Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significa un mercado bajista en el mercado de valores?

¿Qué significa un mercado bajista en el mercado de valores?

Un mercado bajista en el mercado de valores, también conocido como mercado corto, se refiere a un mercado de valores con una tendencia bajista a largo plazo, caracterizada por fuertes caídas y pequeños aumentos. La tendencia general de un mercado bajista es a la baja. Aunque ha habido un repunte, ha ido bajando uno tras otro. La mayoría de las personas pierden dinero. Las oportunidades son accidentales, fugaces y difíciles de aprovechar y explotar.

La primera etapa del mercado bajista. Su etapa inicial es la etapa final de la tercera etapa del mercado alcista y a menudo aparece en el clima de inversión más alto del mercado. En este momento, el mercado es absolutamente optimista y los inversores desconocen por completo los cambios en las perspectivas del mercado. En el mercado abundan todo tipo de buenas noticias y el desempeño y las ganancias de la empresa han alcanzado un pico anormal. Muchas empresas aceleraron su expansión durante este período y las noticias sobre fusiones y adquisiciones se difundieron con frecuencia. Mientras que la gran mayoría de los inversores se vuelven locos por la subida del mercado de valores, un puñado de inversores sensatos y grandes inversores individuales han comenzado a retirar fondos gradualmente o a esperar y ver. Entonces, si bien el comercio en el mercado está muy activo, también hay signos de enfriamiento. En este momento, si el precio de las acciones sigue subiendo pero el volumen de operaciones no puede mantener el ritmo, puede producirse una fuerte caída. El precio de las acciones cayó durante este período y mucha gente creyó que esta caída era solo una corrección en el proceso alcista. De hecho, este fue el comienzo de la caída del mercado de valores.

La segunda etapa del mercado bajista. En esta etapa, cualquier señal de problemas en el mercado de valores desencadenará una "venta de pánico". Por un lado, hay demasiados puntos calientes en el mercado y las personas que quieren comprar se están reprimiendo porque es difícil elegir. Por otro lado, más personas comenzaron a apresurarse a vender, lo que exacerbó la fuerte caída de los precios de las acciones. En los mercados que permitían el comercio de crédito, los especuladores que realizaban ventas en corto de acciones se vieron aún más afectados. Debido a la presión para reembolsar el capital, a menudo se ven obligados a vender, por lo que el precio de las acciones cae cada vez más rápido y fuera de control. Después de una ronda de ventas locas, el precio de las acciones se desploma y los inversores sentirán que la caída es un poco excesiva, porque la situación actual de las empresas que cotizan en bolsa y el entorno económico aún no han alcanzado un nivel tan pesimista, por lo que el mercado tendrá una Gran rebote y rebote. Este repunte a mediano plazo puede durar semanas o meses, y el repunte o rebote suele ser entre un tercio y la mitad de la caída total del mercado.

La segunda etapa del mercado bajista. Tras un período de recuperación a medio plazo, la situación económica y las perspectivas de las empresas que cotizan en bolsa han tendido a deteriorarse, con un rendimiento empresarial en descenso y dificultades financieras. Una variedad de malas noticias que es difícil distinguir entre verdaderas y falsas se suceden una tras otra, dañando aún más la confianza de los inversores. En ese momento, todo el mercado de valores estaba lleno de pesimismo y el precio de las acciones cayó bruscamente después de recuperarse.

En el tercer período del mercado bajista, el precio de las acciones siguió cayendo, pero la caída no se intensificó. Porque las acciones de mala calidad casi han caído en el primer y segundo período, y es poco probable que vuelvan a caer. En ese momento, debido al colapso de la confianza del mercado, las acciones en caída se concentraron en acciones de primera línea y acciones de alta calidad con buen desempeño. Esta etapa coincide con el inicio de la primera etapa del mercado alcista, y los inversores con previsión y racionalidad pensarán que este es el mejor momento para comprar. En ese momento, comprarán acciones de bajo precio y alta calidad y obtendrán enormes rendimientos después de que el mercado se recupere.