Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuáles son las formas de emitir acciones adicionales?

¿Cuáles son las formas de emitir acciones adicionales?

La emisión de acciones se refiere al comportamiento de las empresas que cotizan en bolsa que emiten acciones adicionales para financiarse. El comportamiento de las empresas que cotizan en bolsa que emiten acciones adicionales a menudo aparece en el mercado de valores. Entonces, ¿cuáles son los métodos de emisión de acciones?

¿Cuáles son las formas de emitir acciones adicionales?

1. Colocación privada: emitida para no más de 10 objetivos específicos y puede enumerarse y circularse una vez que expire el período de restricción de venta. Si algunos accionistas importantes compran acciones en circulación en el mercado secundario para mantener su proporción de participación, la colocación privada es beneficiosa. De lo contrario, dado que el precio de emisión es inferior al precio actual, obviamente es negativo y el precio de las acciones caerá.

2. Oferta pública: Al vender acciones a todas las personas, el precio de emisión no debe ser inferior al precio promedio de las acciones de la empresa en los 20 días hábiles anteriores al anuncio de la carta de intención de emisión. acciones. Una oferta pública es definitivamente negativa y se reflejará rápidamente en el precio de las acciones cuando se anuncie la oferta. Si los accionistas existentes no compran las acciones adicionales en su totalidad, sufrirán pérdidas a medida que caiga el precio de las acciones. Pero en circunstancias normales, los principales accionistas garantizarán la emisión cerca del precio de emisión adicional.

3. Asignación de acciones: Asigne una determinada proporción de acciones a los accionistas originales. El precio de apertura de las acciones el siguiente día de negociación será el mismo que el del día anterior, y la moneda y el ratio de participación. de los accionistas permanecerá sin cambios. Debido a la ampliación del capital social, las emisiones de derechos provocan una disminución del beneficio por acción, perjudicando los intereses de los accionistas a largo plazo.

En términos generales, la emisión de acciones puede generar resultados positivos o negativos, que deben analizarse en función de la situación real de las acciones individuales. Eso es todo, espero que ayude.