Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Quién ganó la guerra soviético-finlandesa?

¿Quién ganó la guerra soviético-finlandesa?

Unión Soviética.

Del 30 de noviembre de 1939 al 13 de marzo de 1940, la Unión Soviética libró una guerra contra Finlandia. También conocida como la "Guerra de Invierno".

El gobierno finlandés en ese momento, instigado por el gobierno fascista alemán, intentó convertirse en una cabeza de puente para atacar a la Unión Soviética, y específicamente construyó la famosa Línea de Defensa Mannering en la historia de la Segunda Guerra Mundial para resistir a los soviéticos. Union (Risas: Nueva traducción de Mannering Line) Naheim Defence Line), y con la ayuda de expertos alemanes, construyeron un aeropuerto con una capacidad de recepción diez veces mayor que la de los aviones finlandeses y llevaron a cabo vigorosamente propaganda antisoviética.

Poco después de que Alemania invadiera Polonia en octubre de 1939, la Unión Soviética exigió a Finlandia que transfiriera parte de su territorio en las islas del golfo de Finlandia y la península de Rybachi y lo arrendara con el argumento de que ciudades como Leningrado estaban sobreexpuestos y mantener la seguridad en la frontera noroeste. Hacer de la península de Hanko una base militar y hacer retroceder las fronteras del istmo de Carelia. Como compensación, la Unión Soviética transfirió a Finlandia el doble del territorio de Karelia. El gobierno finlandés proalemán rechazó despiadadamente la solicitud soviética basándose en su propia seguridad y estatus neutral. El 9 de noviembre fracasaron las negociaciones entre ambas partes. El 26 de noviembre Finlandia bombardeó a las tropas soviéticas en Leningrado. El día 28, cuando los repetidos llamamientos de las tropas soviéticas en la frontera resultaron ineficaces, para hacer frente a la postura hostil irreconciliable de Finlandia, la Unión Soviética derogó temporalmente el tratado de no agresión entre los dos países, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas el día siguiente día y declaró la guerra a Finlandia el día 30.

El ejército soviético intentó llevar a cabo un gran asalto en el istmo de Carelia y tomó acciones activas para contener al ejército finlandés en la frontera al norte del lago Ladoga. En consecuencia, el Distrito Militar soviético de Leningrado (comandado por Meretskov) lanzó cuatro ejércitos desde el Mar de Barents hasta el Golfo de Finlandia, apoyados por la Flota del Báltico y la Flota del Norte. Entre ellos, el 7.º Ejército (compuesto por 13 divisiones de infantería y 5 brigadas de tanques, comandados por Gorelenko) se lanzó en el istmo de Carelia, rompió la Línea de Defensa Mannerheim, ocupó Vipuri (el antiguo territorio ruso de Viborg) y avanzó en Helsinki, el capital de Finlandia; el 8.º Ejército (administraba 6 divisiones de infantería, 1 brigada de tanques, comandada por Sobennikov) lanzado en la zona noreste del lago Ladoga para apoyar al 7.º Ejército en la realización del asalto principal con un ataque frontal; (administraba 8 divisiones de infantería, comandadas por Chuikov) lanzó en dirección a Kandalaksha, Ukhtinskaya y Rebol, ocupó Oulu y Kemi, y cortó la conexión entre el sur y el norte de Finlandia (administró 3 divisiones de infantería, comandada por Chuikov); por Florov) lanzado en dirección a Murmansk, ocupó Petsamo (ahora Pechenga) y cortó la conexión entre el norte de Finlandia y Noruega. El ejército soviético desplegó una fuerza total de unos 500.000 soldados, 1.500 tanques, más de 1.800 piezas de artillería y unos 800 aviones.

La fuerza total del ejército finlandés, incluidas las milicias y las reservas, es de unos 400.000 hombres, unos 60 tanques, más de 100 aviones y más de 100 piezas de artillería. El comandante en jefe es el mariscal Mannerheim. La intención estratégica del ejército finlandés era aprovechar el frío extremo, los numerosos lagos, los densos bosques y otras condiciones climáticas y geográficas, y confiar en la Línea de Defensa Mannerheim para aprovechar las características de sus soldados, que son buenos esquiando y competentes en tiro. Y familiarizado con el terreno, bloquear al ejército soviético con defensa posicional y defensa móvil, esperar ayuda de Gran Bretaña, Francia y otros países, y soñar con hacer las paces con la Unión Soviética en condiciones favorables. Con este fin, el ejército finlandés desplegó el 2.º y 3.º ejércitos (***5 divisiones y 4 divisiones de caballería, bajo el mando unificado de Ostelman) en el istmo de Carelia para defender la línea Mannerheim en la costa norte del río; Hubei está a cargo del 4.º Ejército (2 divisiones y 1 regimiento); en la zona fronteriza central hay 9 batallones de defensa fronteriza del 5.º Ejército, en la zona norte de Laponia hay 4 batallones independientes. Las reservas son 2 divisiones desaparecidas y 1 brigada de caballería del 1.er ejército. La guerra se dividió en dos fases.

