Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - Introducción a la aplicación de la ley administrativa

Introducción a la aplicación de la ley administrativa

1. El concepto de coerción administrativa

La coerción administrativa se refiere al incumplimiento por parte de ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones de sus obligaciones estipuladas en decisiones administrativas tomadas por los organismos administrativos de conformidad con la ley. obligarlos a cumplir sus obligaciones de conformidad con la ley o a alcanzar el mismo nivel de obligaciones que sus obligaciones estatales.

1. La coerción administrativa se basa en el incumplimiento de las obligaciones administrativas por parte de los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones. Normalmente, dicho incumplimiento también debe ser intencionado. Hay dos situaciones en las que no se cumplen las obligaciones administrativas. Una es participar en conductas prohibidas por la ley, como construir en terrenos donde no está permitido construir. El otro es el incumplimiento de obligaciones que deben cumplirse, como el impago de impuestos. Ambas situaciones entran dentro del ámbito de aplicación administrativa.

2. La ejecución administrativa tiene por objeto obligar a los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones a cumplir obligaciones administrativas. Por lo tanto, la ejecución debe limitarse a las obligaciones administrativas y no debe exceder el alcance de las obligaciones administrativas asumidas por las partes.

3. La negativa de un deudor según el derecho administrativo a cumplir con sus obligaciones es un requisito previo para la coerción administrativa, pero ¿cuál es la base de esta obligación, es decir, la base de la coerción administrativa? Hay un debate de larga data en la historia. Los primeros países de derecho civil defendían decisiones administrativas y disposiciones legales administrativas. En los últimos años, la tendencia de la aplicación administrativa es basarse únicamente en decisiones administrativas y no directamente en disposiciones legales.

4. El sujeto de la ejecución administrativa es el órgano administrativo o el órgano judicial. Existe una diferencia importante entre los dos sistemas jurídicos, que surge de la comprensión de la naturaleza de la coerción administrativa. Los países con sistemas de derecho consuetudinario siempre han considerado la coerción administrativa como parte del poder judicial. Por supuesto, los organismos administrativos no tienen poder para implementar la coerción administrativa, pero muchos países en el sistema de derecho civil siempre han considerado la coerción administrativa como parte del poder administrativo, que es implementado por los propios organismos administrativos. La diferencia es que países como Alemania y Austria ya hicieron de la coerción administrativa una parte integral del poder administrativo en los primeros días y no requieren disposiciones legales especiales; recientemente se han producido cambios importantes. Aún es necesario estipular especialmente por ley si las agencias administrativas tienen poder de aplicación administrativa. Esta es una tendencia inevitable para seguir la tendencia de la democracia y proteger los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos. (Nota: Antes de la Segunda Guerra Mundial, los estudiosos del derecho administrativo alemán y japonés afirmaban que el castigo administrativo tiene poder público, fuerza vinculante, certeza y poder de ejecución. Por lo tanto, el poder del castigo administrativo incluye poder de mando y poder de ejecución. La coerción administrativa no necesita Por ejemplo, los eruditos prusianos del siglo XIX Anheuser y K. Brunner sostuvieron este punto de vista. Más tarde, el famoso jurista administrativo alemán Otto Meyer /p>

Mayer desarrolló esta idea. La facultad de iniciar órdenes conforme a la ley debería, en principio, incluir la ejecución. "Una orden emitida por la policía es un acto del Estado y es muy diferente de una solicitud hecha por alguien al deudor. Es natural recurrir a la coerción". utilizar otros métodos para lograr (el propósito de la orden)".

El famoso jurista administrativo japonés Minobe Tatsuyoshi también dijo: "Basado en el significado nacional de poder público, deberíamos tener su propio poder administrativo. Creemos que la coerción directa no puede esperar a que existan disposiciones especiales de la ley, y la Oficina Administrativa ciertamente tiene el derecho de implementarla." ("Japanese Administration Law", edición de 1936, página 336).

Después de la Guerra Mundial II, con el advenimiento de la política democrática. Esta visión ha sido criticada. El famoso jurista administrativo de Alemania Occidental frnstforshoff (frnstforshoff

Después de analizar la relación entre el poder administrativo y los ciudadanos, creía que "sin excepción, deberíamos hacerlo". Insistir en que el poder administrativo sólo puede El principio de ejercer medios coercitivos en circunstancias específicas y reconocidas por la ley. Desde entonces, los académicos alemanes han creído en general que el poder de mando administrativo y el poder de ejecutar órdenes deben considerarse acciones administrativas independientes y no relacionadas. Deben tener su propia base jurídica, que esté en consonancia con el principio más básico del derecho administrativo: la administración según la ley.

