¿En qué año invadió Afganistán la Unión Soviética?
La Unión Soviética invadió Afganistán en 1979.
De 1979 a 1989, la Unión Soviética invadió Afganistán y lanzó una guerra de agresión y contraagresión con las fuerzas de resistencia afganas. También conocida como Guerra de Afganistán. Mientras la gente en el mundo occidental levantaba sus copas para celebrar la Navidad en 1979, con la cooperación de las tropas aerotransportadas, el ejército soviético llevó a cabo una invasión armada de Afganistán con más de 100.000 soldados en dos grupos, iniciando así la invasión de Afganistán 9. años de ocupación militar.
Antecedentes bélicos: Afganistán está situado en la parte oriental de la meseta iraní en Asia Occidental. En la década de 1970, la Unión Soviética compitió con Estados Unidos por la hegemonía para poder acceder al Océano Índico desde tierra. Al mismo tiempo, para obtener los ricos recursos petroleros del Golfo Pérsico, comenzó a controlar el sustento económico de Afganistán y el ejército afgano ya en los años cincuenta. Después de 1979, el conflicto entre el presidente afgano Amin y la Unión Soviética se intensificó cada vez más.
Impacto Mundial
La invasión soviética de Afganistán fue fuertemente condenada por la mayoría de los países del mundo. En enero de 1980, el sexto período extraordinario de sesiones de las Naciones Unidas adoptó una resolución que pedía la retirada completa e incondicional de las tropas extranjeras de Afganistán. En conferencias posteriores de la ONU, varios países condenaron enérgicamente a la Unión Soviética y exigieron que las tropas soviéticas se retiraran de Afganistán y lograran una solución política a la cuestión afgana.
La invasión soviética trajo graves desastres al pueblo afgano. Después de la entrada de las tropas soviéticas, Afganistán sufrió grandes daños. Aproximadamente 1 millón de personas murieron en la guerra y 6 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares y convertirse en refugiados.