Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - Escuela Secundaria Experimental Privada de Putian

Escuela Secundaria Experimental Privada de Putian

Capítulo 1 Disposiciones generales

Artículo 1 El nombre de esta unidad es Escuela Secundaria Experimental Privada Putian.

Artículo 2 La naturaleza de esta unidad es la de un grupo social que utiliza bienes no estatales para organizar y desarrollar voluntariamente actividades educativas sin fines de lucro.

Artículo 3 Esta unidad tiene por objeto cumplir con la constitución, las leyes, los reglamentos y las políticas nacionales, observar la ética social y realizar las actividades escolares de conformidad con la Ley de Promoción de la Educación Privada.

Artículo 4 La autoridad de registro de esta unidad es la Oficina Municipal de Asuntos Civiles de Putian; la unidad de supervisión comercial de esta unidad es la Oficina Municipal de Educación de Putian.

Artículo 5 La dirección de esta unidad es Renmin Street, distrito de Hanjiang, ciudad de Putian, provincia de Fujian.

Artículo 6 Si las disposiciones de estos Estatutos Sociales son incompatibles con las leyes, reglamentos y normas, prevalecerán las disposiciones de las leyes, reglamentos y Estatutos Sociales.

Capítulo 2 Organizador, capital inicial y alcance empresarial

Artículo 7 El organizador de esta unidad es Putian Aoke Culture and Sports Co., Ltd.

El organizador tiene derecho a Los siguientes derechos.

(1) Comprender el estado operativo y financiero de la unidad;

(2) Recomendar directores y supervisores;

(3) Tener derecho a; revisar las actas de las reuniones de la junta directiva (en adelante, la junta directiva) y el informe contable financiero de la unidad.

Artículo 8: Capital inicial de esta unidad: 40 millones de yuanes; inversor: Zheng, monto: 140.000 yuanes; Wujiang, monto: 6,5438+04 millones de yuanes; Xiang y otras seis personas contribuyeron cada uno con 2,4 millones de yuanes.

Artículo 9 Ámbito de actividad de esta unidad: educación secundaria a tiempo completo y educación secundaria general.

Capítulo 3 Sistema de Gestión Organizacional

Artículo 10 Esta unidad cuenta con un directorio de 6 miembros. El Consejo Directivo es el órgano de toma de decisiones de la unidad.

Los directores son elegidos por los patrocinadores (incluidos los inversores), los representantes de los empleados (elegidos por todos los empleados) y las unidades relevantes (unidades de supervisión empresarial). El período de los directores es de 6 años y pueden ser reelegidos.

Artículo 11 El Consejo de Administración ejercerá la facultad de decisión en las siguientes materias:

(1) Modificación de los Estatutos Sociales.

(2) Plan de actividad empresarial;

(3) Presupuesto financiero anual y cuentas finales;

(4) Plan para aumentar los fondos iniciales <; /p>

(5) La escisión, fusión o terminación de la unidad;

(6) El nombramiento o destitución del responsable principal de la unidad y del vicepresidente y director financiero de la unidad que son nominados para su nombramiento o destitución;

(7) Remoción y incorporación de directores

(8) Establecimiento de organizaciones internas

(9; ) Formulación de sistemas de gestión interna;

(10) ) Salarios y remuneraciones de los empleados.

Artículo 12 El Consejo de Administración celebrará dos reuniones (al menos dos veces) cada año. El directorio deberá ser convocado en cualquiera de las siguientes circunstancias:

(a) Cuando el presidente lo considere necesario;

(2) Cuando más de 1/3 de los directores conjuntamente proponerlo.

Artículo 13 El consejo de administración estará integrado por 65.438+0 directores y 65.438+0-2 suplentes. El Presidente y el Vicepresidente serán elegidos o removidos por el Consejo de Administración por mayoría de todos los directores.

Artículo 14 El Vicepresidente asiste al Presidente en su trabajo. Cuando el presidente no pueda ejercer sus facultades, el vicepresidente designado por éste ejercerá sus facultades en su nombre.

Artículo 15: Cuando se convoque a una reunión de directorio, se notificará a todos los directores la hora, lugar y contenido de la reunión con 10 días de anticipación a la reunión. Si un director no puede asistir a una reunión por cualquier motivo, podrá encomendar por escrito a otro director que asista a la reunión en su nombre. El poder deberá especificar el alcance de la autorización.