El profesor japonés Jiro Tanaka también sostiene la opinión anterior: "Coacción administrativa, ya sea". coerción administrativa o coerción administrativa inmediata. Se basa en la vulneración de los cuerpos y bienes de las personas, por lo que si un país moderno regido por la ley necesita implementar la coerción administrativa, esta debe tener una base jurídica "...Ordenes y coerción son conductas diferentes. " ("General Administration Law" 1965. , página 380),

En la actualidad, la mayoría de los estudiosos japoneses sostienen esta opinión.

)

La propiedad del poder administrativo obligatorio en nuestro país se ha institucionalizado después de una práctica de larga duración. Está estipulado en la "Ley de Procedimiento Administrativo" y la "Ley de Sanción Administrativa". siguiente: El sistema básico es solicitar el poder obligatorio del tribunal popular. La ejecución es el principio, excepto que las agencias administrativas hagan cumplir la ejecución por sí mismas.

2. La diferencia entre ejecución administrativa, ejecución civil y sanciones administrativas

(1) Ejecución administrativa y ejecución civil

Como ejecución, ejecución administrativa y ejecución civil La aplicación de la ley tiene muchas similitudes. Para algunos países, no existe una diferencia esencial entre la aplicación administrativa y la aplicación civil. Ambos son parte del poder judicial, como en los Estados Unidos. Para otros países, aunque la coerción administrativa y la coerción civil están separadas, la coerción administrativa también imita la coerción civil en contenido y método, como en Alemania. A juzgar por la situación específica de nuestro país, la diferencia entre ejecución administrativa y ejecución civil es:

(1) Desde la perspectiva del sujeto de ejecución,

El sujeto de ejecución administrativa en nuestro país es generalmente el Tribunal Popular, pero en las circunstancias previstas por la ley, también puede ser un organismo administrativo; Esto difiere del hecho de que el sujeto de la ejecución civil sólo puede ser el órgano judicial.

(2) Desde la perspectiva de la base de ejecución, la base de la coerción administrativa es la decisión administrativa.

Aunque sea ejecutado por autoridades judiciales, la base para su ejecución es la decisión administrativa. La base para la ejecución civil es la sentencia efectiva, fallo o carta de mediación del tribunal popular o institución de arbitraje.

(3) Desde la perspectiva de los objetos de ejecución, los objetos de aplicación administrativa son relativamente amplios y pueden ser objetos, comportamientos y personas. El objeto de la coacción civil se limita a la propiedad.

(4) A juzgar por los resultados de la ejecución, no hay conciliación de coacción administrativa.

Sólo el deudor puede ser obligado a cumplir sus obligaciones; una transacción puede ser ejecutada por vía civil. (Nota: Editor en jefe Ying Songnian: "Administrative Behavior Law", publicado por People's Publishing House, págs. 525-526.)

(2) La diferencia entre coerción administrativa y castigo administrativo

La similitud entre coerción administrativa y sanción administrativa es que ninguna de las partes cumple con sus obligaciones legales. Sin embargo, existen dos situaciones en las que una parte incumple sus obligaciones legales. Una es que esta obligación legal debe cumplirse, lo que crea coerción administrativa. Por ejemplo, si las partes incumplen sus obligaciones tributarias, serán obligadas a cumplir; en otro caso, si no pueden cumplir con esta obligación, sólo se les podrán imponer sanciones administrativas para que aprendan la lección y deban cumplir con sus obligaciones tributarias. obligaciones en el futuro. Si viola las reglas de tránsito y se pasa un semáforo en rojo, solo puede recibir una multa en este momento, por lo que podrá cumplir con las reglas de tránsito en el futuro, y es imposible hacerlas cumplir. Por naturaleza, el castigo administrativo impone nuevas obligaciones a las partes que no cumplen con sus obligaciones, mientras que la coerción administrativa impone coerción a las partes que no cumplen con sus obligaciones originales. Ésta es la línea divisoria general entre la aplicación administrativa y el castigo administrativo. Por supuesto, la ejecución alternativa y las penas de ejecución en la ejecución administrativa también incluyen nuevas obligaciones, pero el propósito de dichas nuevas obligaciones sigue siendo cumplir con las obligaciones administrativas originales y no termina con nuevas obligaciones. Esto es a lo que la ley debe prestar atención al fijar sanciones o coacciones. En la práctica, también hay situaciones en las que se utiliza el castigo en lugar de la ejecución, es decir, el castigo se utiliza para reemplazar las obligaciones que las partes deben cumplir. Por ejemplo, algunas agencias administrativas locales no solicitan la demolición obligatoria ante el Tribunal Popular, sino que resuelven el caso con una multa. Esto en realidad fomentará actividades ilegales y no es aconsejable.

Además, los tipos de sanciones administrativas y de ejecución administrativa también son muy diferentes. Las sanciones administrativas incluyen principalmente advertencias, multas, confiscación de bienes, revocación de permisos y licencias, órdenes de suspender la producción y los negocios y detenciones administrativas. La ejecución administrativa adopta la forma de ejecución por agencia, ejecución de multas, cobro obligatorio y ejecución directa. Dado que las sanciones administrativas son compromisos únicos, cuando las sanciones administrativas son difíciles de implementar, aún necesitan estar respaldadas por coerción administrativa.

