¿Explotarán los fondos en una cuenta de futuros sobre índices bursátiles por debajo de 500.000?
Para evitar la manipulación del mercado y la concentración excesiva de riesgos entre unos pocos inversores, la bolsa impone ciertos límites al número de contratos mantenidos por miembros y clientes. Este es el sistema de límite de posición.
Cantidad de posición limitada se refiere a la cantidad máxima que un miembro liquidador o inversionista puede mantener en un contrato en base a cálculos unilaterales basados en las normas cambiarias. Una vez que el número total de posiciones mantenidas por miembros o clientes exceda esta cantidad, la bolsa puede cerrar las posiciones por la fuerza o aumentar el índice de margen de acuerdo con las regulaciones.
Para fortalecer aún más el control de riesgos y evitar la manipulación de precios, CICC limitará las posiciones comerciales sin cobertura de una única cuenta de negociación de futuros sobre índices bursátiles a 600 lotes. La liquidación de cuentas de clientes por operaciones de cobertura y arbitraje se realizará de conformidad con las normas pertinentes de la Bolsa.
El sistema de liquidación forzosa es un sistema de gestión de riesgos que coopera con el sistema de límite de posiciones y el sistema de límite de precios. Cuando el margen comercial de un miembro o cliente de la bolsa es insuficiente y no se repone dentro del tiempo especificado.
O cuando la posición de un miembro o cliente excede el límite prescrito, o un miembro o cliente viola las reglas, para evitar una mayor expansión de los riesgos, la bolsa liquidará por la fuerza las posiciones abiertas mantenidas por el miembro o cliente. Este es el sistema de liquidación forzosa.
Datos ampliados:
El precio teórico de los futuros sobre índices bursátiles se puede derivar mediante la definición de base.
Según la definición, base = precio spot - precio de futuros, es decir, base = (precio spot - precio teórico de futuros) - (precio de futuros - precio teórico de futuros). La primera parte puede denominarse base teórica, que proviene principalmente de los costos de tenencia (sin considerar los costos de transacción, etc.), la segunda parte puede denominarse base de valor, que proviene principalmente de la sobreestimación o subestimación de los precios de futuros sobre índices bursátiles por parte de los inversores; .
Entonces, en circunstancias normales, la base teórica debe existir antes de que expire el contrato, pero la base del valor no necesariamente existe; de hecho, en el caso del equilibrio del mercado, la base del valor es cero;
El llamado costo de tenencia se refiere al costo neto que los inversionistas deben pagar desde la tenencia de activos al contado hasta la fecha de vencimiento del contrato de futuros, es decir, el costo de financiamiento pagado para comprar activos al contado menos el costo de tenencia de activos al contado obtenidos.
f representa el precio teórico de los futuros sobre índices bursátiles, S representa el precio de mercado de los activos al contado, R representa la tasa de interés anual de financiación, Y representa la tasa de rendimiento anual obtenida al mantener activos al contado, △ T representa el número de días hasta que expire el contrato. En el caso del interés simple, el precio teórico de los futuros sobre índices bursátiles se puede expresar como:
F=S*[1 (r-y)*Δt /360]
Por ejemplo. Supongamos que el índice bursátil CSI 300 es de 1800 puntos, la tasa de interés de financiación a un año es 5, la tasa de rendimiento anual para mantener al contado es 2, un contrato de futuros sobre índices bursátiles con el índice CSI 300 como tema, el número de días hasta la fecha de vencimiento es de 90 días, entonces el precio teórico del contrato es: 1800*[1(5-2)*.
Enciclopedia Baidu-Futuros sobre índices bursátiles