¿Qué indicadores de acciones lucen buenos o malos?
2. Beneficio por acción: El beneficio por acción es el beneficio anual por acción de la empresa. Cuanto mayores sean las ganancias por acción, mejor. Cuanto mayor sea el beneficio por acción, más rentable será la empresa.
3. Flujo de caja: El flujo de caja representa el capital de trabajo de la empresa, cuanto más capital de trabajo, mejor, lo que significa que la empresa no tendrá una ruptura de capital.
4. Información de los accionistas: incluidos accionistas de acciones negociables, accionistas de acciones no negociables, número de accionistas, controladores reales, tiempo de levantamiento, etc. , para saber si existe inversión institucional en la acción.
5. Ratio circulante y ratio rápido: El ratio circulante y el ratio rápido representan la solvencia de la empresa. Cuanto mayor sea el ratio circulante y el ratio rápido, mejor. Cuanto mayor sea el ratio, mayor será la capacidad de la empresa para pagar sus deudas.
6. Relación precio-beneficio: La relación precio-beneficio es un indicador financiero que mide el precio de las acciones y la rentabilidad de la empresa. La relación P/E refleja si una acción tiene valor de inversión. Cuanto menor sea la relación P/E, mejor, lo que indica que la acción tiene valor de inversión.