Aprendí a dibujar yo mismo. Creo que el boceto para el examen de ingreso a la universidad es una basura, pero por favor dame algunos consejos sobre cómo dibujar.
Solo practicando los principios y dominando las reglas básicas se pueden dominar rápidamente las reglas y métodos de modelado.
1. Método de observación:
Cuando empezamos a dibujar, mirar al modelo es solo una sensación preliminar. Aunque este sentimiento es muy profundo, si sólo se queda en el nivel preliminar.
Cuando pintas sobre una impresión, los detalles de la superficie del modelo te confundirán, impidiéndote profundizar y, en ocasiones, incluso creando algunas ilusiones ópticas.
Hay varios errores en la imagen, por lo que se debe profundizar en esta experiencia visual preliminar, es decir, desde la etapa inicial de percepción hasta la etapa de análisis racional, y la correcta.
Se debe establecer un método de observación. La razón es que "no podemos entender inmediatamente lo que sentimos. Sólo entendiendo algo podemos sentirlo más profundamente". Existencia
Al dibujar retratos, siempre combinamos sentimientos visuales frescos. con análisis Se combinan objetos de investigación. A través de una práctica repetida a largo plazo y métodos de observación correctos, podemos mejorar continuamente nuestra capacidad de observación.
2. Concepto general:
Siempre observe el objeto como un todo al dibujar, lo cual es un tema muy destacado en el entrenamiento de bocetos de retratos. Porque no hay nada en el boceto
Cosas aisladas, es un todo armonioso formado por el orden y la relación integral. Cultivar la capacidad de observación general, a fin de ver la situación general al dibujar, requiere un entrenamiento riguroso y a largo plazo. Al pintar, si pintas lo que ves, no sólo hará que la pintura pierda la realidad primaria y secundaria que debe observarse en la pintura.
Hará que la colcha se pierda, porque pequeñas pérdidas provocarán errores en las proporciones del cuerpo. Existe un lema artístico "dibuja la nariz para ver las orejas", por lo que es muy práctico.
Por supuesto, es imposible dibujar todas las partes al mismo tiempo al dibujar, pero al mirar un objeto, debemos observar la situación general. La relación entre las partes debe basarse en qué. Observamos al mismo tiempo, no lo miramos varias veces.
La observación y lo que se ve en diferentes momentos son los estándares. Al dibujar la forma básica de la cabeza, asegúrese de prestar atención también a su relación con el cuello y los hombros. Cuando se trata de tonos claros y oscuros ocurre lo mismo
Entonces, a veces pintar esta parte más oscura es suficiente para que la otra parte despegue; debilitar esta parte es resaltar esa parte, y eso es suficiente;
Céntrate en la relación global. En definitiva, porque el objeto que describimos es un todo indivisible con conexiones internas, sean estructurales o no.
El sistema, la proporción, el blanco y negro, la respetabilidad, la superficie y la línea existen entre sí y se restringen entre sí. Si miras la pintura de forma aislada y unilateral, eventualmente perderás la unidad general de la imagen. Se puede ver que la observación general no es sólo un método de observación y expresión, sino también un aspecto del pensamiento.
Problemas con el método de escritura.
Desde la antigüedad, los pintores de éxito siempre han antepuesto la relación general y han buscado cambios locales y delicados bajo la premisa de que la relación general es básicamente correcta.
. Dibuja partes, mira el todo, alterna repetidamente y promuévete unos a otros. Si la parte destruye el todo, el cuadro será caótico, pero sólo habrá una gran relación, no una situación.
El departamento de descripción está completamente vacío. La riqueza del todo se refleja a través de la exquisita expresión de las partes, que son causa y efecto y se complementan.
Para realizar la "relación proporcional" entre parte y parte, parte y todo, primero debemos determinar el personal principal y seguir los pasos de pintura todo-parte-todo, desde grandes a pequeño, de simple a complejo, profundizando gradualmente, prestando atención al progreso entre cada parte de la imagen y manteniendo siempre la correspondencia.
