¿Qué significan los derechos ex en las acciones?
Los derechos ex sobre acciones se refieren al proceso de ajuste de la estructura patrimonial de las acciones cuando la empresa distribuye dividendos, adjudica acciones, regala acciones, etc. En pocas palabras, la empresa distribuye las ganancias distribuibles a los accionistas en una determinada proporción, lo que da como resultado cambios en el número de acciones en poder de los accionistas y la proporción en poder de los accionistas. Por lo tanto, los derechos ex-derechos son un factor importante en el mercado de valores porque afecta directamente la tasa de rendimiento de los inversores en acciones.
El impacto de los derechos ex-derechos se refleja principalmente en cambios en los precios de las acciones y el valor de mercado. Dado que los derechos ex harán que cambie el número y la proporción de acciones en manos de los accionistas, el precio de las acciones también cambiará en consecuencia. En circunstancias normales, cuando una empresa paga dividendos, asigna acciones, regala acciones, etc., el precio de las acciones caerá, pero el valor total de mercado de las acciones no cambiará. En este momento, los ingresos totales de los accionistas no se reducirán debido a la caída del precio de las acciones.
En el mercado de valores, el precio y el valor de mercado de las acciones ex-derechos cambiarán, por lo que los inversores deben comprender la situación de los ex-derechos de manera oportuna para poder responder con flexibilidad. Antes o durante el proceso de ex-derechos, los inversores deben prestar mucha atención a los anuncios, estados financieros y otra información de la empresa para evaluar si es probable que el precio de las acciones fluctúe significativamente. Al mismo tiempo, los inversores también pueden diversificar sus carteras de inversión para diversificar los riesgos y reducir su riesgo personal de verse afectados por derechos ex-derechos. Por último, los inversores también deben prestar atención a las estrategias operativas cuando negocian acciones para evitar que los ex-derechos acarreen riesgos de inversión.