3. La definición actual de discriminación por coerción administrativa

La mayoría de los libros de derecho administrativo de mi país tienen capítulos y definiciones de coerción administrativa, que a primera vista parecen similares. Un análisis cuidadoso revela algunas cuestiones teóricas. Ahora bien, extraer varias definiciones representativas y luego analizarlas puede ayudarnos a comprender la coerción administrativa.

(1) "En las relaciones jurídicas administrativas, cuando las partes no cumplen con sus obligaciones conforme al derecho administrativo, los organismos administrativos estatales pueden tomar medidas legales coercitivas para obligar a las partes a cumplir con sus obligaciones. Esto es derecho administrativo Ejecución y conducta administrativa específica. También se llama ejecución administrativa.

"(Nota: Wang Mincan, editor en jefe: "Resumen de derecho administrativo", junio de 0983 Law Press 65438 1.

edición, página 125.)

(2) "La conducta de ejecución se refiere a un acto administrativo en el que la agencia administrativa toma medidas coercitivas para eliminar la resistencia de la agencia administrativa y obligarla a actuar porque la persona bajo administración se resiste a las acciones legales de la agencia administrativa y no cumple con los requisitos legales establecidos. remitido por la agencia administrativa. "(Nota: Jiang Mingan: "Administrative Law", Shaanxi People's Publishing House, agosto de 1985, págs. 298-299.)

(3) "Coerción administrativa, también conocida como coerción administrativa,

Para promover el cumplimiento de una determinada obligación, el Estado toma medidas obligatorias contra las partes que se niegan a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho administrativo o sus objetos relacionados o en beneficio del público, toma medidas obligatorias contra específicos; personas o cosas para restringir determinadas cosas Ejercicio de derechos. (Nota: Zhang Huanguang et al.: "Basic Knowledge of Administration Law", Shanxi People's Publishing House, edición de marzo de 1986, página 155.)

(4

"La coerción administrativa es Las agencias administrativas utilizan medidas coercitivas en la administración estatal para imponer acciones administrativas a las partes que no cumplen con las obligaciones legales." (Nota: Ying Songnian y Zhu "General Theory of Administration Law", Workers' Publishing House, 1985, febrero de 65438, p. 298

Página )

(5) "Coerción administrativa" es la acción administrativa que adoptan los órganos administrativos estatales contra las personas que violan las obligaciones previstas en los actos jurídicos coercitivos. Las medidas son implementadas por agencias administrativas estatales. La coerción administrativa, también conocida como coerción administrativa, es una medida administrativa específica adoptada contra una persona específica (Nota: Zhang Shang@ ①: Manual de Derecho Administrativo, China Central Radio and Television University Press, julio de 1988, página 171)

(6

“La coerción administrativa se refiere a una agencia administrativa o una agencia administrativa que solicita al tribunal popular obligar a un ciudadano, persona jurídica o empresa a negarse a realizar sus obligaciones bajo el derecho administrativo. El comportamiento de otras organizaciones en el cumplimiento de sus obligaciones." (Nota: Editor en Jefe Luo: "Lecture Notes on Chinese Administration Law", People's Court Press, edición de 1991, página 139.)

(7

" La coerción administrativa se refiere a acciones administrativas que obligan a la contraparte a cumplir obligaciones de manera coercitiva, o a alcanzar el mismo estado que el cumplimiento. "(Nota: Zhang Shang @ ① Editor- en jefe: "Administrative Law", Peking University Press, edición de marzo de 1991, págs. 232-233)

(8) "La coerción administrativa se refiere a la negativa de ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones". (contrapartes administrativas) para cumplir. Si existen obligaciones de derecho administrativo, las agencias estatales pertinentes tomarán las medidas obligatorias necesarias de conformidad con la ley para obligar a los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones a cumplir con sus obligaciones o lograr la ejecución administrativa en el mismo estado que ellos. el cumplimiento de sus obligaciones (Nota: Editor en Jefe Ying Songnian: "Administrative Behavior Law", People's Publishing House, 1992, 12, página 52. )

(9) "Se puede llamar coerción administrativa coacción administrativa o coacción administrativa,

significa que la contraparte tiene obligaciones legales. Si la persona se niega a cumplir, el órgano administrativo tomará las medidas coercitivas conforme a la ley para obligarla a cumplir la obligación o disponer de alguien. de lo contrario, realice el acto administrativo específico para lograr el mismo propósito (Nota: Editor Jefe Wang Lianchang: "Administrative Law", China University of Political Science and Law Press, marzo de 1994, p. Página 225. )

El Las similitudes entre estas definiciones señalan que la coerción administrativa se basa en el incumplimiento de las obligaciones legales por parte de los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones. Este es sin duda el caso. pero hay muchas diferencias en estas definiciones, y estas diferencias en realidad reflejan nuestra comprensión inexacta de la coerción administrativa.