Artículo 16 La reunión del directorio sólo podrá celebrarse si están presentes más de la mitad de los directores. Debe haber 1 persona presente en la reunión de la junta directiva y 1 voto. Los acuerdos adoptados por el consejo de administración deberán ser aprobados por más de la mitad del total de directores. Las resoluciones sobre los siguientes asuntos importantes deben ser aprobadas por más de dos tercios de todos los directores para ser efectivas:

(1) Modificación de los estatutos sociales;

(2) Nombramiento y destitución del director;

p>

(3) Examinar y aprobar las normas y reglamentos pertinentes de la escuela;

(4) Formular el plan de desarrollo escolar y organizar la implementación de la construcción de equipos escolares;

(5) Separación de la unidad, fusión o terminación.

Artículo 17 De las reuniones de la Junta Directiva se levantará acta. Si se toma una resolución, se levantará acta de la reunión en el acto y será revisada y firmada por los directores presentes en la reunión.

Si una resolución del directorio viola las leyes, los reglamentos o los estatutos de la empresa y causa pérdidas a la unidad, los directores que participaron en la resolución serán responsables. Sin embargo, si se prueba que el director se opuso a la votación y así consta en el acta de la reunión, podrá quedar exento de responsabilidad.

Los registros del Consejo de Administración serán archivados y conservados por las personas designadas por el Presidente.

Artículo 18 El presidente del directorio tendrá las siguientes facultades:

(1) Convocar y presidir las reuniones del directorio;

(2) Inspeccionar; la ejecución de los acuerdos del directorio Situación;

(3) Las demás facultades previstas en las leyes, reglamentos y estatutos de la unidad.

Artículo 19 El director de la unidad es responsable ante la junta directiva y ejerce las siguientes facultades:

(1) Presidir el trabajo diario de la unidad y organizar la implementación de las resoluciones de la junta directiva;

(2) Organizar e implementar el plan de negocios anual de la unidad;

(3) Proponer candidatos para los cargos adjuntos de la escuela, director financiero y directores de los tres departamentos y dos oficinas, y presentar el personal mencionado anteriormente a la junta directiva para su aprobación;

(4) Proponer el plan de organización escolar y presentarlo a la Junta Directiva para su revisión e implementación, y decidir sobre la composición del Consejo Permanente;

(5) Desarrollar reglas y reglamentos escolares, presentarlos a la Junta Directiva para su revisión y aprobación, y organizar su implementación;

(6) ) Formular un plan anual y presupuesto financiero y presentarlo a la junta directiva para su aprobación antes de organizarlo e implementarlo (presentarlo a la junta directiva antes del 15 de julio de cada año escolar);

(7) Informe el plan de trabajo anual y presupuesto financiero a la junta directiva por escrito (Informar el estado de implementación del año escolar anterior antes del 20 de septiembre de cada año);

(8) Nombrar, evaluar y destituir a los maestros y otros personal e implementar recompensas y castigos.

Si el responsable de la unidad no es miembro del consejo de administración, podrá asistir a la reunión del consejo.

Artículo 20 Esta unidad tendrá un consejo de supervisión compuesto por 3 miembros.

El mandato de los supervisores es el mismo que el de los directores y pueden ser reelegidos.

Artículo 21 Los supervisores serán seleccionados o reemplazados por personas recomendadas por los patrocinadores (incluidos los inversores), los empleados de la unidad o las unidades relevantes. Los representantes de los trabajadores en el consejo de supervisión son elegidos democráticamente por los empleados de la unidad. Los directores, responsable y responsable financiero de la unidad no podrán desempeñarse simultáneamente como supervisores.

Artículo 22 La junta de supervisores o supervisores ejercerá las siguientes facultades:

(1) Inspeccionar los asuntos financieros de la unidad;

(2) Responder a violaciones de leyes y reglamentos O los directores y principales responsables de los estatutos de la empresa deberán supervisar;

(3) Cuando las acciones de los directores y principales responsables de la unidad perjudiquen los intereses de la unidad, exigirles que hagan correcciones;

Los supervisores asistirán como delegados sin derecho a voto a las reuniones del Directorio.

Artículo 23 La reunión de la Junta de Supervisores adoptará el sistema de unipersonal y un voto. La resolución de la junta de supervisores debe ser aprobada por más de la mitad de todos los supervisores para ser efectiva.

Capítulo 4 Representante Legal

Artículo 24 El representante legal de esta unidad es Zheng.

