¿Cuáles son las dos categorías principales de métodos de predicción de costos logísticos?
Modelo estadístico: El modelo estadístico es un método de predicción basado en datos históricos y métodos estadísticos. Entre ellos, los modelos estadísticos comúnmente utilizados incluyen análisis de series temporales, análisis de regresión y análisis de correlación. El análisis de series de tiempo puede predecir tendencias y patrones futuros mediante la observación y el análisis de datos pasados. El análisis de regresión puede establecer relaciones matemáticas entre variables y utilizar estas relaciones para predecir costos. El análisis de correlación se utiliza para determinar el grado de correlación entre diferentes factores de costos, lo que ayuda a predecir los costos logísticos.
Modelo de simulación: El modelo de simulación es un método para predecir costos logísticos mediante el establecimiento de un modelo de sistema y la ejecución de experimentos de simulación. Por lo general, utiliza tecnología de simulación por computadora para abstraer el sistema logístico en un modelo matemático, que incluye varios factores y variables, y luego realiza múltiples experimentos de simulación sobre el funcionamiento del modelo para obtener resultados de predicción de costos en diversas circunstancias. El modelo de simulación puede simular la red logística, la gestión de inventario, la planificación del transporte y otras cuestiones, y evaluar el impacto de diferentes decisiones sobre los costos ajustando diferentes parámetros y estrategias.
Estos dos métodos son ampliamente utilizados en la predicción de costes logísticos. La elección de un método apropiado depende de los datos disponibles, las características del problema, la complejidad del modelo y los requisitos de precisión de la predicción. En términos generales, los modelos estadísticos son adecuados para situaciones en las que los datos históricos son relativamente estables, mientras que los modelos de simulación son adecuados para escenarios en los que es necesario considerar múltiples variables e interacciones complejas. Al mismo tiempo, estos dos métodos también se pueden utilizar en combinación para mejorar la precisión y confiabilidad de las predicciones.
Categorías de costos de logística
Costos de transporte y costos de almacenamiento: incluidos los costos de transporte de mercancías, como los costos de combustible para el transporte por carretera, peajes de autopistas, peajes, tarifas de alquiler de herramientas de transporte, etc. Incluyendo los costos de almacenamiento de mercancías, como el alquiler del almacén, la depreciación del equipo de almacenamiento, los costos de almacenamiento, los costos de gestión de inventario, etc.
Costos de procesamiento de información y costos de procesamiento de pedidos: incluidos los costos de procesamiento y transmisión de información de carga, como los costos de construcción y mantenimiento de sistemas de información logística, costos de intercambio electrónico de datos, etc. Incluye el procesamiento de pedidos y los costos administrativos, como el ingreso de pedidos, el seguimiento de pedidos, el procesamiento de pedidos y la planificación de entregas.
Costo del material de embalaje y coste de inventario: incluye el coste de los materiales de embalaje de las mercancías, como cartones, cintas, materiales protectores, etc. Incluyendo los costos relacionados con el inventario de productos básicos, como costos de exceso de inventario, costos de ocupación, pérdidas de inventario, etc. causadas por bienes no vendibles.