Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - Sobre la importancia de los juegos para el desarrollo físico y mental de los niños

Sobre la importancia de los juegos para el desarrollo físico y mental de los niños

El juego juega un papel importante en la vida de los niños. En la sociedad humana, desde la antigüedad hasta el presente, los niños de todas las regiones y nacionalidades aman los juegos. Se puede decir que donde hay juegos, hay niños, y los niños se desarrollan y crecen en los juegos. Sin embargo, el buen efecto de promoción de los juegos en el desarrollo psicológico de los niños no se puede lograr de forma natural, pero tampoco se puede lograr sin la correcta organización y orientación de los adultos, especialmente de los profesores. Por tanto, organizar a los niños para que realicen diversas actividades lúdicas puede contribuir a una mayor realización de la función psicoeducativa de los juegos.

Juegos de palabras clave; orientación; inteligencia

El "aprendizaje feliz" es el objetivo de la educación, y el propósito de la educación infantil es permitir que cada niño crezca y se desarrolle en un ambiente feliz. . Los juegos son una actividad favorita de los niños y una parte importante del día en el jardín de infantes. A través del juego, los niños se sienten felices, libres, contentos y promueven su desarrollo espiritual. Froebel, el padre de la educación infantil, creía que los juegos pueden estimular la creatividad y la imaginación de los niños, hacerlos saludables, aprender de ellos la cooperación social y promover su crecimiento espiritual. Los juegos no sólo brindan alegría a los niños, sino que también son actividades valiosas que ayudan a los niños a desarrollarse de acuerdo con sus propios patrones únicos. El juego tiene un impacto positivo en el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños. Entonces, ¿qué papel clave desempeñarán los juegos en el desarrollo psicológico de los niños? Lo siguiente es lo que he resumido en base a muchos años de experiencia laboral.

En primer lugar, ayude a los niños a desarrollar un buen sentido de sí mismos.

La autoconciencia es la autoconciencia del sujeto, incluyendo la autocognición, la autoevaluación y la autorregulación. La primera infancia es el período inicial de desarrollo de la autoconciencia. A medida que los niños crecen, gradualmente se vuelven conscientes de su propio comportamiento y actividades internas, los evalúan y ajustan y desarrollan gradualmente la autosatisfacción, la autoestima y la confianza en sí mismos. En los juegos de rol, los niños deben distinguirse de los demás desde el comienzo del juego de roles, dejarse de lado y jugar con los demás, lo que puede mejorar la autoconciencia de los niños. Durante el juego, los niños demuestran su capacidad para influir y controlar su entorno y desarrollar su confianza en sí mismos. Cuando los niños completen ciertos temas y tareas involucradas en las actividades del juego, obtendrán la alegría del éxito. En las evaluaciones de juego que a menudo se realizan después de los juegos, los niños aprenden a evaluarse objetivamente a sí mismos, lo que puede promover el desarrollo de su autoconciencia, obtener afirmación de las evaluaciones de los demás y ganar confianza en sí mismos.

En segundo lugar, establecer emociones positivas y regular las emociones negativas

La salud emocional es un signo importante de la salud mental. Los niños emocionalmente sanos son capaces de controlar y expresar sus emociones de forma adecuada y tienen más emociones felices que negativas. Por el contrario, conducirá al autoaislamiento, conductas de evitación, conductas agresivas y diversas personalidades anormales y desviadas, lo que obstaculizará el desarrollo mental saludable de los niños. Un buen juego es una actividad relajada, agradable e interesante que no sólo aporta felicidad a los niños, sino que también enriquece y profundiza sus emociones, cultivando así su temperamento. Los niños pueden cultivar la autoestima, la confianza en sí mismos, el liderazgo y las habilidades para vivir en grupo en los juegos deportivos, darse cuenta de la identidad propia de su propio valor, mejorar la confianza y la cercanía con los demás, cultivar un espíritu de amor y voluntad de cooperar con los demás y permitirles que conozcan sus propias características, intereses y ventajas para obtener satisfacción con los juegos deportivos. En los juegos normales, cosas como reglas estratégicas y restricciones de lugar. Uso del equipamiento y etiqueta deportiva, etc. , los niños ayudan a formar su propia identidad y aumentan su concepto de sí mismos a través de la experiencia del juego. Algunos niños son agresivos y les encanta expresarse, mientras que otros son pasivos y no les gusta interactuar con los demás. En el proceso de los juegos regulares, se juzga la personalidad de cada niño y se brinda la corrección y ayuda adecuadas para que cada niño tenga rasgos personales positivos.

