Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Por qué las sociedades anónimas emiten acciones?

¿Por qué las sociedades anónimas emiten acciones?

Es bueno lo siguiente:

Primero, mejorar el conocimiento del público sobre la inversión en acciones. A nivel nacional, la conciencia de la gente sobre la gestión financiera y la inversión no es alta, y su comprensión de las acciones no es lo suficientemente alta. Las acciones no tienen retornos ni beneficios, y son riesgosas. Algunas personas incluso confunden acciones y bonos. La práctica de la emisión no pública de acciones permite a los inversores ver y sentir los efectos de la inversión, favorece la ampliación de la publicidad y la popularización de las acciones y el conocimiento del mercado de valores, cultiva la conciencia de la inversión pública y sienta una base beneficiosa para el desarrollo de las acciones. mercado.

En segundo lugar, enriquecer el capital propio de la empresa. En la actualidad, las empresas tienen muy poco capital propio, la transformación tecnológica es difícil de lograr y el fenómeno del envejecimiento de los equipos y la tecnología atrasada no se puede cambiar, lo que limita en gran medida el autodesarrollo de las empresas. La emisión de acciones puede reunir rápidamente una gran cantidad de fondos, lo que no sólo puede enriquecer el capital propio de la empresa, sino también ahorrar fondos financieros. En la actualidad, la emisión de acciones a gran escala sigue siendo difícil y la emisión no pública planificada es sin duda una opción favorable.

En tercer lugar, aumentar el sentido de propiedad de los empleados. La propiedad de los empleados internos se aplica a casi todos los tipos de empresas. Una vez que los empleados se convierten en accionistas, sus dividendos están vinculados al desempeño de la empresa, y los riesgos y beneficios se comparten. Poder participar en la gestión de la empresa a través de representantes de los accionistas puede hacer que los empleados se preocupen más por la producción y el desarrollo de la empresa, compartan el destino de la empresa y mejoren la productividad laboral. También añade un medio económico a la gestión de la empresa, lo que ayuda a mejorar la cohesión de la empresa y movilizar el entusiasmo de los empleados.

En cuarto lugar, favorece la estabilidad social. Las acciones no emitidas en bolsa no pueden cotizar ni negociarse en instituciones de bolsa de valores sociales y sólo pueden transferirse dentro de la empresa de forma limitada. La fluctuación de precios es pequeña, el riesgo es pequeño y es adecuado para el estado psicológico del público. Si este no es el caso, pero se lanzan a la sociedad un gran número de acciones que cotizan en bolsa a la vez, entonces los inversores, sin suficiente preparación psicológica y poca conciencia, fácilmente se comportarán de manera anormal, afectando así la estabilidad social.