Restricciones de financiación de la compra de acciones
Es necesario consultar información relevante para resolver el límite de financiación de la compra de acciones. Basado en años de experiencia de aprendizaje, si resuelve las restricciones de financiamiento para comprar acciones, puede obtener el doble de resultado con la mitad de esfuerzo. Aquí compartimos métodos y experiencias relevantes sobre financiamiento para comprar acciones para su referencia.
Restricciones para la financiación de la compra de acciones
La financiación de la compra de acciones se refiere a una operación en la que los inversores utilizan sus propios fondos como garantía para pedir prestado una determinada cantidad de fondos para comprar acciones. La siguiente es una explicación de las restricciones a la compra de acciones a través del comercio de margen:
1 Umbral de inversión: el financiamiento de margen y el préstamo de valores requieren que los inversores inicien transacciones de comercio de margen y préstamo de valores, y los activos diarios promedio del. La cuenta del inversor en los primeros 20 días hábiles es más de 500.000.
2. Restricciones de transacciones: existen ciertos riesgos en las transacciones comerciales de margen. Para controlar los riesgos, las sociedades de valores limitarán el ratio de margen, el importe de la financiación, el tipo de conversión de los valores convertibles y el importe de las garantías que los inversores pueden compensar.
3. Tarifas: intereses y tarifas que deben pagarse por las transacciones comerciales de margen, incluidos intereses de margen, intereses de financiación, tarifas de margen, etc. Estos honorarios variarán según las políticas de la casa de bolsa y las condiciones del mercado.
4. Riesgo: Las transacciones de préstamo de márgenes y valores tienen altos riesgos. Los inversores deben comprender los riesgos relevantes y las medidas de control de riesgos y tomar decisiones prudentes.
En resumen, los inversores deben comprender las restricciones y los riesgos asociados a la financiación para comprar acciones y tomar decisiones controlando los riesgos.
Compra y venta de acciones simples
En la negociación de acciones, las operaciones de compra y venta se denominan transacciones, y la compra y venta corresponden a la apertura y cierre de posiciones respectivamente.
En el mercado de valores, "abrir una posición" se refiere a la nueva transacción de compra de un inversor, es decir, comprar una acción; "cerrar una posición" se refiere a una posición que un inversor ya tenía antes del cierre, es decir, vender una acción.
El precio de negociación y la cantidad de acciones están determinados por el mercado. Al operar, los inversores deben prestar atención a las condiciones del mercado y al control de riesgos.
¿Cómo se calculan los costos de transacción de las compras de acciones?
Los costos de transacción de acciones generalmente constan de dos partes:
1. Comisión: la comisión generalmente la cobran las compañías de valores y el monto específico varía de persona a persona. Según las regulaciones de la Comisión Reguladora de Valores de China, la comisión mínima para transacciones de acciones es de 5 yuanes, es decir, cuando el monto de la transacción es de 1000 yuanes, se requieren al menos 5 yuanes de comisión.
2. Tarifa de transferencia: la compañía de valores cobra la tarifa de transferencia a 0,028 yuanes por acción.
Si el monto de su transacción es inferior a 5 yuanes, se le cobrarán 5 yuanes. Además, el impuesto de timbre y el impuesto sobre dividendos suelen correr a cargo de los propios inversores. La tasa del impuesto de timbre es una milésima, que es el 1‰ del monto de la transacción; la tasa del impuesto sobre los dividendos varía según el tiempo de tenencia. Si se mantiene por más de un año, la tasa impositiva es cero.
Por lo tanto, al calcular los costos de transacción de las compras de acciones, es necesario comprender el monto real de la transacción y los estándares de tarifas relacionados.
¿Se pueden vender las acciones el mismo día en que se compran?
La posibilidad de vender una acción el mismo día en que se compra depende del tipo de acción comprada y de las reglas comerciales de la bolsa de valores. Las siguientes son las reglas de negociación del mercado de acciones A:
1 Las acciones compradas el mismo día no se pueden vender el mismo día y no se pueden vender hasta el siguiente día de negociación.
2. Los fondos obtenidos tras la venta de las acciones podrán transferirse a la cuenta de valores el mismo día, pero no podrán retirarse hasta el siguiente día hábil.
3. Después de vender las acciones, los fondos se pueden retirar el segundo día hábil, pero si cae en fin de semana o feriado legal, se retrasará un día.
Cabe señalar que las reglas anteriores pueden ajustarse de acuerdo con las condiciones de la bolsa y del mercado, por lo que es mejor leer atentamente las reglas comerciales de la bolsa y las compañías de valores antes de realizar transacciones.
Las acciones sólo se pueden comprar, no vender.
Es incorrecto decir que las acciones sólo se pueden comprar y no vender.
Las acciones forman parte de la propiedad de una sociedad anónima y son también los certificados de propiedad emitidos por la sociedad anónima. Es un tipo de valor negociable emitido por una sociedad anónima a todos los accionistas como un certificado de tenencia para recaudar fondos y obtener dividendos y bonificaciones.
Los accionistas disfrutan de los derechos y obligaciones de los accionistas y pueden intercambiar acciones por efectivo u otros bienes. La negociación de acciones incluye la compra y venta, que es una parte necesaria del funcionamiento del mercado.
Si solo compra acciones, se considera un método de inversión pasivo y no hace un uso completo de los fondos. Por el contrario, vender acciones las convierte en efectivo, lo que brinda a los inversores más flexibilidad para invertir en otras clases de activos.
Por lo tanto, no es correcto decir que las acciones sólo se pueden comprar pero no vender.
Aquí se introducen las restricciones a la compra de acciones con financiación.