Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuál es la relación precio-valor contable del mercado de valores? ¿Cuanto menor sea la relación precio-valor contable, mejor?

¿Cuál es la relación precio-valor contable del mercado de valores? ¿Cuanto menor sea la relación precio-valor contable, mejor?

En el mercado de valores, la relación precio-valor contable es uno de los análisis fundamentales importantes de las acciones. Los inversores están enredados en el impacto que la relación precio-valor contable tiene sobre las acciones. ¿mejor? ¿O es más bajo, mejor? Editor de hoy

La relación precio-valor contable se refiere a la relación entre el precio de las acciones por acción y los activos netos por acción, es decir, la relación precio-valor contable = precio de las acciones por acción/neto. activos por acción. En términos generales, cuanto menor sea la relación P/B de una acción, mayor será el valor de la inversión y menor el riesgo; cuanto mayor sea la relación P/B de una acción, menor será el valor de la inversión y mayor el riesgo;

1. ¿Es mejor tener una relación precio-valor contable alta o baja?

Debido a que la relación precio-valor contable = precio de las acciones por acción/activos netos por acción, el precio de las acciones por acción representa el precio de la transacción en el mercado de valores y los activos netos por acción representan el valor contable en los estados financieros Cuando el precio de las acciones por acción es mayor que los activos netos por acción, indica que la empresa tiene mejores calificaciones y mayor potencial de desarrollo. Cuando el precio de las acciones por acción es menor que los activos netos por acción, indica. que la empresa tiene malas cualificaciones y un pequeño potencial de desarrollo. Cuanto menor sea la relación entre el precio de las acciones por acción y los activos netos por acción, menor será el riesgo. Por lo tanto, una relación precio-valor contable baja es relativamente mejor.

2. ¿Cuál es la relación precio-valor contable adecuada?

Cuanto menor sea la relación P/E, mayor será su valor. Al juzgar el valor de la inversión, también es necesario considerar factores como el entorno del mercado, el entorno operativo de la empresa y la rentabilidad. Por ejemplo, el acero, la electrónica, etc., estas empresas dependen de entidades relativamente fuertes y su entorno operativo es mejor, con menos burbujas y una gran capacidad para hacer frente a riesgos como industrias que pertenecen a la economía virtual; sus burbujas son grandes, incluso si su relación precio-valor contable es baja y puede haber mayores riesgos. Entonces, ¿cuál es la relación precio-valor contable adecuada? En general, se cree que si el valor supera 2, se considerará una inversión sin valor, pero más bajo no siempre es mejor. Cuando la relación precio-valor contable de una empresa es inferior a 1, la empresa puede estar al borde de la quiebra. debido a una mala gestión.

Incluso si una empresa con un bajo valor de mercado quiebra debido a una mala gestión, los accionistas pueden recuperar más costes durante la liquidación. Sin embargo, el valor de mercado a neto no puede ser demasiado bajo. Generalmente, el precio de una acción es más alto que sus activos netos. El precio de las acciones utiliza el precio de las acciones más reciente y los activos netos se refieren a los activos netos restantes después de los activos totales de la empresa menos sus pasivos totales. Si el precio de las acciones es más alto que los activos netos, significa que los activos de la empresa son de mejor calidad y tienen potencial de desarrollo cuanto mayor sea el precio que los inversores estén dispuestos a pagar por los activos netos por acción. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que una relación precio-valor contable inferior a 1 indica una mala calidad de los activos.