Inventario completo 510050

Hay margen para el arbitraje en los ETF, y los inversores institucionales pueden arbitrar los ETF comprando y canjeando carteras de valores.

Para los inversores a largo plazo, el ETF SSE 50 proporciona una herramienta de menor coste para compartir las ganancias del mercado de valores, especialmente las acciones de primera línea.

Para los inversores a corto plazo, los ETF calculan y revelan continuamente el valor neto y el precio de negociación de las acciones del fondo durante el horario de negociación, de forma coherente con las fluctuaciones del índice. Siempre que el juicio sea preciso, los inversores a corto plazo pueden aprovechar fácilmente las oportunidades a corto plazo. En concreto, dado que los ETF se negocian en el mercado secundario, afectado por la oferta y la demanda, el precio de la transacción en el mercado de ETF se desviará de su valor neto. Además, los ETF cobran comisiones de gestión, pagan comisiones de transacción y distribuyen dividendos, lo que también provocará algunas desviaciones entre ambos. Cuando esta desviación es grande, los inversores pueden utilizar el mecanismo de suscripción y reembolso para realizar transacciones de arbitraje.

Por ejemplo, cuando el precio de transacción de mercado del ETF SSE 50 es superior al valor neto de las acciones del fondo, los inversores pueden comprar valores de la cartera, utilizar los valores de la cartera para comprar acciones del fondo ETF y luego vender acciones del fondo. en el mercado secundario. Gane la diferencia después de deducir las tarifas de transacción. Por el contrario, cuando el precio de mercado del ETF es inferior al valor neto, los inversores pueden comprar el ETF, canjearlo a través del mercado primario, cambiarlo por una cesta de acciones y luego venderlo en el mercado de acciones A a Gana la diferencia de precio.