El ejército soviético atacó en todos los ámbitos, pero el ejército finlandés resistió tenazmente (1939.11.30 ~ 1940.2.10)

Después de que estalló la guerra, el 7.º ejército soviético entró rápidamente en Manchuria. en el istmo de Carelia. Del 6 al 20 de diciembre, el ala derecha de la unidad, apoyada por artillería y fuego naval, lanzó un ataque contra Taipale en un intento de romper las defensas finlandesas mientras marchaba, pero fracasó del 15 al 23, pasó a; El ala izquierda y lanzó un ataque contra Suma. La ofensiva enfocada se vio frustrada por la mala coordinación entre la infantería, la artillería y los tanques y las tácticas rígidas. El 5 de diciembre, el 8.º Ejército avanzó de 10 a 20 kilómetros en la costa norte del lago Ladoga; a partir del 9.º, las divisiones bajo la unidad fueron contraatacadas por el 4.º Ejército finlandés, causando grandes pérdidas.

En la sección media de la frontera, la 54.ª División en el ala izquierda del 9.º Ejército lanzó un ataque contra Kuhmo. El 8 de diciembre, fue emboscado y dividido por el ejército finlandés durante el avance, y. luego pasó a la defensa; La 122.ª División y la 88.ª División llevaron a cabo asaltos desde Kandalaksha, llegaron a 25 kilómetros de Kemijarvi el 16 de diciembre. Tras ser contraatacados por el ejército finlandés, se vieron obligados a retirarse a la zona de Sala para defenderse hasta el alto el fuego.

En dirección a Murmansk, la 104.ª División capturó rápidamente Petsamo y la península de Rybach con la coordinación de la marina, y luego dividió sus fuerzas para avanzar hacia el sur. Fue bloqueada en Nauzi el 28 de enero del año siguiente. .

El ejército soviético rompió la Línea de Defensa de Mannerheim, y el ejército finlandés fue derrotado y pidió la paz (1940.2.11~3.13)

El ejército soviético rápidamente resumió las lecciones de la derrota y decidieron confiar únicamente en el Distrito Militar de Leningrado, al no poder lograr una victoria completa, tuvieron que ajustar su despliegue y desplegar tropas adicionales de otras regiones militares. A finales de diciembre de 1939, el 13º Grupo de Ejército (con 9 infantes). El 7 de enero del año siguiente se creó el Ejército del Frente Noroeste (comandante Timoshenko, comisario militar Zhdanov); Mando unificado del 7º y 13º Ejército. La intención era que el 7.º Ejército llevara a cabo un asalto principal desde el ala izquierda, atravesara la Línea Mannerheim y ocupara Vipuri; el 13.º Ejército llevaría a cabo un asalto auxiliar desde el ala derecha y ocuparía Kekisalmi;

Después de una cuidadosa preparación, el Frente Noroeste, apoyado por artillería y aviación, lanzó un feroz asalto a la Línea de Defensa Mannerheim el 11 de febrero. El día 14, la 12.ª División de Infantería tomó la delantera al entrar en el avance. El 7.º Ejército irrumpió en la principal zona defensiva del ejército finlandés cerca de Suma y formó un avance de 5 kilómetros de ancho y de 5 a 6 kilómetros de profundidad. El 13.º ejército de la derecha fue bloqueado y fracasó. El día 18, la fuerza principal del ejército finlandés se retiró a la segunda zona defensiva. El 7.º ejército soviético intentó continuar el avance con ataques ininterrumpidos, pero fracasó. El día 28, el ejército soviético relanzó la ofensiva tras cambiar su despliegue, y ese día aplastó la resistencia finlandesa.

El 2 de marzo, el ejército soviético llegó a la zona de retaguardia finlandesa y rodeó al Grupo Vipuri finlandés por el noreste; sus tropas del ala izquierda, con la cooperación de la Flota del Báltico, cruzaron la helada bahía de Vyborg y; atacado desde el oeste. La carretera es rotonda y corta la carretera de Vipuri a Helsinki. El 12 de marzo, la Línea de Defensa Mannerheim fue completamente traspasada y el 13.º Ejército cruzó por la fuerza el río Vuoksa y lanzó un ataque contra Kekisalmi. El ejército finlandés estaba exhausto y se quedó sin municiones y alimentos. Para evitar la subyugación nacional, el gobierno finlandés se vio obligado a pedir la paz a la Unión Soviética, y las tropas soviéticas que podrían haber ocupado Finlandia se retiraron inmediatamente.

El 12 de marzo de 1940, las dos partes firmaron un tratado de paz en Moscú. Las operaciones militares cesaron al día siguiente y la guerra terminó.