir tratamiento psicológico, la relación no pudo salvarse.
A la hora de dar a luz a un niño, mi marido tiene ventajas y desventajas, así que decidí acompañarlo durante el parto primero. Primero puede ver algunos documentales en casa, pero es mejor que el futuro padre no lo haga. A veces, las reacciones fisiológicas instintivas de las personas son difíciles de reprimir. La pareja debe discutirlo primero y decidir en función de la situación real. Esto será bueno tanto para la pareja como para el bebé.