¿Por qué debería suprimirse el precio de las acciones antes de su emisión?
Este tipo de comportamiento de suprimir los precios de las acciones antes de la competencia tiene como objetivo principal eliminar a aquellos inversores que no están tan decididos a invertir y excluir a aquellos que quieren invertir o tienen un gran deseo de invertir, asegurando que el ascenso posterior transcurrió sin problemas.
En la mayoría de los casos, el aumento fijo de las existencias es bueno, pero cuestiones específicas requieren un análisis específico.
Datos ampliados:
La emisión de acciones adicionales es un método de financiación para que las empresas que cotizan en bolsa obtengan fondos mediante la emisión de acciones adicionales por parte de inversores designados (como accionistas importantes o inversores institucionales) o todos Los inversores el precio es generalmente una determinada proporción del precio medio en una determinada etapa antes de la emisión.
Los detalles específicos y la interpretación integral son los siguientes:
1. El desempeño de las empresas que han emitido emisiones adicionales no ha mejorado significativamente después de la finalización de las emisiones adicionales, y algunas incluso lo experimentaron. una disminución significativa en el rendimiento después de la implementación de emisiones adicionales. A medida que el capital social se expande, las ganancias por acción disminuyen, perjudicando los intereses de los accionistas a largo plazo;
2 A juzgar por el impacto de la emisión en el precio de las acciones, esta emisión es de hecho una "mala" noticia para el precio de las acciones: el exceso de tasa de rendimiento antes de la emisión de la carta de intención era significativamente. Negativo, lo que indica que el mercado es optimista sobre este tema. Las malas noticias reaccionaron de antemano y los inversores votaron con los pies para rechazar la emisión.
3. La tasa de descuento del precio de emisión adicional puede explicar el exceso de rendimiento acumulado en los 11 días hábiles anteriores y posteriores a la fecha del anuncio, y los diferentes años tienen diferentes efectos sobre el exceso de rendimiento acumulado.
4. El exceso de rendimiento acumulado sobre los precios de las acciones después de la emisión de nuevas acciones en 1999 y 2000 ha tenido una tendencia ascendente. Por lo tanto, los inversores que participan en la emisión pueden obtener una mayor diferencia de precio antes y después de la emisión. emisión, y existen obvias oportunidades de arbitraje.
5. El análisis de los fondos de acciones adicionales de las empresas muestra que los fondos monetarios promedio que poseen las empresas adicionales no son significativamente más bajos que el promedio del mercado, es decir, las empresas que cotizan en bolsa no están dispuestas a emitir acciones adicionales por falta de fondos. fondos monetarios. De hecho, debido a las restricciones en las condiciones de emisión, las empresas que con frecuencia pueden emitir acciones adicionales tienen mejores resultados y situación financiera, por lo que es inevitable que el promedio de fondos inactivos de las empresas adicionales sea superior al promedio del mercado.
6. El análisis de la proporción de acciones en circulación de empresas que han implementado emisiones de acciones y planes de emisión de acciones propuestos muestra que la proporción de acciones en circulación de empresas que han propuesto e implementado planes de emisión de acciones es menor que la de empresas que no han implementado la emisión de acciones o propuesto planes de emisión de acciones La proporción de acciones en circulación de la empresa bajo el plan de emisión muestra que la estructura de propiedad irrazonable de las empresas que cotizan en bolsa afectará la tendencia de emisión de acciones de las empresas que cotizan en bolsa.
7. Los resultados del análisis de regresión de elección binaria sobre la tendencia a proponer planes de emisión de acciones muestran que diferentes industrias tienen diferentes tendencias a proponer planes de emisión de acciones: la industria de tecnología de la información está más inclinada a proponer planes de emisión de acciones; y el rendimiento de los activos netos. Estos tres indicadores importantes, la relación activo-pasivo y la proporción de acciones en circulación, afectarán la probabilidad de que una empresa que cotiza en bolsa proponga un plan de emisión de acciones.
8. El análisis de regresión de elección binaria de la aprobación de planes de emisión de acciones muestra que las empresas con altas ganancias por acción tienen más probabilidades de tener planes de emisión de acciones aprobados por la Comisión Reguladora de Valores de China. Esto demuestra que los planes de emisión de acciones de empresas con mayor rentabilidad son más reconocidos por el departamento de revisión de emisiones.