¿A qué se refieren los fundamentos en el análisis de acciones?
Fundamentos se refiere al análisis de las condiciones básicas macroeconómicas, de la industria y de la empresa, incluido el análisis de la filosofía empresarial, la estrategia, las declaraciones de la empresa, etc. La inversión a largo plazo generalmente utiliza análisis fundamental.
El análisis técnico incluye aspectos fundamentales y técnicos. En la impresión de la gente común, el análisis fundamental parece ser más fácil de dominar. Solo es necesario recopilar más datos económicos de varios países y resumirlos. De hecho, está lejos de ser tan simple. El análisis fundamental es mucho más difícil que el análisis técnico. Esto se debe a que: Por un lado, debido a la gran variedad de datos económicos, a los inversores les resulta difícil captar datos completos, lo que dificulta garantizar la precisión del análisis fundamental. Sólo unas pocas instituciones grandes son capaces de realizar análisis fundamentales. Los ejemplos exitosos en esta área incluyen al famoso magnate financiero Soros. Por otro lado, la importancia de varios datos económicos varía. Incluso si se trata del mismo tipo de datos, su importancia se verá afectada por el entorno específico del mercado, lo que dificulta el análisis fundamental. Además, hay muchos datos importantes, pero muchas veces contradictorios. ¿Cómo debemos juzgar en este momento?
Como inversores comunes, no estamos calificados para realizar análisis fundamentales, pero podemos analizar y juzgar la tendencia general del mercado en función de la reacción del mercado a las noticias fundamentales, como referencia para guiar nuestras operaciones.
Por ejemplo, el dólar estadounidense ha caído recientemente por debajo del rango de consolidación que se ha mantenido durante casi dos meses y las perspectivas técnicas han comenzado a debilitarse. Sin embargo, a juzgar por los fundamentos de Estados Unidos, tanto los datos del PIB como los muy importantes datos sobre el empleo no agrícola son mucho mejores que los de sus principales rivales en la eurozona, lo que respalda aún más la expectativa de que las tasas de interés en dólares estadounidenses seguirán aumentando.
Pero si nos centramos en los precios del petróleo, podemos ver que los altos precios del petróleo también están respaldando el debilitamiento del dólar estadounidense. El precio internacional actual del petróleo crudo se acerca a los 62 dólares por barril. Debido a la fuerte influencia de Estados Unidos en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el continuo aumento de los precios del petróleo puede ver claramente la elegante figura del Tío Sam. . Un papel importante del aumento de los precios del petróleo es ayudar a obligar al Banco Central Europeo y al Banco de Japón, que se han quejado de la apreciación de sus monedas, a aceptar la apreciación.
No necesitamos intentar predecir la dirección futura del mercado a través de datos. Solo necesitamos observar la reacción del mercado a los datos para juzgar la transformación del mercado en largo y corto. podemos obtener pistas de ello, podemos decir: Nuestro análisis fundamental fue muy exitoso
Los aspectos técnicos se refieren a indicadores técnicos, patrones de tendencia y combinaciones de líneas K que reflejan cambios intermedios. El análisis técnico tiene tres supuestos premisas: el comportamiento del mercado contiene toda la información; los cambios de precios tienen ciertas tendencias o patrones y la historia se repetirá; Dado que se cree que el comportamiento del mercado incluye toda la información, se pueden ignorar factores como la macroeconomía y las políticas. Sin embargo, se cree que los cambios de precios tienen patrones regulares y la historia se repetirá, lo que facilita juzgar las tendencias futuras basándose en datos históricos de transacciones.
Antes de invertir el dinero que tanto te ha costado ganar en acciones, debes analizar y estudiar si merece la pena invertir en ellas. Los siguientes pasos le enseñarán cómo realizar un análisis fundamental de acciones.
Pasos requeridos:
1. Conozca la empresa. Tómese el tiempo para descubrir cómo le está yendo a esta empresa. A continuación se muestran algunas formas de obtener información:
* Sitios web de la empresa
* Informes anuales de la empresa proporcionados por sitios web financieros y corredores de bolsa
* Bibliotecas
* Reportajes de noticias - sobre innovación tecnológica y otros desarrollos
2. Grandes perspectivas. ¿Está de acuerdo en que esta empresa tendrá un buen desempeño en el futuro?
3. Potencial de desarrollo, activos intangibles, activos físicos y capacidad de producción. En este momento, debes mirar estos temas como un jefe. ¿Cómo se desempeña la empresa en estas áreas?
* Potencial de desarrollo: ¿nuevos productos, planes de expansión, puntos de crecimiento de beneficios?
* Activos intangibles: ¿derechos de propiedad intelectual, patentes, marcas conocidas?
* Activos físicos: ¿bienes inmuebles, inventario y equipos valiosos?
* Capacidad de producción: ¿Se puede aplicar tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de la producción?
4. Comparar. ¿Cómo se compara la estrategia comercial y la participación de mercado de la empresa con la de sus competidores?
5. situación financiera. Puede encontrar información relevante en las páginas financieras de periódicos o sitios web financieros.
Compare los ratios financieros de la empresa con los de sus competidores:
* Valor contable de los activos
* Relación precio-beneficio
* Rentabilidad sobre el capital p>
*Tasa de crecimiento de ventas
6. Mire el gráfico de precios de las acciones. ¿El precio de las acciones de la empresa fluctúa o aumenta de manera constante? Esta es una herramienta para juzgar los riesgos a corto plazo.
7. Análisis de expertos. Los analistas profesionales de las firmas de corretaje internacionales prestarán mucha atención a las principales acciones del mercado y brindarán a los clientes recomendaciones de compra, venta o retención. Sin embargo, también puede tener la oportunidad de obtener esta información en un sitio web o en un periódico.
8. Información privilegiada. Incluso si obtiene información privilegiada precisa: una determinada acción va a subir, debe hacer un buen trabajo de análisis e investigación. De lo contrario, es posible que te quedes estancado durante mucho tiempo.
Consejos:
Las acciones que pagan dividendos estables a largo plazo tienen menos riesgo de sufrir grandes fluctuaciones de precios.
Notas:
Todo inversor ha experimentado la sensación de estar encerrado en acciones. En este momento, debe mantener la calma, analizar los fundamentos de la empresa y determinar si aún vale la pena mantener las acciones a largo plazo.
¡Espero que te sea útil!