Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuáles son los requisitos para la transferencia de capital en una sociedad anónima? La respuesta a su pregunta es la siguiente: Excepto la transferencia de acciones al portador de sociedades anónimas y la negociación de acciones negociables de sociedades cotizadas a través de bolsas de valores, los accionistas de sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas Las empresas suelen tener que firmar un contrato de transferencia de capital con el cesionario. El accionista debe transferir con éxito la totalidad o parte de las acciones, y el cesionario debe adquirir con éxito la totalidad o parte de las acciones y convertirse en un nuevo accionista. Debe cumplir con las disposiciones pertinentes de leyes y reglamentos como los Principios Generales del Derecho Civil, Derecho Contractual, Derecho de Sociedades, etc., y no debe violar normas obligatorias. La ley prohíbe y rechaza cualquier acuerdo contractual que eluda la ley. Independientemente de que se firme o ejecute el contrato de transferencia de patrimonio, se debe observar la ley, el orden público y las buenas costumbres y observar las prácticas de transacción. Sólo de esta manera la transacción puede ser segura y eficiente, con el menor riesgo de transferencia de capital, y la transacción puede desarrollarse de manera saludable, formando una situación en la que todos ganan. Los riesgos de la transferencia de capital existen en todo el proceso de transacción, incluidos los riesgos legales, los riesgos de mercado y los riesgos morales. Aquí sólo se tratan los riesgos legales, los cuales se describen según los diferentes "puntos" de la transacción de la siguiente manera: 1. Prevención de Riesgos en la Celebración de un Contrato de Transferencia de Patrimonio Luego de que un accionista transfiere todo o parte de su aporte de capital, el número de accionistas de la sociedad debe ajustarse a lo establecido en la Ley de Sociedades Anónimas. La Ley de Sociedades establece que el número de accionistas de una sociedad limitada será de dos a menos de cincuenta, y el de una sociedad anónima será de cinco o más accionistas. Es decir, el número mínimo de accionistas de una sociedad limitada no excederá de dos y el límite superior no excederá de cincuenta, y el número de accionistas de una sociedad anónima no será inferior a cinco. Esta es una condición para el establecimiento de una empresa y también debería ser una condición para su existencia. La transferencia de acciones por parte de los accionistas no debe dar lugar a un número ilegal de accionistas, de lo contrario el contrato será nulo por ilegalidad. Cuando un accionista de una sociedad limitada transmita su patrimonio a una persona distinta del accionista, la celebración del contrato deberá ajustarse a los requisitos procesales de la Ley de Sociedades Anónimas. Cuando un accionista de una sociedad limitada transfiere aporte de capital a persona distinta de accionista, deberá ser aprobado por la mayoría de todos los accionistas que no estén de acuerdo con la transferencia deberán comprar el aporte de capital transferido; Si no compra el aporte de capital transferido, se considerará que ha aceptado la transferencia. En las mismas condiciones, los demás accionistas tienen el derecho preferente de adquirir aportaciones de capital transferidas con el consentimiento de los accionistas. Los contratos de transferencia de patrimonio firmados sin seguir los procedimientos anteriores se considerarán inválidos o revocados por vicios de procedimiento. La suscripción de un contrato de transferencia de capital no violará las disposiciones restrictivas de las leyes, reglamentos, políticas o estatutos de la empresa sobre tiempo de transferencia, cesionario y cesionario. La "Ley de Sociedades" estipula que las acciones en poder de los promotores de una sociedad anónima no se transferirán dentro de los tres años siguientes a la fecha de constitución de la empresa; las acciones de la empresa en poder de los directores, supervisores y gerentes de la empresa; no podrán ser transferidos durante su mandato. Las leyes, regulaciones y políticas estipulan que las entidades no pueden participar en actividades con fines de lucro y no pueden aceptar capital de la empresa para convertirse en accionistas de la empresa, como los líderes de agencias estatales en todos los niveles. Si las leyes y regulaciones prohíben los derechos y habilidades de la entidad de transacción, la entidad de transacción no firmará un contrato de transferencia de capital en violación de las regulaciones. Por ejemplo, los accionistas no pueden transferir sus acciones a la propia empresa, excepto en los dos casos en que la Ley de Sociedades estipula que una sociedad anónima cancela sus acciones para reducir su capital y se fusiona con la empresa que posee sus acciones. La Ley de Bancos Comerciales prohíbe a los bancos comerciales realizar inversiones externas mediante la aceptación de acciones de instituciones y empresas financieras no bancarias