En tercer lugar, asegúrese de que los niños desarrollen valores morales correctos.

Deje que los niños comprendan la sociedad a través de juegos de rol, como jugar a las casitas, desempeñar el papel de médicos, enfermeras, pacientes, clientes, etc. Los conceptos morales de diferentes personajes de la película. Al jugar a las casitas, imite los roles de padres, hermanos y experimente las diferentes responsabilidades y obligaciones de cada rol. A partir de esto, los niños pensarán en las enseñanzas de sus padres en la vida diaria, comprenderán los respectivos roles y responsabilidades de los miembros de la familia, mejorarán su capacidad para distinguir el bien del mal y profundizarán su memoria de la ética moral. Mediante la formulación de reglas de juego, los niños pueden comprender los conceptos de éxito y fracaso al participar en competiciones de juegos. Los resultados del juego deben mostrarse debajo de otros compañeros, para que los niños se preocupen por los ojos y las opiniones de otras personas, y puedan aprender y cumplir las reglas a través del contenido del juego. Las competiciones formales también pueden cultivar el espíritu de los atletas, como obedecer la decisión del árbitro: "No seas arrogante cuando ganes y no te desanimes cuando pierdas".

"Comparta la alegría de los juegos, mejore la motivación interior, aprenda a crecer a partir del fracaso, aprenda a aceptar los reveses y trabaje incansablemente en la dirección del trabajo. Además, los juegos constructivos alientan a los niños a compartir sus ideas creativas y respetar el espíritu creativo de cada individuo. , Prevenir el plagio de las ideas de otras personas, romper con el modelo de enseñanza tradicional e inspirar el pensamiento individual y la creatividad de los niños desde una edad temprana.

Cuarto, cultivar el sentido de cooperación y las habilidades interpersonales de los niños

.

Los requisitos de talentos de la sociedad futura son poder trabajar juntos y tener una fuerte autodisciplina para evitar el uso de ropa y reducir la dislocación de roles de los niños después de ingresar a la sociedad en el futuro, reduciendo así su incompatibilidad con la sociedad. es necesario cultivar el sentido de cooperación de los niños y sus habilidades para llevarse bien con los demás. El juego tiene reglas y los jugadores deben controlar su comportamiento de acuerdo con las reglas. Por ejemplo, en las actividades del juego, los maestros pueden enseñar a los niños a participar en grupos. cómo ser aceptado por sus compañeros, cómo discutir, cooperar y cooperar entre sí y cómo resolver disputas y desacuerdos de manera justa. Esto ayuda a cultivar la capacidad de los niños para considerar mejor a los demás y superar el egocentrismo. interactuar en grupos, aprender habilidades de comunicación y el orden de turnarse para participar en juegos, y aprender habilidades sociales en juegos de conflicto y cooperación. La cognición de los niños sobre el estatus social de sus pares. Interactuar con otros en los juegos puede cultivar sus habilidades en el trabajo en equipo, lo correcto y lo incorrecto. , la toma de decisiones y la autodisciplina pueden ayudarlos a comprender las expectativas y normas de roles específicos, mejorar sus habilidades sociales y cultivar valores y actitudes positivos. Para jugar bien, los niños suelen estar dispuestos. para frenar sus deseos, cumplir conscientemente las reglas y hacer que su comportamiento obedezca a las exigencias del juego. Por tanto, a través del juego, los niños pueden aprender a compartir, aprender a ser humildes, aprender a cooperar y aprender a ayudar, después de repetidos. Con la práctica y la práctica, se formarán gradualmente hábitos de buen comportamiento conscientes y estables.

Quinto, estimula la imaginación y la creatividad de los niños

Muchos juegos requieren que los niños los completen ellos mismos, para que los niños comprendan la relación. entre el cuerpo y el entorno externo, saber cómo moverse, dónde moverse y cuándo moverse, para lograr el propósito de la lluvia de ideas, satisfacer el deseo de exploración y la curiosidad de los niños, obtener un rico conocimiento de los juegos y aumentar la sabiduría. Juegos de apilar madera, juegos de origami, juegos de anudar (tejer varios objetos con los dedos), rompecabezas, etc. En el proceso de construcción de juegos infantiles, por un lado, se puede fortalecer la capacidad de pensamiento independiente de los niños y, por otro lado, la capacidad de los niños. Se puede desarrollar la capacidad de razonamiento lógico. La construcción de cada objeto ayuda a la creación y el pensamiento personalizados de los niños, mejora sus capacidades de aprendizaje de idiomas y organización de textos, mejora su capacidad para pensar de forma independiente, crear e innovar en la organización lógica, construye su personalidad y cultiva su. Su personalidad mejora su valor social de forma integral. Los juegos de rol también tienen un efecto positivo en la imaginación y la creatividad de los niños. Los guía a través de escenarios diseñados en el estado de juego y los guía a integrarse en diferentes situaciones. situaciones y les ayuda a adaptarse a diferentes situaciones Varias situaciones permiten a los niños actuar como observadores o manifestantes, utilizando su experiencia e imaginación habituales para imitar acciones apropiadas y normas de comportamiento en tales situaciones, inspirando a los niños a pensar libremente y desarrollar habilidades lingüísticas.

