Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - Puntos básicos del análisis técnico de las tendencias del mercado de valores

Puntos básicos del análisis técnico de las tendencias del mercado de valores

Revisando la teoría de Dow, sus puntos básicos son los siguientes: Como se mencionó anteriormente, la tendencia básica es un movimiento a gran escala, de nivel intermedio o superior, hacia arriba y hacia abajo, que generalmente (pero no necesariamente) dura durante 1 año o posiblemente varios años. Siempre que cada rebote de precio posterior alcance un nivel más alto que el anterior, y cada retroceso menor (es decir, una reversión en el precio de arriba a abajo) tenga un mínimo más alto que el retroceso anterior, esta tendencia básica es una tendencia ascendente. lo que se llama mercado alcista. Por el contrario, cada caída intermedia empuja el precio a un nivel gradualmente más bajo. Esta tendencia básica es una tendencia a la baja y se denomina mercado bajista (estos términos, mercado alcista y mercado bajista) se utilizan a menudo en algunas situaciones no estrictas para referirse. a varios tipos de movimientos alcistas y bajistas, pero en este libro se utilizan sólo contra las tendencias principales o fundamentales de las que se origina la teoría de Dow).

En circunstancias normales, al menos en teoría, la tendencia básica es la única de las tres tendencias a la que los verdaderos inversores a largo plazo prestan atención. Su objetivo es comprar durante el mayor tiempo posible en un mercado alcista (tan pronto como esté seguro de que ha comenzado) y luego aguantar hasta (y sólo hasta) que sea obvio que ha terminado y ha comenzado un mercado bajista. Él cree que puede ignorar con seguridad varios retrocesos menores y pequeñas fluctuaciones. Es completamente posible que un comerciante se centre en tendencias secundarias. Autor: [EE.UU.] Robert D. Edward, [EE.UU.] Escrito por Maggie, traducido por Cheng Peng y Huang Boqiao

Editorial: China Development Press

Fecha de publicación: 2004-2 - 1

Número de palabras: 400000

Edición: 1

Número de páginas: 576

Formulario: 32

I S B N: 9787800877094

Categoría: Libros gt; gt; Finanzas personales gt; Valores/Acciones

Precio: ¥68,00 Este es de hecho un libro con una larga historia. La primera edición del libro, con un prólogo de uno de los dos coautores, Robert D. John Magee, falleció en 1987. El Sr. Robert D. Edward falleció en la década de 1960. La sexta edición fue revisada y editada por John Magee Company en 1991 en memoria de John Magee.

Este es de hecho un libro clásico muy importante. El autor, John Magee, y su coautor, Robert D. Edwards, han resumido y desarrollado exhaustivamente las ideas de Chad Shabuck, el fundador del análisis técnico, y otros hasta ahora, en este libro, han proporcionado su teoría. se considera la declaración más autorizada. Gran parte de este libro se centra en el análisis de la teoría de las tendencias del mercado de valores, es decir, el desarrollo de las tendencias de los precios de las acciones y el análisis de los patrones de precios cuando las tendencias se revierten. Hasta ahora, se considera el trabajo autorizado sobre el análisis de identificación de tendencias y patrones de acciones, y las escuelas de análisis de tendencias y patrones lo consideran la "Biblia" en el campo del análisis técnico. Afirman que "un gobernante puede gobernar el mundo". mundo." ——Operador del mercado de valores de China [semanal] Es sorprendente que un libro escrito a mediados del siglo XX siga siendo relevante e importante en la actualidad. De hecho, el "Análisis técnico de las tendencias del mercado de valores" siempre ha sido el trabajo autorizado en el análisis de gráficos del mercado de valores. La piratería, la imitación y los pálidos impostores abundan como gaviotas siguiendo a un pesquero dedicado a la producción. Sin embargo, el hecho es que ninguno de ellos añadió nada nuevo al cuerpo de conocimientos original de Edward y Magee (en el que Magee participó en la revisión hasta la quinta edición).

¿Qué es lo que hace que un libro sea tan difícil de convertirse en clásico? ¿No sólo se ha convertido en un clásico, sino que también se ha convertido en una guía y manual para la práctica actual?

Para responder a la pregunta anterior, debemos plantearnos otra pregunta: ¿Qué son los patrones gráficos? Los patrones gráficos descubiertos y analizados por los autores de este libro son representaciones gráficas del comportamiento humano inmutable en entornos complejos y multivariables.

Son descripciones de diversos comportamientos humanos relacionados con una única variable: el precio.

Los precios tienen una serie de influencias y consecuencias: miedo, codicia, deseo, engaño, malicia, ingenuidad, estimaciones de ganancias, necesidad de ingresos de los corredores, credulidad, deseo de los planificadores financieros profesionales de desempeño y estabilidad laboral, oferta y demanda de acciones. liquidez monetaria y flujo de divisas, autodestrucción, pasividad, colocación de trampas, manipulación entre bastidores, arrogancia ciega, conspiración, engaño y transacciones multiplicadas, fases lunares y manchas solares, ciclos económicos y la creencia en ellos, sentimiento de masas y búsqueda obsesiva de la humanidad de “tener razón”.

Los patrones gráficos son el lenguaje del mercado. Nos dicen que esta acción está en medio de su muerte; que una acción está viajando en un cohete hacia la luna; que una acción está involucrada en una vida o muerte; batalla; mientras que el lado largo de otra población acaba de derrotar al lado corto y está pasando de la defensa a la ofensiva.

En resumen, son las huellas indelebles de la naturaleza humana dejadas en la mayor competencia que la humanidad haya experimentado jamás, aparte de la guerra.

Así como Freud pintó un cuadro de la psique humana, Edwards y Magee pintaron un cuadro de la inteligencia y las emociones humanas tal como se manifiestan en los mercados financieros. No sólo crearon imágenes autorizadas, sino que también inventaron formas de explicar y sacar provecho del comportamiento de las personas y los mercados. Hasta que se logren nuevos avances en inteligencia artificial, con la ayuda de discos duros de computadora inimaginables, es difícil imaginar mayores avances en esta área. Robert D. Edward [estadounidense] Experto en la teoría de Dow durante la primera mitad de este siglo. Refinó y amplió los principios básicos de la teoría de Dow al tiempo que propuso nuevos métodos de análisis, como patrones de precios, tendencias, soporte y resistencia.

John Magee [estadounidense] se graduó en el MIT. Desarrolló el famoso método de trazar los precios de las acciones. A mediados de este siglo realizó una investigación pionera sobre el mercado de valores desde una perspectiva de ingeniería y es conocido como el "padre del análisis técnico".