Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuál es la relación precio-beneficio de las acciones?

¿Cuál es la relación precio-beneficio de las acciones?

Como indicador comúnmente utilizado por los inversores para el análisis básico de acciones, la relación precio-beneficio puede reflejar directamente la rentabilidad de la empresa. Pero todavía hay muchos inversores minoristas que no saben cómo calcular la relación precio-beneficio. Echemos un vistazo con el editor.

La relación precio-beneficio se refiere a la relación entre el precio de la acción por acción y el beneficio por acción. A menudo se utiliza como indicador para comparar si acciones de diferentes precios están sobrevaloradas o infravaloradas.

Fórmula de cálculo: Relación precio-beneficio = precio de la acción por acción/beneficio por acción. En términos generales, cuanto menor sea la relación P/E de una acción, menor será su rentabilidad al precio de mercado, lo que significa que cuanto más corto sea el ciclo de recuperación de la inversión, menor será el riesgo de inversión y mayor será el valor de inversión de la acción. ; cuanto mayor sea la relación P/E de una acción, mayor será el precio de mercado. Cuanto mayor sea la rentabilidad de la acción, más largo será el ciclo de recuperación de la inversión, mayor será el riesgo de la inversión y menor será el valor de la acción para los inversores.

Hay dos formas de calcular la relación precio-beneficio:

Una es compararla con las ganancias por acción del año pasado. Se utiliza el año anterior como estándar de cálculo, no se puede reflejar en el tiempo. Existe un cierto desfase en los cambios y diferencias en las ganancias por acción entre este año y el futuro.

La segunda es compararlo con las ganancias por acción del año en curso. La relación precio-beneficio puede reflejar el valor real de la inversión de una acción. También puede estimar con precisión el nivel de ganancias por acción de las empresas que cotizan en bolsa ese año, lo que se convierte en la clave para captar el valor de la inversión en acciones.

Por lo tanto, cuando los inversores calculan la relación precio-beneficio, se recomienda utilizar el segundo método, que será un mejor valor de referencia.