Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué indica la clasificación del volumen de negociación de acciones?

¿Qué indica la clasificación del volumen de negociación de acciones?

El monto de la transacción de acciones se refiere al monto de las transacciones realizadas por compradores y vendedores de acuerdo con las reglas comerciales pertinentes al comprar (o vender) acciones durante el proceso de negociación de acciones. Entonces,

¿Qué indica la clasificación del volumen de negociación de acciones? El director financiero te lo dice.

En cualquier proceso de transacción de inversión, se generarán varios parámetros de transacción relacionados. De manera similar, en el proceso de negociación del mercado de valores, inevitablemente surgirán varios parámetros relacionados con la negociación de acciones. Estos parámetros se refieren a los costes de inversión para los inversores en acciones, los beneficios futuros, las comisiones de la bolsa y de las sociedades de valores y los impuestos estatales.

El volumen de negociación es muy grande, lo que indica que las posiciones largas y cortas de esta acción son muy diferentes, y también hay muchas compras y ventas, porque la transacción es bidireccional y la transacción puede ser sólo se completa cuando hay compra y venta. Generalmente, se produce un gran volumen de operaciones cuando el precio de las acciones cambia significativamente. Una fuerte subida o bajada puede provocar un aumento sustancial en el volumen de operaciones.

De hecho, basta con mirar el volumen de negociación de acciones para explicar mucho. Si el volumen de negociación de una acción aumenta significativamente, no podemos ver si la tendencia futura es alcista o bajista. La clave es ver si las principales instituciones están comprando o los inversores minoristas están comprando. Si después de la subida las principales instituciones siguen comprando en grandes cantidades y los inversores minoristas venden, las perspectivas del mercado serán alcistas. Si las principales instituciones venden, las perspectivas del mercado serán bajistas. En otras palabras, la clave para las tendencias futuras es si el comprador es fuerte o el vendedor es fuerte.