Valoración de Acciones y Análisis de Valoración
La valoración de acciones se refiere a la evaluación del valor intrínseco de las empresas que cotizan en bolsa y su rango de precio razonable. El valor intrínseco de una empresa depende de sus activos y rentabilidad. La valoración de acciones es un proceso relativamente complejo, afectado por muchos factores, y no existe un estándar unificado a nivel mundial.
En primer lugar, debemos observar la relación precio-beneficio de la acción en sí, la relación precio-beneficio promedio de la misma industria y su clasificación en la industria. Cuanto menor sea la relación P/E, mayor debería ser la valoración, mayor el potencial, mayor la clasificación de ganancias de la industria y mayor el margen de crecimiento.
En segundo lugar, depende de si la acción en sí es un concepto candente o un proyecto respaldado por el gobierno. Por ejemplo, la iniciativa "Un cinturón, una ruta" respaldada por las políticas nacionales actuales y el concepto Xiongan son temas candentes actualmente. Una vez que una acción cae en esta categoría y supera las restricciones de la industria, su valoración puede aumentar considerablemente a medida que se promociona el concepto.
Por último, también hay que estudiar el valor total de mercado de la acción y la sostenibilidad y naturaleza de los beneficios de las empresas cotizadas. Cuanto menor sea la capitalización total del mercado, mayor será la valoración teórica y cuanto mejor sea la rentabilidad de una empresa que cotiza en bolsa, más probabilidades tendrá de ser valorada.
En resumen, juzgar la valoración del precio de las acciones no se basa en números absolutos, sino en un proceso de consideración integral. Si elige acciones con valoraciones razonables, la probabilidad de evitar grandes riesgos a la baja aumentará considerablemente. Si puede elegir acciones con valoraciones bajas, puede realizar un seguimiento cuidadoso y operar de manera constante.