Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Se considera fraude pedir dinero prestado basándose en hechos inventados?

¿Se considera fraude pedir dinero prestado basándose en hechos inventados?

Si un prestatario fabrica hechos para obtener un préstamo y el propósito es poseer ilegalmente la propiedad de otras personas, entonces es probable que este comportamiento constituya fraude.

1. Definición de préstamo de hechos ficticios

El préstamo de hechos inventados se refiere al acto del prestatario que fabrica deliberadamente información falsa u oculta la situación real durante el proceso de préstamo para obtener un préstamo. . Este comportamiento suele implicar falsificar documentos, exagerar ingresos, ocultar deudas, etc.

2. La relación entre el préstamo de hechos ficticios y el fraude

Existe una cierta similitud de naturaleza entre el préstamo de hechos ficticios y el fraude. Fraude se refiere al acto de defraudar cantidades relativamente grandes de propiedad pública o privada con el fin de poseerlas ilegalmente, inventando hechos u ocultando la verdad. Por lo tanto, cuando un prestatario fabrica hechos para obtener un préstamo y el propósito es poseer ilegalmente bienes ajenos, su conducta puede constituir fraude.

3. Factores que determinan si un préstamo con hechos ficticios constituye fraude

Para determinar si un préstamo con hechos ficticios constituye fraude, se deben considerar los siguientes factores:

La intención subjetiva del prestatario: si el prestatario tiene la intención de poseer ilegalmente la propiedad de otras personas es la clave para juzgar si su comportamiento constituye fraude. Si el prestatario no puede pagar temporalmente por algún motivo y no tiene la intención de ocupar ilegalmente la propiedad de otras personas, entonces su comportamiento puede no constituir fraude.

Manifestaciones objetivas del comportamiento de endeudamiento: si el prestatario utilizó medios para fabricar hechos u ocultar la verdad durante el proceso de endeudamiento, y si estos medios son suficientes para causar que la otra parte tenga un entendimiento equivocado y entregue la propiedad. , es también una manera de juzgar si su comportamiento constituye un factor importante en el fraude.

El tamaño del monto del préstamo: el tamaño del monto del préstamo también es un factor para determinar si un préstamo basado en hechos ficticios constituye un fraude. En términos generales, cuanto mayor sea el monto del préstamo, más probable será que despierte la vigilancia y la sospecha de la otra parte, aumentando así la posibilidad de ser identificado como un fraude.

En resumen:

Si pedir dinero prestado basándose en hechos ficticios constituye fraude requiere un juicio integral basado en factores como las intenciones subjetivas del prestatario, el desempeño objetivo del comportamiento de endeudamiento y la tamaño del monto del préstamo. Si un prestatario tiene la intención de poseer ilegalmente la propiedad de otras personas y utiliza hechos inventados u oculta la verdad para obtener un préstamo, su comportamiento puede constituir fraude.

Base jurídica:

“Derecho Penal de la República Popular China”

El artículo 266 dispone:

Quien defraude a entidades públicas o privadas propiedad y la cantidad es relativamente grande será sentenciado a pena de prisión de no más de tres años, detención criminal o vigilancia pública, y también podrá ser multado si la cantidad es enorme o concurren otras circunstancias graves, será sentenciado; a pena de prisión de no menos de tres años y no más de 10 años, y también será multado si el monto es particularmente elevado o concurren otras circunstancias particularmente graves, el infractor será condenado a pena de prisión de no menos de tres años; menos de diez años o cadena perpetua, y también será multado o confiscado sus bienes. Si esta ley dispusiera lo contrario, prevalecerán las disposiciones.