Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - Las leyes y regulaciones de turismo vigentes son las siguientes:

Las leyes y regulaciones de turismo vigentes son las siguientes:

Las leyes y reglamentos de turismo actuales incluyen principalmente la "Ley de Turismo de la República Popular China", el "Reglamento de agencias de viajes", las "Reglas de implementación de los reglamentos de agencias de viajes", las "Medidas de gestión del seguro de responsabilidad de agencias de viajes" y las "Medidas provisionales de gestión del turismo fronterizo". , “Reglamento de Gestión de Guías Turísticos”, “Clasificación y Calificación de Estrellas para Hoteles Turísticos”, “Disposiciones Transitorias sobre Reclamaciones Turísticas”, etc.

Derecho de turismo es el término general para las normas jurídicas que regulan diversas relaciones sociales en el ámbito de las actividades turísticas, es decir, la suma de diversas normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas del turismo. Incluyendo la estrictamente definida "Ley de Turismo de la República Popular China" y otras leyes y reglamentos pertinentes que ajustan diversas relaciones jurídicas en las actividades turísticas, así como reglamentos administrativos de turismo unidireccional y reglas departamentales formuladas y promulgadas por el Consejo de Estado y el autoridades de turismo.

Los métodos de protección de los derechos de los turistas incluyen:

1. Negociar con el operador turístico para resolver el problema. Si los turistas encuentran disputas de viaje durante el viaje, primero pueden comunicarse con el acompañante, líder o guía turístico completo de la agencia del grupo turístico. Si no se puede resolver, deberá ponerse en contacto nuevamente con la agencia de viajes y solicitar una gestión adecuada.

2. Solicitar mediación a la Asociación de Consumidores. La Ley de Turismo estipula que las asociaciones de consumidores, las agencias de gestión de quejas turísticas y las organizaciones de mediación pertinentes mediarán en las disputas entre turistas y operadores turísticos sobre la base de la voluntariedad de ambas partes de conformidad con la ley. Cuando los consumidores y los operadores turísticos no logran llegar a un acuerdo, pueden mediar con las empresas turísticas a través de asociaciones de consumidores y otras organizaciones.

3. Reclamar ante los departamentos administrativos correspondientes.

4. Solicitar arbitraje a la institución arbitral de acuerdo al acuerdo arbitral alcanzado con el operador. Cuando viajan, los consumidores suelen firmar contratos de viaje con empresas de viajes. Si hay una cláusula de arbitraje en el contrato o se llega a un acuerdo con la compañía de viajes posteriormente, el consumidor puede iniciar un arbitraje con una institución de arbitraje en virtud de la cláusula de arbitraje y el acuerdo de arbitraje.

5. Presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Los consumidores pueden presentar una demanda ante los tribunales con acusaciones civiles, contratos de viaje y otros materiales de prueba relevantes.

En resumen, es fácil que los turistas tengan conflictos con las agencias de viajes en materia de alimentación, alojamiento y transporte. Como la mayoría de estos problemas son causados ​​por agencias de viajes que cooperan con otras, es fácil infringir los derechos e intereses legítimos de los turistas. Una vez que ocurre una disputa de viaje, los turistas deben saber cómo utilizar medios legales para proteger sus derechos e intereses legítimos.

Base jurídica:

Ley de Turismo de la República Popular China

Artículo 82

Turistas cuya seguridad personal y patrimonial se vea amenazada Cuando Si es necesario, tienen derecho a solicitar asistencia oportuna de los operadores turísticos, los gobiernos locales y las agencias pertinentes. Cuando los turistas chinos emisores encuentran dificultades en el extranjero, tienen derecho a solicitar a nuestras agencias locales que les brinden asistencia y protección dentro del alcance de sus funciones. Después de recibir ayuda de organizaciones o instituciones pertinentes, los turistas deberán pagar los gastos que deberán cubrir ellos mismos.