La relación entre ambos se puede comparar, probar y ajustar de manera efectiva.
Connor dijo una vez: "Nunca me apresuro a pintar los detalles. Primero presto atención a la idea general y las características de una pintura..."
3.
Todo lo que hay en el universo se compone de su alto, ancho y profundidad, que es el espacio tridimensional. Muchos candidatos no comprenden los objetos.
El principio de que los productos se componen de superficies. Aunque tienen una visión normal, sólo pueden dibujar un espacio bidimensional de ancho y alto, pero no de profundidad, lo que los convierte en tridimensionales.
Muestra tus sentimientos.
Es obvio que cualquier objeto debe medirse en tres dimensiones, y ambas son indispensables.
Al comienzo de aprender a dibujar, los estudiantes deben ser entrenados para usar un concepto tridimensional para tratar todos los objetos en el mundo objetivo y expresarlos a través de varios métodos.
. A través del estudio y la práctica repetidos, los requisitos de los estudiantes en esta área se vuelven más claros. Porque, aunque los bocetos también expresan la textura, la sensación corporal y los diferentes colores de los objetos.
Tareas de percepción, como cuando se dibuja un retrato de la cabeza, los ojos son transparentes, el cabello esponjoso y el color es oscuro, pero primero debe haber una sensación de tridimensionalidad; Los estudiantes comienzan a observar.
No siempre se puede ver su volumen, sólo los diferentes colores del objeto. Por lo tanto, no puede iluminar la parte receptora de luz oscura, ni puede iluminar la parte iluminada de fondo.
Muy profundo. El concepto de varios colores inherentes a los objetos afecta su estudio de los cambios de luz y sombra de los objetos después de su exposición a la luz. Para facilitar el aprendizaje, podemos tomar como ejemplo la geometría del yeso.
Comprender el principio de que los objetos se componen de superficies curvas a partir del boceto del objeto. Este principio tiene significado universal para expresar otros objetos complejos. Sobre esta base, no es fácil establecer el concepto de plasmar formas en profundidad en el espacio en lugar de representarlas en una superficie plana. Es necesario dominar el conocimiento de la perspectiva y prestar atención para cultivarla.
Solo observando y comprendiendo el hábito de los objetos podemos captar correctamente la posición adecuada de los objetos en la pantalla y lograr una visualización tridimensional y una pintura tridimensional.
4. Expresión artística:
La expresión artística depende principalmente de las emociones y logros artísticos del autor, así como de la expresión espiritual del autor, es decir, la expresión de su mundo interior. Cuanto más profundo sea el sentimiento del autor, más claramente podrá sentir emocionalmente el espíritu y la belleza de la imagen del objeto, y más eficazmente podrá resumir el arte si comienza la pintura,
De esta manera, la imagen en la pantalla tiene expresión artística y atractivo artístico, desde la comprensión de la apariencia hasta la comprensión de la racionalidad. La formación en pintura es formación técnica,
es también formación artística. Son un todo inseparable. En la práctica de la pintura, las actividades pictóricas son también actividades escénicas, a los ojos del pintor y en el corazón del pintor.
, en las mismas circunstancias. La práctica del boceto sólo habla de técnica, no de arte. Sólo se puede decir que forma pintores. El arte plástico no presta atención a las reglas artísticas y a la expresión artística.
No hay educación artística y mucho menos creación artística.
La expresión artística debe invertirse en forma y convertirse en una imagen concreta de la experiencia visual. El tratamiento primario y secundario de la composición del cuadro, la cadencia de la pluma y la armonía de la fonología.
El ritmo y demás constituyen la belleza de la forma. En el aprendizaje también se subliman diversos factores de belleza formal a partir de los objetos de observación y sentimiento, y se aplican a la práctica artística.
No es recomendable jugar partidas habituales en pantalla independientemente del objetivo.
5. Dibuja la cabeza y la estructura de la cabeza:
Si quieres dibujar un boceto de avatar, primero debes conocer la imagen. ¿Cómo podemos entenderlo y dominarlo? Esto requiere que partamos de las características estructurales de la imagen
A partir de un análisis integral y la comprensión de la estructura gráfica, lograremos avances gratificantes en futuras investigaciones.
