Acciones, cómo juzgar el valor de una acción
1. Relación precio-beneficio
La relación precio-beneficio se refiere a la relación entre el precio de las acciones y las ganancias por acción, o el valor de mercado de la empresa dividido por el Beneficio anual atribuible a los accionistas, que puede reflejar si una acción está altamente valorada. En términos generales, una relación P/E alta significa sobrevaluación; una relación P/E baja significa subestimación.
2. Relación precio-valor contable
La relación precio-valor contable se refiere a la relación entre el precio de las acciones y los activos netos por acción. En términos generales, las acciones con una relación precio-valor contable más baja tienen un valor de inversión más alto; por el contrario, las acciones con una relación precio-valor contable más baja tienen un valor de inversión más bajo; sin embargo, al juzgar el valor de la inversión, factores como el entorno del mercado en ese momento; También se deben considerar las condiciones operativas de la empresa y la rentabilidad.
Además, los inversores también pueden juzgar el valor de una acción en función de su tasa de dividendos.
Consejos:
1. La descripción anterior es solo para referencia y no hace ninguna recomendación.
2. Hay riesgos al entrar en el mercado, por lo que la inversión debe ser cautelosa.
Tiempo de respuesta: 2022-01-18. Consulte los últimos cambios comerciales anunciados por Ping An Bank en su sitio web oficial.