(1) La coerción administrativa se equipara con la coerción administrativa. El concepto es más amplio que la aplicación administrativa. ejecución, medidas administrativas de ejecución y ejecución administrativa inmediata.

(2) La ejecución administrativa se equipara con medidas coercitivas

Pero en términos generales, no son exactamente lo mismo. La coerción administrativa consiste en obligar a las partes que incumplen sus obligaciones legales a cumplirlas. Las medidas coercitivas administrativas generalmente tienen como objetivo preservar pruebas o detener actividades ilegales. A veces se toman medidas de cumplimiento para garantizar el cumplimiento futuro.

Por supuesto, en algunos casos, las medidas administrativas de ejecución también pueden aparecer como un preludio de la ejecución administrativa, lo que hace difícil distinguir entre ambas.

(3) Equiparación de ejecución administrativa con ejecución administrativa. Como se mencionó anteriormente,

Esta visión fue popular en los primeros tiempos de Alemania y Austria, pero fue abandonada después de la Segunda Guerra Mundial porque puede tolerar la arbitrariedad administrativa y no conduce a la protección de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos. Después de la fundación de la República Popular China, aunque la teoría no se ha expresado claramente durante mucho tiempo, en la práctica es cierta: la ejecución administrativa y la coerción administrativa están separadas. Los organismos administrativos encargados de hacer cumplir la ley tienen el poder de tomar decisiones administrativas, pero. generalmente no tienen el poder para hacerla cumplir. Sólo cuando existe una autorización clara de la ley, el organismo administrativo tiene el poder de hacer cumplir la ley dentro del alcance de la ley. Después de tomar una decisión, la ejecución administrativa puede implementarse de conformidad con los procedimientos legales.

No hay duda de que las decisiones administrativas pueden hacerse cumplir, pero el poder administrativo no significa que las propias agencias administrativas puedan hacerlas cumplir. La separación del poder administrativo de toma de decisiones del poder administrativo de coerción y del poder administrativo de sanción es una tendencia inevitable en el desarrollo del derecho administrativo moderno y del sistema jurídico administrativo de China.

(4) Se denomina coacción administrativa a la conducta administrativa o conducta administrativa específica.

Cuando un organismo administrativo ejecuta su propia ejecución de conformidad con la ley, por supuesto puede denominarse acto administrativo o acto administrativo específico. Sin embargo, si se presenta una solicitud de ejecución al Tribunal Popular y el tribunal revisa, acuerda y dictamina la ejecución, se trata de ejecución judicial y no debe denominarse acto administrativo ni acto administrativo específico.

(5) En las definiciones de coerción administrativa general, la mayoría de ellas establecen claramente que la base de la coerción administrativa deben ser decisiones administrativas, en lugar de la ejecución directa de conformidad con la ley.

Cuatro. Introducción a los sistemas de aplicación administrativa extranjeros

Como sistema legal, la aplicación administrativa se originó en Occidente. Debido a diferentes contextos históricos y culturales, el sistema de aplicación administrativa occidental ha formado aproximadamente tres modelos: el modelo estadounidense, el modelo germano-austriaco y el modelo francés.

(1) Modelo americano

La característica del modelo americano es que cuando la contraparte incumple sus obligaciones administrativas, en principio el organismo administrativo no puede tomar medidas coercitivas por sí solo y Sólo puede presentar una demanda civil ante el tribunal y solicitar al tribunal que lo ordene a cumplir. Si la otra parte no cumple con la orden judicial, el tribunal la multará o detendrá por desacato al tribunal. Este es un "procedimiento de desacato al tribunal (litigio por desacato)". demanda, el demandado también puede impugnar la decisión de ejecución de la agencia administrativa. Si la defensa es legal es un procedimiento de reparación en sí mismo. Además, no impide que la contraparte solicite revisión judicial del tribunal conforme a lo dispuesto en la ley especial o en la Ley de Procedimiento Administrativo cuando no esté conforme con la decisión administrativa.