Métodos básicos de modelado de bocetos: El modelado de bocetos tiene muchas formas de expresión. Aquí lo pensamos dos veces y solo decimos dos expresiones: suma de filas.
Claro y oscuro.
6. Línea:
La línea es un método de modelado claro y expresivo que puede delinear directa y generalmente las características físicas y la estructura de un objeto.
Rica expresión y belleza formal. Para diferentes objetos, se requieren diferentes filas. Al comparar los diferentes estilos de pintura de los maestros del arte, podemos darnos cuenta
Esto muestra la universalidad de este campo.
Las líneas también pueden expresar ritmo, como líneas onduladas y corrugadas, o alternando líneas duras y suaves, alternando anchos largos y cortos, giros y vueltas, y altibajos.
, dando a las personas una sensación de ritmo musical. El cuadro de Menser "Iron Works" nos produce este efecto psicológico.
Las líneas en el boceto no solo pueden captar eficazmente la forma, sino también emitir un juicio sólido sobre el objeto a representar. Entrenamiento de bocetos sin importar el tipo de mano que tomes
Al comienzo del párrafo, todas las relaciones deben determinarse con líneas.
Use diferentes líneas para encontrar formas: use varias líneas auxiliares importantes para dividir la proporción y la posición; use líneas rectas largas para dibujar una relación física grande; use líneas tangentes para dibujar una pequeña relación de giro estructural; use líneas gruesas y sólidas para representar el cercano; parte oscura; use líneas claras y líneas discontinuas para representar la suma de las partes brillantes.
Parte posterior. A través de la exploración de líneas en el entrenamiento de bocetos, puedes comprender gradualmente el papel de las líneas en la pintura y crear hermosas formas a través de líneas.
7. Luz y sombra:
La luz y la sombra son un poderoso escenario para expresar el sentido tridimensional y espacial de los objetos, y juegan un papel importante en la verdadera representación de los objetos. . Los bocetos de luces y sombras son adecuados para objetos tridimensionales
Expresa la estructura física de los objetos bajo la luz, las diversas texturas y colores de los objetos y la sensación de distancia espacial de los objetos. , haciendo que la imagen sea más concreta.
Tiene un fuerte efecto intuitivo. Este método se utilizó en diversos grados en las primeras pinturas. Durante el Renacimiento, con el desarrollo de la ciencia, se promovió la madurez de este método y se formaron las leyes científicas del modelado de la luz y la oscuridad. Tres artistas destacados de este período: Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
La práctica investigadora del máster desarrolla la experiencia previa a una nueva etapa.
El fenómeno de la luz y la oscuridad es el reflejo de la luz sobre un objeto, que se basa en la óptica física. Sin luz, no se pueden producir ni la luz ni la oscuridad. Si la luz incide
sobre un objeto sólido, no es difícil ver diferentes fenómenos de luz y oscuridad. Se puede ver que el fenómeno de la luz y la oscuridad es el resultado de que los objetos sean iluminados por la luz.
Aunque el mismo objeto tiene diferentes cambios de luz y oscuridad debido a diferentes ángulos de luz, la luz no cambiará la estructura del objeto, porque la estructura del objeto es fija, pero la luz es variable. Por lo tanto, cuando el brillo y el tono de un objeto cambian, la estructura es el sujeto y la luz es el objeto. Cuando un objeto se expone a la luz, parece expuesto.
La parte de luz y la parte de retroiluminación, es decir, el sistema de luz y oscuridad. Debido a los diversos altibajos de la estructura del objeto, también hay muchos cambios en los niveles de luz y oscuridad. Ponemos este cambio
Tiene ciertas reglas y se puede resumir en cinco tonos claros y oscuros, a saber: claro, color medio, línea divisoria clara y oscura, reflexión y proyección. Entre ellos, la parte brillante y la parte media
El color pertenece a la parte receptora de luz del objeto, y los límites entre la luz y la oscuridad, la reflexión y la proyección pertenecen a la parte de retroiluminación. Constituyen la relación entre la luz y la oscuridad de un objeto.