nacionales. Este acuerdo debe observarse. Si los estatutos de la empresa tienen restricciones y requisitos especiales sobre la transferencia de acciones por parte de los accionistas, los accionistas no violarán estas regulaciones al celebrar un contrato de transferencia de acciones. Este es un ejemplo del principio de buena fe y del principio de autonomía de la voluntad de que la ley respeta plenamente la voluntad de las partes en el ámbito civil y mercantil. El cedente podrá proporcionar datos e información falsos al volver a realizar la transacción. Para evitar que el cedente proporcione datos e información falsa al cesionario, el cesionario podrá exigir al cedente que garantice o proporcione garantías para deudas futuras que puedan derivarse de su conducta fraudulenta, como por ejemplo depositar un depósito ante notario público. dos. Prevención del riesgo de validez de los contratos de transferencia de capital Excepto que las leyes y reglamentos estipulen que los contratos de transferencia de capital deben someterse a procedimientos de aprobación y registro antes de que puedan entrar en vigor, los contratos de transferencia de capital establecidos de conformidad con la ley entrarán en vigor desde el momento de su establecimiento. Si la ley estipula que un contrato de transferencia de capital debe pasar por el proceso de aprobación antes de que pueda entrar en vigor, se limita principalmente a transferencias de capital de empresas conjuntas chino-extranjeras, cooperación chino-extranjera, empresas con inversión extranjera y transferencias de capital de propiedad estatal. de empresas. Las leyes existentes no estipulan que un contrato de transferencia de capital deba registrarse antes de que pueda entrar en vigor, por lo que el registro no es un requisito importante para que el contrato entre en vigor.

¿Cuáles son los requisitos para la transferencia de capital en una sociedad anónima? La respuesta a su pregunta es la siguiente: Excepto la transferencia de acciones al portador de sociedades anónimas y la negociación de acciones negociables de sociedades cotizadas a través de bolsas de valores, los accionistas de sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas Las empresas suelen tener que firmar un contrato de transferencia de capital con el cesionario. El accionista debe transferir con éxito la totalidad o parte de las acciones, y el cesionario debe adquirir con éxito la totalidad o parte de las acciones y convertirse en un nuevo accionista. Debe cumplir con las disposiciones pertinentes de leyes y reglamentos como los Principios Generales del Derecho Civil, Derecho Contractual, Derecho de Sociedades, etc., y no debe violar normas obligatorias. La ley prohíbe y rechaza cualquier acuerdo contractual que eluda la ley. Independientemente de que se firme o ejecute el contrato de transferencia de patrimonio, se debe observar la ley, el orden público y las buenas costumbres y observar las prácticas de transacción. Sólo de esta manera la transacción puede ser segura y eficiente, con el menor riesgo de transferencia de capital, y la transacción puede desarrollarse de manera saludable, formando una situación en la que todos ganan. Los riesgos de la transferencia de capital existen en todo el proceso de transacción, incluidos los riesgos legales, los riesgos de mercado y los riesgos morales. Aquí sólo se tratan los riesgos legales, los cuales se describen según los diferentes "puntos" de la transacción de la siguiente manera: 1. Prevención de Riesgos en la Celebración de un Contrato de Transferencia de Patrimonio Luego de que un accionista transfiere todo o parte de su aporte de capital, el número de accionistas de la sociedad debe ajustarse a lo establecido en la Ley de Sociedades Anónimas. La Ley de Sociedades establece que el número de accionistas de una sociedad limitada será de dos a menos de cincuenta, y el de una sociedad anónima será de cinco o más accionistas. Es decir, el número mínimo de accionistas de una sociedad limitada no excederá de dos y el límite superior no excederá de cincuenta, y el número de accionistas de una sociedad anónima no será inferior a cinco. Esta es una condición para el establecimiento de una empresa y también debería ser una condición para su existencia. La transferencia de acciones por parte de los accionistas no debe dar lugar a un número ilegal de accionistas, de lo contrario el contrato será nulo por ilegalidad. Cuando un accionista de una sociedad limitada transmita su patrimonio a una persona distinta del accionista, la celebración del contrato deberá ajustarse a los requisitos procesales de la Ley de Sociedades Anónimas. Cuando un accionista de una sociedad limitada transfiere aporte de capital a persona distinta de accionista, deberá ser aprobado por la mayoría de todos los accionistas que no estén de acuerdo con la transferencia deberán comprar el aporte de capital transferido; Si no compra el aporte de capital transferido, se considerará que ha aceptado la transferencia. En las mismas