Artículo 25: No podrá fungir como representante legal de la unidad quien tenga alguna de las siguientes circunstancias:

(1) Incapacidad para la conducta civil o capacidad limitada para la conducta civil ;

(2) Estar sujeto a sanción penal o medidas penales obligatorias

(3) Ser buscado por órganos de seguridad pública u órganos de seguridad nacional

( 4) Ser detenido por cometer un delito Condenado a pena de prisión, el período de ejecución no excede de 3 años, o sentenciado a privación de derechos políticos por delito, y el período de ejecución no excede de 5 años; (5) Desempeñar el cargo; el representante legal de una unidad privada no empresarial que haya sido dada de baja por violación de la ley, y no hayan transcurrido más de 3 años desde la fecha en que la unidad fue dada de baja;

(6; ) No residentes de China continental;

(7) Las leyes y reglamentos prohíben al representante legal ocupar cargos públicos Otras circunstancias.

Capítulo 5 Gestión de Activos, Principios de Uso y Sistema de Empleo Laboral

Artículo 26 Fuentes de Fondos de la Unidad:

(1) Fondos iniciales;

(2) Ingresos procedentes de actividades de servicios dentro del ámbito empresarial;

(3) Otros ingresos legítimos.

Artículo 27 Los fondos deben utilizarse para el ámbito empresarial y el desarrollo profesional especificados en el estatuto, y los rendimientos deben recaudarse de acuerdo con las disposiciones pertinentes de la Ley de Promoción de la Educación Privada.

Artículo 28: Implementar el sistema de contabilidad prescrito por el Estado, llevar la contabilidad de acuerdo con la ley, establecer y mejorar el sistema de supervisión contable interna y garantizar que la información contable sea legal, auténtica, precisa y completa.

Aceptar la supervisión fiscal y contable implementada por los departamentos tributarios y contables competentes de conformidad con la ley.

Artículo 29: Se requieren contadores con calificación profesional. No se permite que los contadores se desempeñen simultáneamente como cajeros. Cuando los contadores sean transferidos o renuncien, los procedimientos de entrega deberán quedar claros con el destinatario.

Artículo 30 La unidad deberá realizar una auditoría financiera antes de cambiar de representante legal.

Artículo 31: Las unidades aceptarán voluntariamente las inspecciones anuales organizadas por la autoridad de registro de conformidad con lo establecido en el "Reglamento Provisional sobre Registro y Gestión de Unidades Privadas No Empresariales".

Artículo 32 Los sistemas de empleo y seguridad social de la unidad se implementarán de acuerdo con las leyes y reglamentos nacionales y las disposiciones pertinentes del departamento administrativo de trabajo y seguridad social del Consejo de Estado.

Capítulo 6 Modificaciones al Estatuto Social

Artículo 33: Las modificaciones al Estatuto Social deberán ser comunicadas a la unidad de supervisión empresarial para su aprobación dentro de los 65.438+05 días siguientes a la aprobación del la junta directiva, y se informará al supervisor de negocios. La unidad lo presentará a la autoridad de registro para su aprobación dentro de los 30 días posteriores a la aprobación.

Capítulo 7 Terminación y Enajenación de Bienes Posterior a la Terminación

Artículo 34 Si ocurre alguna de las siguientes circunstancias, la unidad se dará por terminada:

(1) Cumplir el propósito estipulado en los Estatutos Sociales;

(2) No poder continuar realizando actividades de acuerdo con el propósito estipulado en los Estatutos Sociales;

(3) Escisión o se produce la fusión;

(4) ) se disuelve por sí sola.

Artículo 35 La terminación de esta unidad deberá ser informada a la unidad de supervisión empresarial para su aprobación dentro de los 15 días siguientes a la votación del directorio.

Artículo 36 Antes de la cancelación del registro, la unidad, bajo la guía de la autoridad de gestión de registro, la unidad de supervisión empresarial y las autoridades pertinentes, establecerá una organización de liquidación para liquidar reclamaciones y deudas, disponer de los bienes restantes y completar la obra de liquidación. Los bienes restantes se enajenarán de acuerdo con las leyes y reglamentos pertinentes. Durante el período de liquidación no se realizarán actividades distintas a la liquidación.

La unidad deberá tramitar la baja ante la autoridad de registro dentro de los 05 días siguientes a la fecha de finalización de la liquidación.

Artículo 37 Esta unidad terminará a partir de la fecha en que la autoridad de registro expida un certificado de cancelación.

Capítulo 8 Disposiciones Complementarias

Artículo 38 Este Estatuto Social fue aprobado por el Directorio el 6 de abril de 2005.

Artículo 39 El derecho de interpretación de los presentes estatutos corresponde al Consejo de Administración.

Artículo 40 Este Estatuto entrará en vigor a partir de la fecha de aprobación por la autoridad de registro.

La escuela es principalmente