La regla de los cinco tonos es la regla principal para crear una sensación tridimensional y también es un medio importante para expresar textura, volumen y espacio. El modelado de bocetos muestra correctamente esta relación con resultados muy realistas. La línea divisoria entre la luz y la oscuridad es la transición de la luz a la oscuridad. No podemos entender esta parte más oscura simplemente como una línea gruesa, con cambios de ancho, luces y sombras, virtualidad y solidez, etc. Sus características están determinadas por la intensidad de la fuente de luz y las propiedades físicas del objeto. Somos pesados.
El límite entre la luz y la oscuridad cambia porque juega un papel muy importante en el modelado. La línea divisoria entre claro y oscuro es una característica que distingue las diferentes orientaciones y fluctuaciones del plano de la imagen del objeto.
Un símbolo importante. Sombras y reflejos son un todo. Las partes reflectantes se unifican naturalmente en las partes oscuras. Demasiado brillante o demasiado oscuro afectará el volumen del objeto y la forma del espacio.
Si la pintura es demasiado brillante, se superpondrá con la parte brillante del color medio, lo que aparecerá aislado y afectará la coordinación general.
El color intermedio es la zona central del color inherente del objeto, que además es detallada y compleja. Es la superficie de transición del caparazón entre la luz y la oscuridad, que no es fácil de observar con claridad.
Chu es una parte importante que debe ser estudiada y retratada cuidadosamente, y también debe estar naturalmente conectada con la parte oscura. La proyección da forma al volumen y al espacio de un objeto.
Juega un papel importante, por lo que al aprender a dibujar, debes prestar atención a dominar los cambios de forma de la proyección y la relación entre lo virtual y lo real.
8. Las características de modelado de los rasgos faciales:
Para poder dibujar estas partes de forma correcta y vívida, no sólo debemos estar familiarizados con su estructura y características básicas, sino más importante aún. , debemos entender los rasgos faciales Las expresiones cambian
Se forman relaciones. Si no prestas atención a los cambios y relaciones de los músculos alrededor de los rasgos faciales, tu actuación no será natural.
Ojo:
El ojo es una esfera compuesta por la pupila, la córnea y el canto incrustados en la órbita del ojo. Los párpados superior e inferior envuelven la parte exterior del globo ocular y las pestañas. crecen en los bordes de los ojos y la cara superior e inferior.
Radiales. Las pestañas del párpado superior son gruesas, largas y hacia arriba, mientras que las pestañas del párpado inferior son finas, cortas y curvadas hacia abajo.
Los movimientos de los dos globos oculares son consistentes y las vistas son consistentes.
Debido a la torsión de la cabeza, los ojos tienen diferentes cambios de perspectiva.
Los ojos tienen diferentes formas, como redondos, planos, anchos, párpados dobles y párpados simples.
La forma de los ojos varía según los grupos de edad. Algunas personas tienen el canto interno bajo y el canto externo alto; algunas personas tienen el canto interno y externo plano. Preste atención a la distinción al observar las actuaciones.
Cejas:
Las cejas comienzan desde la esquina interna del borde supraorbitario, se extienden hacia afuera, pasan por la órbita y se convierten en la punta de la ceja, y se dividen en dos filas, superior e inferior. La fila inferior es radial, gruesa por dentro y delgada por fuera, y la fila superior está cubierta.
Abajo y arriba, la tendencia ascendente es descendente, el lado interior es recto y duro, a menudo oscurecido por la luz de fondo, y el lado exterior es curvado, suavemente curvado por la luz. Las cejas de las personas
Tienen diferentes formas, tendencias, tonos, largos, anchos y son poderosos símbolos de edad, género, personalidad y expresión.
Nariz:
La nariz es elevada en la cara y tiene forma triangular. Consta de dos partes: la raíz y la parte inferior. La protuberancia en la parte superior de la nariz es el hueso nasal, que es pequeño pero fuerte y determina la forma de la nariz.