Además, si las siguientes cuatro situaciones requieren ejecución inmediata, el órgano administrativo puede ejecutarla por sí sola sin litigio administrativo ni aprobación judicial previa: (1

Embargo o detención de personas responsable de pagar los impuestos nacionales (2) expulsar a los extranjeros; (3) excluir conductas que impidan la salud (4) excluir la alteración del orden público (Nota:

Cheng Zhongmo: "Basic Theory of Administration Law", Sanmin Publishing; House. Society, 5ª edición, agosto de 1988, págs. 227-228)

La base teórica de la aplicación de la ley en Estados Unidos es la que se basa en las características de la separación de poderes en Estados Unidos, con el fin de Para controlar eficazmente el comportamiento administrativo y evitar el abuso del poder administrativo, este poder de coerción administrativa que es extremadamente perjudicial para los ciudadanos siempre ha pertenecido al poder judicial más que al poder administrativo. Esta es la clave para entender el modelo estadounidense. >(2) Modelo francés

Para garantizar que. Para el cumplimiento de las obligaciones administrativas, Francia adopta el método de castigar a quienes violan las obligaciones basándose en el miedo del deudor al castigo. es diferente del castigo general, que se llama castigo administrativo. Sin embargo, sólo es aplicable según la ley. Las sanciones y sanciones administrativas sólo son aplicables en circunstancias específicas si la ley no prevé sanciones por incumplimiento de las obligaciones administrativas. Si la situación es urgente y se requiere ejecución inmediata, el órgano administrativo también podrá utilizar la fuerza coercitiva para ejecutar directamente las obligaciones estipuladas en la decisión administrativa. Esto es lo que se llama ejecución de oficio o forzosa.

Sin embargo, se cumplen las siguientes condiciones. debe cumplirse: (1) Está expresamente estipulado por la ley; (2) La situación es urgente (3) No existe una estipulación expresa en la ley y no hay emergencia Pero cuando no hay otra forma de hacer cumplir la ley, la aplicación de la ley es el último recurso.

Si existen otros métodos, no se puede aplicar la ejecución forzosa. (4

) La parte interesada expresa resistencia o es manifiestamente maliciosa. El método de ejecución es hacerlo en nombre de una sola persona. (Nota: Wang Mingyang: "Derecho administrativo francés", publicado por China University of Political Science and Law Press, página 169.

Cheng Zhongmo: "Teoría básica del derecho administrativo", Editorial Sanmin, 5ª edición , agosto de 1988, página 228. )

(3) Modelo germano-austriaco

En 1953, la República Federal de Alemania promulgó la "Ley de Coerción Administrativa", con un total de 4 capítulos y 22 artículos. (Nota: Véase la "Ley de coerción administrativa de la República Federal de Alemania" (27 de abril de 1953), traducida por Zhu Lin,

Administrative Law Research, número 4, 1996.) Los contenidos principales son:

(1) La coerción administrativa incluye la obligación de pagar dinero, la tolerancia de comportamiento y la coerción de inacción. Sin embargo, la ejecución de las obligaciones de pago se regirá por otras leyes distintas. (2

En principio, la aplicación administrativa debe basarse en las acciones administrativas (decisiones administrativas) tomadas por los organismos administrativos de nivel superior. Se ha abandonado la práctica de implementar directamente la aplicación administrativa de conformidad con la ley. Sin embargo, la aplicación inmediata no requiere la previa (3) Agencias administrativas de aplicación de la ley En principio, la agencia administrativa que toma la acción administrativa también puede encomendar a agencias administrativas de nivel inferior que lleven a cabo parte o la totalidad de la misma (4

<). p> Los métodos de ejecución incluyen: : Ejecución sustitutiva, ejecución de sanciones y coerción directa. La ejecución sustitutiva sólo puede ser realizada por el organismo de ejecución, y los costos serán asumidos por el deudor si la ejecución o ejecución de las sanciones no pueden lograr el propósito. o es difícil de hacer cumplir, el organismo encargado de hacer cumplir la ley puede hacer cumplir la ley directamente. Los medios de ejecución deben ser proporcionales a su propósito. Al decidir sobre el método de coerción, se debe considerar lo menos posible a las partes y al público (5<. /p>

La coacción administrativa debe constar por escrito, la amonestación debe ir acompañada de un plazo para su ejecución, y la forma de ejecución debe ser clara. Si el deudor debe soportar las costas, deberá pagar una cantidad predeterminada. se hará constar en el apercibimiento y se notificará al verdugo la cantidad determinada (6

Cuando el obligante se resiste o es directamente coaccionado durante la ejecución. Contra él se pueden tomar medidas fuertes. A petición del administrativo. agencia, la policía debe brindar asistencia laboral y detener inmediatamente la ejecución una vez que se haya logrado el propósito. Después de escuchar la solicitud, se puede determinar que la compensación es ejecutable por no menos de un día pero no más de dos semanas (8). deberían existir recursos legales para acciones administrativas ejecutadas.

La Ley de Ejecución Administrativa de Austria se publicó en 1925. , Artículo ***13 (Nota: Cheng Zhongmo: "Teoría básica del derecho administrativo", 5ª edición, Sanmin Publishing House, agosto de 1988, págs. 367-370.) Los contenidos principales son:

( 1) La coerción administrativa es implementada por las agencias administrativas nacionales a nivel de condado y de nivel superior (2) Los principios. de coerción administrativa: ① Utilizar el método más pequeño para lograr el propósito de la coerción (2) El pago obligatorio de dinero no debe afectar el nivel de vida mínimo de la persona sujeta a la ejecución. Impedir el cumplimiento de las obligaciones de manutención legal; Incluyen el organismo de ejecución, las multas de ejecución y la coerción directa.

