Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Los cambios en el precio de las acciones afectarán la calificación crediticia de la empresa?

¿Los cambios en el precio de las acciones afectarán la calificación crediticia de la empresa?

El precio de las acciones siempre cambiará de esta manera en el mercado de valores. Puede subir por un tiempo y puede caer seriamente por un tiempo, por lo que el precio de las acciones es difícil de predecir. Algunas empresas temen que los cambios en los precios de las acciones afecten la calificación crediticia de la empresa. ¿Es esto cierto? ¿Qué es exactamente la calificación crediticia de una empresa?

La calificación crediticia generalmente se refiere al crédito, la calidad, el reembolso y otros factores. basado en el objeto de evaluación niveles de indicador de capacidad de endeudamiento y capital, es decir, las agencias de calificación crediticia utilizan símbolos establecidos para identificar los resultados del nivel de la capacidad futura de las entidades y bonos para pagar deudas y la probabilidad de voluntad de pagar deudas.

Las calificaciones crediticias tienen más que ver con la evaluación de la solvencia del objeto calificado y su voluntad de pagar las deudas. Aunque los cambios en el precio de las acciones del emisor de bonos no tendrán un impacto directo en su solvencia, las agencias de calificación también deben prestar atención. a los cambios en el precio de las acciones del emisor, porque los cambios en el precio de las acciones pueden afectar indirectamente el estado crediticio de la empresa en algunos casos. Por supuesto, esto también requiere un tratamiento diferenciado de diferentes tipos de empresas, diferentes fluctuaciones de los precios de las acciones y diferentes causas internas de las fluctuaciones.

Las fluctuaciones normales en el precio de las acciones de una empresa generalmente no causan cambios en su situación crediticia; pero para los emisores cuyos precios de las acciones fluctúan repentina y anormalmente, las agencias de calificación deben prestar atención y realizar un análisis detallado de las causas de las fluctuaciones. fluctuaciones. Si el motivo del cambio en el precio de las acciones se debe a cambios adversos en la situación básica del emisor o en las perspectivas de desarrollo, como cambios en el entorno legal del emisor o avances tecnológicos importantes en la industria, es necesario realizar una revisión de las acciones de la empresa. Se reevalúa la calificación crediticia. De lo contrario, si el cambio repentino en el precio de las acciones es causado únicamente por factores como la reacción exagerada del mercado a ciertos rumores o la manipulación artificial e ilegal de los precios, dichas fluctuaciones anormales en el precio de las acciones generalmente no afectarán el estado crediticio de la empresa.

Además, los calificadores no sólo deben prestar atención a los cambios adversos en los precios de las acciones, sino que a veces los cambios favorables en los precios de las acciones también pueden tener un impacto adverso en el estado crediticio de una empresa. Por ejemplo, un gran número de emisores realizan fusiones y adquisiciones mediante financiación de deuda, o inician un proyecto con buenas perspectivas de desarrollo pero que requiere grandes cantidades de gasto en efectivo en el corto plazo. Estas actividades pueden aumentar el precio de las acciones de la empresa, pero afectarán su corto plazo. -Plazo de solvencia debilitado.

En la actualidad, el mercado de capitales de mi país todavía se encuentra en una etapa inmadura y los cambios en los precios de las acciones a menudo ocurren antes de que se divulgue la información pública. En el caso de las empresas que emiten productos de bonos, el personal de calificación crediticia debe prestar atención a los cambios anormales en los precios de sus acciones y trabajar arduamente para explorar si hay cambios adversos en los fundamentos de la empresa a fin de responder lo antes posible para minimizar las pérdidas de los acreedores.

¿Los cambios en el precio de las acciones afectarán la calificación crediticia de la empresa? Desde este punto de vista, tendrán cierto impacto. Ya sea que la acción suba o baje, puede tener algún impacto adverso en la calificación crediticia de la empresa, pero también puede tener un impacto beneficioso, nadie puede decirlo.