Largo, ancho, etc. del niño. La parte inferior del hueso nasal está conectada al cartílago nasal, incluido el cartílago septal, el cartílago nasal y el cartílago alar. El alar nasal puede expandirse y contraerse con la respiración o la expresión. Narices
Hay muchas formas de narices, que varían de persona a persona, incluyendo altas, gruesas, puntiagudas, planas, etc. , todas estas son generalizaciones de las características de la imagen. La forma de las fosas nasales coincide con la forma de la nariz.
Este cambio tiene mucho que ver con la nariz en concreto.
Boca:
En cuanto a su forma, la boca se define por los labios que cubren la parte superior e inferior del cráneo y los dientes. La curvatura que forman la mandíbula y los dientes afecta directamente a los labios.
Hombre heterosexual. Las diferencias en la forma de la boca están determinadas por la curvatura del cráneo y los dientes. Los labios están compuestos por el músculo orbicular de la boca y los dientes superiores e inferiores están ubicados en los huesos semicirculares superiores e inferiores del cráneo.
En el espacio entre dientes, el exterior es un volumen circular. Hay una depresión en la superficie de la piel en el medio del labio superior, llamada persona. Hay una línea de labios en la superficie de los labios y la forma de la línea de labios es diferente para cada persona. Superior/Mejor/Anterior/Un apellido
Las actividades del labio inferior son muy flexibles y se reflejan entre sí. No sólo juegan un papel importante en la pronunciación, sino que también tienen un impacto directo en la expresión.
Orejas:
Las orejas están compuestas por la concha hélice, antihélix, trago, antitrago y lóbulo de la oreja. Es un tejido cartilaginoso con cierta elasticidad y que parece una bola de masa. Las orejas son un poco más largas.
A ambos lados de la cabeza. Además de comprender su estructura, también debes prestar atención a su tamaño al estudiar.
Estructura de la forma de la cabeza:
La estructura de la cabeza humana es compleja. Para aprender la forma y comprender mejor el volumen de la cabeza, se debe conocer la geometría de la cabeza humana. resumido.
. La trayectoria ósea de la cabeza es la esencia del modelado de la cabeza. Se sitúa entre la esfera y el cubo y se puede resumir como una esfera, un cubo o una cuña en su conjunto.
Complejos entre formas. Usar un cubo para resumir la cabeza hace que sea más fácil captar la estructura espacial de la cabeza. El cráneo tiene varios puntos prominentes, que llamamos puntos óseos. Estos puntos óseos se muestran a través de los músculos faciales. Desde el tubérculo de la frente hasta el arco superciliar, la línea temporal, el tubérculo cigomático y el tubérculo mandibular, la cabeza es diferente.
El punto de inflexión de la superficie. Puedes ver que las cejas, los ojos, la nariz y la boca están en un lado y las orejas en ambos lados.
9. Proporciones de la cabeza:
Las posiciones y características morfológicas de los rasgos faciales de las personas son diferentes. Esta es la proporción básica de la cabeza resumida por sus predecesores, incluyendo tres paradas y cinco ojos. Mire la cabeza de la persona que está delante.
Desde la línea del cabello hasta las cejas, desde las cejas hasta la nariz y desde la nariz hasta la mandíbula, estos tres segmentos de línea equidistantes son las tres estaciones. La distancia entre las orejas es la mitad de la longitud de cinco ojos
Los ojos de un adulto miden la mitad de la cabeza, y algo menos de un tercio en los niños y ancianos. Desde el arco de la esquina exterior de la ceja hasta la cuenca inferior del ojo, hasta el borde superior de la nariz, entre tres puntos.
A igual distancia, las orejas en una línea paralela a las cejas y la punta de la nariz. Estas proporciones comunes de la cabeza sólo pueden usarse como referencia en la etapa inicial del boceto. Lo más importante es que solo usándolas de manera flexible en la práctica y distinguiendo correctamente las diferentes estructuras morfológicas se pueden reflejar las características de personalidad de los objetos representados.