A las personas que tienen la obligación de soportar, actuar o no actuar, el organismo de ejecución podrá imponerles una multa o detenerlas, para obligarlas a cumplir. La coacción directa debe basarse en la ejecución previa de la pena, sin procedimientos de advertencia (4) Pena temporal (falsa pena), la parte sí tiene obligaciones administrativas, o en circunstancias que no pueden determinarse. , el órgano de ejecución podrá imponer sanciones temporales al cumplimiento de la obligación de conservación sólo si el deudor dispone del bien por sí mismo o se confabula con un tercero para evitar el cumplimiento de la deuda de otros modos, obstaculizando o dificultando la ejecución. p>

(D) El desarrollo del sistema de aplicación de la ley de Japón

En 1900, Japón aprendió del sistema legal de Prusia y promulgó la "Ley de Ejecución Administrativa" y la "Orden de Ejecución de la Ley de Ejecución Administrativa".

p>

Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón llegó a esta conclusión y creía que el efecto coercitivo de las multas era indirecto y bajo.

Las agencias administrativas abusaron de la coerción directa, lo que resultó en una infracción sin precedentes de los derechos básicos de los ciudadanos. Por lo tanto, en 1948 se promulgó la "Ley de Ejecución Administrativa", cuyo artículo ***7 (Nota:

Cheng Zhongmo. : "Teoría básica del derecho administrativo" ", Editorial Sanmin, 5ª edición, agosto de 1988, página 365. Según esto, los organismos administrativos generalmente sólo tienen la facultad de hacer cumplir en su nombre.

Además de la ley de aplicación de la agencia, también existen otras leyes en Japón sobre la aplicación (Nota: Nan Bofang: "Japanese Administrativo Law", traducido por Yang Jianshun y Zhou Zuocai, publicado por Renmin University of China Press, págs. 90-91.)

5. El sistema básico de ejecución administrativa en mi país

El sistema básico de ejecución administrativa en mi país se basa en el principio de solicitar la ejecución al Tribunal Popular, excepto para aplicación administrativa (Nota: La ley que estipula claramente esto es la Ley de lo Contencioso Administrativo. El artículo 66 de la Ley estipula: "Si un ciudadano, persona jurídica u otra organización no presenta una demanda y realiza acciones administrativas específicas dentro del plazo legal, la agencia administrativa puede solicitar al tribunal popular la ejecución obligatoria, o la agencia administrativa puede obligar la ejecución de conformidad con la ley". La palabra "conforme a la ley" indica que el poder de ejecución de la agencia administrativa sólo está disponible cuando lo otorga específicamente la ley).

(1) El principio es solicitar la ejecución por el Tribunal Popular.

En principio, el poder de ejecución administrativa corresponde a los tribunales cuando los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones no cumplen con sus obligaciones. obligaciones bajo decisiones administrativas tomadas por agencias administrativas de conformidad con la ley, y la ley no les otorga el poder de ejecución, deben solicitar la ejecución obligatoria ante el tribunal popular. A diferencia de los países extranjeros, la solicitud es más eficiente que el litigio y cumple con los requisitos de la gestión administrativa. Sin embargo, la solicitud no es un procedimiento opcional si la solicitud es aprobada y aceptada por el tribunal, la decisión administrativa original de ejecución se convertirá en un procedimiento judicial. decisión de ejecución, y el tribunal puede utilizar su poder de ejecución judicial para obligar a las partes a cumplir con sus obligaciones. Por lo tanto, después de que la agencia administrativa presenta una solicitud, el tribunal debe revisarla cuidadosamente, no solo en la forma. Sí, también las hay de fondo. Después de la revisión, el tribunal hará cumplir la solicitud de acuerdo con la ley; si se determina que es ilegal, se devolverá a la agencia administrativa y no se hará cumplir

Si existen leyes y. ¿Es necesario solicitar al Tribunal Popular la ejecución obligatoria? De lo contrario, el Tribunal Popular no la aceptará.

