Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué es lo irónico de La Traviata?

¿Qué es lo irónico de La Traviata?

"La Traviata" satiriza la vida desordenada de la clase alta francesa.

"La Traviata" es una novela escrita por el escritor francés Alexandre Dumas y es también su obra maestra. La historia narra una tortuosa y triste historia de amor entre un joven y una cortesana de la alta sociedad parisina.

La obra revela la vida corrupta de la clase alta de la Dinastía de Julio francesa a través de la tragedia amorosa de una prostituta. Una denuncia sangrienta y lacrimosa de la moral hipócrita de la burguesía aristocrática. En la historia de la literatura francesa, ésta es la primera obra en la que una prostituta es la protagonista.

La cortesana Marie Duplessi anhelaba una vida de alta sociedad, y fue abandonada por Alexandre Dumas junto con la madre de Dumas, Caterina Rabe. También reflejó el fenómeno del culto al dinero bajo el sistema capitalista de esa época y criticó el capitalismo en aquella época de oscuridad.

Ideología de la obra:

Los conceptos morales tradicionales, incluidos los requisitos para la creación de dramas y novelas, creen que las mujeres casadas que cometen adulterio o las mujeres jóvenes que venden prostitutas en burdeles son almas. A los culpables se les debe permitir reformar sus malas costumbres y obtener una nueva vida, o de lo contrario se les debe ejecutar suicidándose o matándose. Dumas claramente se aparta de esta tradición.

En la novela "La Traviata", Dumas decidió utilizar el apellido de la heroína "Gaultier", poeta que admiraba y elogiaba a Marie Duplessis, y no lo utilizó en absoluto. nombre original, Alphonsina, sin escrúpulos. Más tarde, sintió que esto no era suficiente para expresar a la mujer que amaba, por lo que le puso el nombre de la Virgen María.

Considérala como una Virgen y un ángel, y llámala "Marguerite Gautier". Al mismo tiempo, conserva el cariñoso apodo de "La Traviata" que todos le dieron durante su vida. como una persona de alma noble, no como una prostituta despreciable en la mente de la gente común. Desde esta perspectiva, los lectores pueden ver la noble belleza de La Traviata.

La novela encarna plenamente el pensamiento humanitario del autor a través del "yo", centrándose en la comunicación sincera, la tolerancia, la comprensión y el respeto entre las personas. El amor entre Armand y Margaret refleja el verdadero amor en el mundo, el cuidado, la tolerancia y el respeto entre las personas y el amor por la humanidad.