Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué opinas de los indicadores técnicos de las acciones?

¿Qué opinas de los indicadores técnicos de las acciones?

¿Qué opinas de los indicadores técnicos de las acciones?

En el mercado de valores, las fluctuaciones del precio de las acciones son inevitables. Para comprender las tendencias de los precios de las acciones, juzgar la situación del mercado y aprovechar las oportunidades de inversión es necesario comprender los indicadores técnicos de las acciones.

Los indicadores técnicos son datos estadísticos extraídos de las tendencias de los precios, que pueden reflejar las expectativas del mercado y las tendencias de los precios de las acciones. A continuación se muestran varios indicadores técnicos comunes.

1. Media móvil

La media móvil es uno de los indicadores técnicos más comunes. Refleja las tendencias de los precios calculando el precio de cierre promedio de una acción durante un período de tiempo.

La media móvil se divide en media móvil simple y media móvil exponencial. Una media móvil simple suma los precios de cierre durante un período de tiempo y los divide por el número de días de ese período, mientras que una media móvil exponencial toma la media móvil exponencial del día anterior y la multiplica por un factor de suavizado y luego suma la media móvil exponencial del día anterior. El precio de cierre se multiplica por otro factor de suavizado.

2. Índice de Fuerza Relativa

El índice de fuerza relativa es un índice que se utiliza para medir la fuerza relativa de una acción. Generalmente se obtiene dividiendo la subida y bajada de la acción por la subida y bajada del índice de mercado.

Cuando el índice de fuerza relativa es superior a 100, significa que el aumento de la acción es mayor que el aumento del índice de mercado. Por otro lado, cuando el índice de fuerza relativa es inferior a 100, significa que el aumento de la acción es menor que el aumento del índice de mercado más amplio.

3. Indicador estocástico

El indicador estocástico es un indicador que mide las fluctuaciones del precio de las acciones. Por lo general, se calcula en función del precio de cierre más alto y el precio de cierre más bajo dentro de un período de tiempo.

Cuando el indicador estocástico está en un nivel alto, significa que el precio de la acción ha superado su nivel normal. Cuando el indicador estocástico está en un nivel bajo, significa que el precio de la acción ha caído por debajo de su nivel normal. nivel.

4. Bandas de Bollinger

Las Bandas de Bollinger son un indicador utilizado para medir las fluctuaciones del precio de las acciones. Consta de tres líneas: línea ferroviaria superior, línea ferroviaria inferior y línea ferroviaria media.

El carril medio es la media móvil simple del precio de las acciones, y los carriles superior e inferior son la desviación estándar de más o menos el doble del carril medio. Cuando el precio de las acciones excede el nivel superior, significa que su precio ha excedido el nivel normal; cuando el precio de las acciones está por debajo del nivel inferior, significa que su precio ha caído por debajo del nivel normal.

Al utilizar indicadores técnicos, cabe señalar que los indicadores técnicos no pueden predecir completamente las condiciones del mercado y solo pueden proporcionar referencia para las tendencias del mercado. Por lo tanto, los inversores deben combinar su propio juicio y análisis y considerar exhaustivamente varios factores para tomar decisiones de inversión correctas.