En resumen, los juegos son la forma de actividad más eficaz para promover el desarrollo de la salud mental de los niños. A través de una variedad de juegos divertidos, los niños pueden prepararse para sus vidas futuras y aprender habilidades importantes que deben tener en sus vidas futuras. Obtén satisfacción con diferentes tipos de juegos, deja que tu cuerpo crezca sanamente, enriquece tu espíritu y concilia tus emociones. Jugar es una parte importante de la vida de un niño. Los niños pueden reflexionar sobre los conocimientos adquiridos durante actividades de la vida real y aprender mediante prueba y error jugando. Cuanto más rico y variado sea el contenido del juego, más activa será la imaginación. Al mismo tiempo, estimulará la curiosidad de los niños sobre ellos mismos y el entorno, lo que ayudará a su desarrollo cerebral durante su crecimiento, mejorando así su capacidad de lectura, capacidad lógica y desarrollo de la personalidad.

Ampliar conocimientos: discutir los factores que afectan el desarrollo psicológico de los niños

Tener una psicología saludable es nuestro objetivo final en la crianza de los niños, y hay muchos factores que restringen el desarrollo psicológico de los niños. Controlar el impacto de diversos factores en la psicología saludable de los niños es un arma mágica para guiar científicamente a los niños a establecer una psicología saludable. En el cultivo de la psicología saludable de los niños, estos siete factores no pueden ignorarse.

1.Factores genéticos. Las características del cerebro humano y de los nervios fisiológicos son la base material de los fenómenos psicológicos y brindan la posibilidad de nuestro desarrollo psicológico humano. Este factor genético nos proporciona una referencia objetiva para cultivar la psicología saludable de los niños en la vida real, pero no juega un papel decisivo.

2. Factores sociales, culturales y ambientales.

Con la mejora de la capacidad cognitiva, los niños tienen cierta capacidad para cuidar el entorno social en el que viven, especialmente la influencia de las principales tendencias sociales y culturales de pensamiento, que afectan gravemente el crecimiento psicológico del niño.

3.Factores socioeconómicos y ambientales. Así como los factores sociales y culturales afectan el crecimiento psicológico de los niños, el entorno socioeconómico también afecta objetivamente el crecimiento psicológico de los niños.

4. Factores ambientales naturales. “Un lugar donde el agua y el suelo nutren a una persona” no solo se refiere a los hábitos de vida de las personas en diferentes áreas, sino que también incluye el cultivo psicológico de las personas en ciertas áreas.

5. Factores del entorno cultural escolar. En ausencia de influencia familiar y social, la escuela tiene el impacto más directo y poderoso en el crecimiento psicológico de los niños. No es de extrañar que los padres hagan todo lo posible para elegir la escuela para sus hijos.

6. Cultura familiar y factores ambientales. El impacto de la cultura familiar en el desarrollo psicológico de los niños es evidente. La estructura económica, las actitudes y orientaciones de valores de los padres, las relaciones entre padres e hijos, etc., tienen un impacto directo e importante en el desarrollo psicológico de los niños. Crear un entorno de vida familiar armonioso puede promover mejor el crecimiento psicológico y saludable de los niños.

7. Factores subjetivos. Este factor principal se refiere principalmente a la espontaneidad de los niños y su capacidad para cambiar activamente su camino de crecimiento psicológico a medida que crecen.

Es posible que los niños psicológicamente sanos no necesariamente se desarrollen bien, pero los niños mentalmente enfermos ciertamente no se desarrollarán bien. Para guiar a los niños a desarrollar una psicología saludable, se requieren análisis objetivos, mediciones integrales y orientación activa. Bajo la premisa de considerar varios factores complejos, se deben integrar varios factores de influencia para crear el entorno más adecuado para el crecimiento psicológico de los niños.