Antes de que se implemente la Ley de Contencioso Administrativo, los organismos administrativos deben cumplir con las disposiciones del "Reglamento". "para hacerlo. Esta disposición se tuvo en cuenta al formular la Ley de lo Contencioso Administrativo. Si aún cumplimos con las disposiciones de las leyes y reglamentos, una gran cantidad de acciones administrativas específicas realizadas de conformidad con las regulaciones perderán el respaldo de la ejecución y se convierten en palabras vacías, lo que traerá consecuencias inconmensurables para el gobierno. Por lo tanto, el artículo 66 de la Ley de Contencioso Administrativo estipula específicamente: “Si un ciudadano, persona jurídica u otra organización no presenta una demanda dentro del plazo legal y no cumple con determinadas medidas. acciones administrativas, el organismo administrativo podrá solicitar al Tribunal Popular la ejecución obligatoria, o exigir la ejecución de conformidad con la ley. "Según esto, si un ciudadano, persona jurídica u otra organización no cumple con sus obligaciones y no presenta una demanda, no está restringido por las leyes y reglamentos. La agencia administrativa puede solicitar al Tribunal Popular la ejecución obligatoria. En cuanto a Si se puede hacer cumplir, aún debe ser revisado por el Tribunal Popular. Esta es la Ley Básica de nuestro país. La primera trata sobre los principios generales de la aplicación administrativa, las leyes y reglamentos deben ser implementados. ya no impone restricciones a las solicitudes de ejecución.

¿Cuánto tiempo debe esperar el tribunal popular después de que la agencia administrativa solicita la ejecución por parte del tribunal popular? ¿Cuánto tiempo lleva dar una respuesta si el tribunal popular no está de acuerdo? Con la ejecución, ¿puede la agencia administrativa apelar nuevamente ante el tribunal superior? ¿Cuánto tiempo le toma al tribunal superior calcular el costo de implementación? Porque hasta el momento no existe una regulación unificada e incluso es necesario formular.

(2) Las propias agencias administrativas pueden hacer excepciones.

La base para las excepciones es la ley, que estipula claramente qué nivel de gobierno o departamento administrativo disfrutará de cuál. No se puede exceder el poder coercitivo administrativo. Sin disposiciones especiales de la ley, los organismos administrativos no gozan de poder coercitivo administrativo.

A juzgar por las leyes y regulaciones existentes en mi país, las situaciones en las que las agencias administrativas están autorizadas por ley a disfrutar de poderes de aplicación son generalmente las siguientes:

(1) Aplicación de la ley dentro del ámbito profesional ámbito de cada departamento, generalmente estipulado por la ley.

Se otorga autorización especial a las autoridades administrativas, tales como: en materia de derechos personales, existen citación obligatoria, detención obligatoria ("Reglamento Sancionatorio de la Administración de Seguridad Pública") y cumplimiento obligatorio ("Ley del Servicio Militar") . Pertenece a la propiedad y otros derechos, como los cargos por pagos atrasados ​​(Medidas para la recaudación de impuestos de ajuste a las empresas estatales), el rescate obligatorio (normas de implementación de sanciones por violaciones de la gestión cambiaria), las licencias obligatorias (Ley de Patentes), etc. (2

En principio, todos los organismos administrativos deben solicitar al Tribunal Popular la ejecución obligatoria, como la transferencia obligatoria, la subasta obligatoria de propiedades, etc. La ley sólo otorga esta autoridad a unos pocos organismos administrativos. como impuestos (Reglamento de la Administración Tributaria), aduanas, auditoría, etc. (3) Derechos de propiedad especiales, es decir, demolición de casas, devolución de tierras, etc., porque este es el "elemento vital" de los ciudadanos, en principio, deben aplicarse a El artículo 15 del Reglamento sobre la administración de la demolición de viviendas estipula que el gobierno popular a nivel de condado o superior puede ordenar a los departamentos pertinentes que implementen la demolición obligatoria, y el departamento competente a cargo de la demolición de viviendas también puede solicitar la ejecución. el Tribunal Popular para la demolición obligatoria (Nota: Gaceta del Consejo de Estado de 1991, página 568.)

El segundo párrafo del artículo 51 de la "Ley de sanciones administrativas" estipula: "Incautar de conformidad con la ley,

Subastar los bienes incautados o transferir el depósito congelado para pagar la multa ". Se puede ver que la subasta forzosa o obligatoria La transferencia debe estar estipulada por la ley. Estas disposiciones no son válidas. Es decir, según el Según las disposiciones de la Ley de Sanciones Administrativas, el derecho a establecer subastas obligatorias o asignaciones obligatorias pertenece a la ley, y otras normas como los reglamentos no tienen derecho a establecer esto. Es una disposición general que se aplica no solo al impago de multas. pero también a otras situaciones.

Hay que destacar que la ley estipula claramente qué facultades de ejecución tienen los órganos administrativos, lo que significa la autorización en el lado negativo, también significa que; los organismos administrativos no disfrutan de otros tipos de coerción administrativa

6. La formación y características de la coerción administrativa en nuestro país

En comparación con Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. , la coerción administrativa de China tiene sus propias características. El sistema legal angloamericano considera la aplicación como parte del poder judicial, y todos los poderes pertenecen a los órganos judiciales. Este enfoque favorece la prevención de la arbitrariedad administrativa y la protección de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos. , pero no contribuye a mejorar la eficiencia administrativa. En el modelo alemán-austriaco, el poder ejecutivo se otorgaba a las agencias administrativas. En los tiempos modernos, el poder de mando administrativo y el poder ejecutivo de las agencias administrativas estaban integrados. dos fueron separados. El poder de mando ya no incluye el poder de coerción administrativa. El poder de coerción administrativa que disfrutan los organismos administrativos debe estar estipulado por la ley. Este enfoque conduce a mejorar la eficiencia administrativa, pero es insuficiente para prevenir la arbitrariedad y el daño administrativo. los derechos e intereses legítimos del pueblo. El sistema se establece sobre la base de la experiencia histórica de los sistemas de aplicación administrativa en otros países y sobre la base de la situación real de China.