condiciones, los demás accionistas tienen el derecho preferente de adquirir aportaciones de capital transferidas con el consentimiento de los accionistas. Los contratos de transferencia de patrimonio firmados sin seguir los procedimientos anteriores se considerarán inválidos o revocados por vicios de procedimiento. La suscripción de un contrato de transferencia de capital no violará las disposiciones restrictivas de las leyes, reglamentos, políticas o estatutos de la empresa sobre tiempo de transferencia, cesionario y cesionario. La "Ley de Sociedades" estipula que las acciones en poder de los promotores de una sociedad anónima no se transferirán dentro de los tres años siguientes a la fecha de constitución de la empresa; las acciones de la empresa en poder de los directores, supervisores y gerentes de la empresa; no podrán ser transferidos durante su mandato. Las leyes, regulaciones y políticas estipulan que las entidades no pueden participar en actividades con fines de lucro y no pueden aceptar capital de la empresa para convertirse en accionistas de la empresa, como los líderes de agencias estatales en todos los niveles. Si las leyes y regulaciones prohíben los derechos y habilidades de la entidad de transacción, la entidad de transacción no firmará un contrato de transferencia de capital en violación de las regulaciones. Por ejemplo, los accionistas no pueden transferir sus acciones a la propia empresa, excepto en los dos casos en que la Ley de Sociedades estipula que una sociedad anónima cancela sus acciones para reducir su capital y se fusiona con la empresa que posee sus acciones. La Ley de Bancos Comerciales prohíbe a los bancos comerciales realizar inversiones externas mediante la aceptación de acciones de instituciones y empresas financieras no bancarias nacionales. Este acuerdo debe observarse. Si los estatutos de la empresa tienen restricciones y requisitos especiales sobre la transferencia de acciones por parte de los accionistas, los accionistas no violarán estas regulaciones al celebrar un contrato de transferencia de acciones. Este es un ejemplo del principio de buena fe y del principio de autonomía de la voluntad de que la ley respeta plenamente la voluntad de las partes en el ámbito civil y mercantil. El cedente podrá proporcionar datos e información falsos al volver a realizar la transacción. Para evitar que el cedente proporcione datos e información falsa al cesionario, el cesionario podrá exigir al cedente que garantice o proporcione garantías para deudas futuras que puedan derivarse de su conducta fraudulenta, como por ejemplo depositar un depósito ante notario público. dos. Prevención del riesgo de validez de los contratos de transferencia de capital Excepto que las leyes y reglamentos estipulen que los contratos de transferencia de capital deben someterse a procedimientos de aprobación y registro antes de que puedan entrar en vigor, los contratos de transferencia de capital establecidos de conformidad con la ley entrarán en vigor desde el momento de su establecimiento. Si la ley estipula que un contrato de transferencia de capital debe pasar por el proceso de aprobación antes de que pueda entrar en vigor, se limita principalmente a transferencias de capital de empresas conjuntas chino-extranjeras, cooperación chino-extranjera, empresas con inversión extranjera y transferencias de capital de propiedad estatal. de empresas. Las leyes existentes no estipulan que un contrato de transferencia de capital deba registrarse antes de que pueda entrar en vigor, por lo que el registro no es un requisito importante para que el contrato entre en vigor.

El cedente y el cesionario pueden imponer condiciones a la eficacia del contrato, como acordar que el contrato entrará en vigor después de haber sido aprobado por el consejo de administración o la junta de accionistas del cedente, o acordar que el contrato entrará en vigor cuando otros accionistas de la empresa prometen renunciar a sus derechos de preferencia, pero las condiciones adicionales deben ser razonables. Los resultados después de la ejecución del contrato no pueden utilizarse como condiciones adicionales para su eficacia. Esta condición es lógicamente absurda y las condiciones que la acompañan pierden el significado del derecho contractual. La inscripción de cambios en el registro de accionistas o la inscripción de cambios en el registro industrial y comercial es una confirmación de que se ha producido la transferencia patrimonial, y sólo puede realizarse después de que el contrato de transferencia patrimonial haya entrado en vigor y ejecutado. Si el contrato de transferencia patrimonial no surtiera efectos, no se producirán las consecuencias de la transferencia patrimonial, y no podrá realizarse la inscripción de cambios en la lista de accionistas ni la inscripción de cambios industriales y comerciales. Por lo tanto, la inscripción de cambios en el registro de accionistas o la inscripción de cambios en el registro industrial y comercial no deben estar sujetas a condiciones.