¿Qué significa un disyuntor de acciones (qué significa una crisis de acciones)?
El disyuntor de acciones significa que cuando el mercado de valores experimenta fluctuaciones anormales, el sistema de negociación suspenderá las operaciones durante un período de tiempo de acuerdo con ciertas reglas para controlar los riesgos del mercado y estabilizar el sentimiento del mercado. La financiación de acciones se refiere a la operación de los inversores para comprar o vender acciones mediante financiación de margen para aumentar el rendimiento de las inversiones o realizar transacciones de arbitraje. Ambos temas se analizan en detalle a continuación. La definición y las razones del disyuntor de acciones
El disyuntor de acciones es un mecanismo de regulación del mercado diseñado para hacer frente a los riesgos sistémicos causados por fluctuaciones violentas en el mercado de valores. Cuando el mercado de valores experimente fluctuaciones anormales, la bolsa suspenderá las operaciones durante un período de tiempo para evitar que el sentimiento del mercado se salga de control y los riesgos sistémicos de una mayor expansión. El motivo de un disyuntor bursátil suele ser un aumento o caída repentina de los precios de las acciones causada por factores como el desequilibrio entre la oferta y la demanda del mercado, el pánico de los inversores, acontecimientos importantes, etc. El mecanismo y las reglas del disyuntor de acciones
El disyuntor de acciones generalmente se divide en tres etapas, cada etapa tiene diferentes condiciones de activación y el correspondiente tiempo de suspensión de operaciones. La primera etapa es una caída de 5 y la negociación se suspende durante 15 minutos; la segunda etapa es una caída de 7 y la negociación se suspende durante 15 minutos; la tercera etapa es un umbral de activación (una caída de más de 7); y la negociación se suspende por el resto del día de negociación. El objetivo de este mecanismo es brindar a los inversores la oportunidad de pensar con calma y ajustar las estrategias de inversión de manera oportuna cuando el mercado fluctúe anormalmente, evitando al mismo tiempo la aparición de un círculo vicioso. La definición y operación de financiación y venta de acciones
La financiación y venta de acciones es una operación en la que los inversores utilizan la financiación para comprar o vender acciones a través del comercio de margen para aumentar los ingresos por inversiones o realizar transacciones de arbitraje. La compra financiera significa que los inversores toman prestados fondos de las compañías de valores para comprar acciones con el fin de lograr el propósito de aumentar los ingresos por inversiones mediante el efecto de apalancamiento. En el préstamo y venta de valores, los inversores primero toman prestadas acciones de una empresa de corretaje, luego las venden y luego las vuelven a comprar a la empresa de corretaje cuando el precio de las acciones cae para obtener beneficios de la diferencia de precio. Riesgos y precauciones de la financiación, compra y venta de acciones
Aunque las operaciones de financiación, compra y venta de acciones pueden aumentar el rendimiento de la inversión, también van acompañadas de ciertos riesgos. Tanto las compras de financiación como el préstamo de valores exigen el pago de ciertos intereses y comisiones de gestión. Los inversores deben considerar el impacto de estos costos en los rendimientos de las inversiones. El riesgo de fluctuaciones del mercado de valores es relativamente alto y los inversores deben tener una alta capacidad de identificación y respuesta al riesgo al realizar operaciones de financiación, compra y venta. Los inversores también deben controlar razonablemente el ratio de financiación y la escala de los préstamos de valores en función de sus propias circunstancias para evitar pérdidas de inversión debido al apalancamiento. Resumen
Los disyuntores de acciones son un mecanismo regulatorio en el mercado de valores diseñado para controlar los riesgos del mercado y estabilizar el sentimiento del mercado. La financiación de acciones es una operación en la que los inversores utilizan la financiación para comprar o vender acciones mediante operaciones de margen para aumentar los ingresos por inversiones o realizar transacciones de arbitraje. Al realizar financiación de acciones, los inversores deben prestar atención a cuestiones como el control de riesgos y la gestión de costes para garantizar la seguridad y la rentabilidad de sus inversiones. Para los inversores, comprender y dominar estos mecanismos y métodos operativos puede hacer frente mejor a las fluctuaciones y desafíos del mercado de valores y mejorar los resultados de la inversión.