1. el Tribunal Popular, afirma que el poder de ejecución pertenece al tribunal en principio, una revisión judicial más ayudará a reducir los errores y proteger los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, en segundo lugar, utilizar "aplicación" en lugar de "litigio"; ayudar a mejorar la eficiencia administrativa.

2. Los organismos administrativos pueden hacer cumplir sus propias leyes excepto para la ejecución. En primer lugar, las llamadas excepciones son excepciones previstas por la ley cuando una determinada materia puede hacerse cumplir. por una agencia administrativa, la agencia administrativa tiene el derecho de hacer cumplir un determinado asunto. En segundo lugar, de la legislación existente, solo esos asuntos profesionales y técnicos de aplicación de la ley solo están autorizados por la ley a las agencias administrativas con poderes universales de aplicación, como la asignación forzosa y. Las subastas forzosas de bienes están estrictamente controladas y la ley sólo autoriza a organismos administrativos individuales.

Se puede ver que el sistema de implementación que se ha formado en nuestro país se basa y absorbe elementos beneficiosos de la experiencia de otros países y es adecuado a las condiciones nacionales de nuestro país.

Se puede ver claramente en el sistema de ejecución que se ha formado en nuestro país que la ejecución administrativa es un método coercitivo utilizado por las agencias estatales contra las personas que no cumplen con sus obligaciones administrativas. La palabra "administración" en coerción administrativa no significa que el poder de ejecución pertenezca a las agencias administrativas, sino que es un medio para ejercer el poder administrativo.

Los organismos administrativos tienen la facultad de tomar decisiones administrativas preliminares, pero no tienen la facultad de ejecutarlas por sí mismos, a menos que estén específicamente autorizados por la ley. El poder de coerción administrativa está separado del poder administrativo de toma de decisiones, y el poder de coerción administrativa no debe considerarse como un componente natural del poder administrativo. Esto demuestra que nuestro país ha adoptado una actitud muy cauta en el establecimiento del poder coercitivo administrativo, considerando que el ejercicio de este poder afectará directamente los derechos e intereses de los ciudadanos. Al mismo tiempo, hay que decir que este es también un símbolo importante del desarrollo de la democracia socialista en nuestro país. Es importante saber esto, porque muchas personas todavía creen erróneamente que, dado que tienen derecho a tomar decisiones administrativas, tienen derecho a implementarlas; algunos camaradas en el tribunal creen que la ejecución administrativa es un asunto de los organismos administrativos y así es; nada que ver con los tribunales. Como máximo, el tribunal sólo realiza el proceso de revisión. Por tanto, en la práctica surgen varios problemas.

Sin embargo, dado que nuestro país no cuenta con una legislación unificada sobre aplicación administrativa, el llamado sistema de aplicación de nuestro país es sólo un resumen aproximado y todavía existen algunos problemas en la práctica.

1. Los criterios para otorgar poder de ejecución a las agencias administrativas no están claros.

En principio, el poder de ejecución administrativa corresponde a los tribunales, pero en algunos casos, la autorización legal es ejercida por organismos administrativos. ¿Cuáles son los estándares? No hay una ley clara. Algunas personas han resumido esto y creen que hay varios puntos de vista sobre los criterios para dividir el poder de ejecución de los tribunales y agencias administrativas: (1) basado en el objetivo de ejecución (2) basado en la gravedad de las consecuencias legales; Basado en el impacto del caso. Si tiene un mayor impacto en la región, será implementado por el tribunal y en general por la agencia administrativa (Nota: Xu Chongde, Pi, editor en jefe: "A Review of Administration Law Research in New China", publicado por Law Press, págs. 378-379.

Página (4) Basado en el impacto sobre los derechos e intereses de la contraparte (5

) Basado en la dificultad; de ejecución del caso (Nota: Ma Sheng'an: "Sobre la elección de modelos de coerción administrativa en mi país." y Configuración del programa", "Investigación de derecho administrativo" 1997 Número 3

Página 21) Cuando el autor Anteriormente discutió la coerción administrativa, en realidad hizo una distinción en términos de forma. Las leyes de las agencias son implementadas por agencias administrativas, y todas las leyes sin autorización son implementadas por los tribunales. Los criterios para la autorización legal son: profesionalismo y tecnicismo. p>