Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significa cuestión de derechos?

¿Qué significa cuestión de derechos?

Racionamiento de acciones

Término bursátil.

La adjudicación de acciones es un acto mediante el cual una empresa que cotiza en bolsa emite nuevas acciones a los accionistas originales para recaudar fondos en función de las necesidades del desarrollo de la empresa. Por convención, los derechos de suscripción de nuevas acciones se distribuyen entre los accionistas originales de acuerdo con el ratio de capital original, es decir, los accionistas originales tienen derecho de tanteo.

Al emitir nuevas acciones, la empresa asigna suscripciones en función del número de acciones en poder de los accionistas al precio de tenencia (inferior al precio de mercado).

Datos ampliados:

Una característica importante de la emisión de derechos es que el precio de las nuevas acciones se determina en función del precio de mercado de valores en el momento del anuncio de la emisión. El precio con descuento tiene como objetivo animar a los accionistas a ofertar por la suscripción. Cuando el entorno del mercado es inestable, es muy difícil determinar el precio de la emisión de derechos. En circunstancias normales, el precio de las nuevas acciones se descuenta entre 10 y 25 según el precio de mercado de valores en el momento del anuncio de emisión. En teoría, el precio sin dividendos es el precio promedio ponderado de las acciones y las acciones nuevas antes del anuncio de emisión.

Una emisión de derechos no es un dividendo.

Los dividendos son el retorno de la inversión de las empresas cotizadas a los accionistas. Sus características son: las empresas que cotizan en bolsa son pagadores, los accionistas son segadores y los accionistas obtienen los beneficios operativos de las empresas que cotizan en bolsa. Por tanto, los dividendos se basan en los beneficios operativos de las empresas que cotizan en bolsa. Sin ganancias, sin dividendos. Los dividendos de las empresas que cotizan en bolsa suelen presentarse de dos formas. Una es dar dividendos en efectivo. Es decir, las empresas que cotizan en bolsa lo harán en una determinada etapa (normalmente un año). Una parte de las ganancias se devuelve a los accionistas en forma de efectivo como retorno de su inversión. Además, se distribuyen acciones extra. Es decir, la empresa convierte los dividendos en efectivo adeudados a los accionistas en capital para ampliar la producción y las operaciones, y luego los devuelve a los accionistas el año siguiente. Sin embargo, la cuestión de los derechos no se basa en las ganancias. Mientras los accionistas estén dispuestos, incluso las pérdidas de las empresas que cotizan en bolsa pueden distribuirse. La sociedad que cotiza en bolsa es la solicitante, los accionistas son los pagadores, los accionistas realizan inversiones adicionales y la sociedad anónima obtiene fondos para reponer su capital. Una vez emitida la emisión de derechos,

la emisión de derechos es el ejercicio de los derechos. Debe comprar acciones a una determinada proporción y precio. Es decir, si desea obtener más acciones, deberá pagarlas usted mismo. Después de la adjudicación, conviene prestar atención al ambiente del mercado. En un mercado alcista, después de la adjudicación, tiene mayores posibilidades de ejercer sus derechos. Las acciones compradas a precios bajos pueden generar mayores ganancias. Si la tendencia general se debilita y el precio de las acciones cae por debajo del precio de adjudicación después de la emisión de derechos, sufrirá una gran pérdida.

La operación de adjudicación es como comprar acciones. Simplemente complete el formulario según el precio de la asignación y el número de asignaciones propuestas. No se ha asignado ninguna autorización. Si una acción paga dividendos y se le asignan acciones, si no hay asignación de acciones, solo podrá obtener dividendos. Mientras la emisión de derechos no se compre durante el período de pago de la emisión de derechos, se renunciará a la emisión de derechos. ¿Qué son las emisiones de dividendos y derechos?

Los inversores compran acciones de una empresa que cotiza en bolsa, invierten en la empresa y disfrutan del derecho a recibir dividendos de la empresa. En términos generales, existen dos formas de dividendos para las empresas que cotizan en bolsa: los dividendos en efectivo y los dividendos en acciones se distribuyen a los accionistas y las empresas que cotizan en bolsa pueden elegir una de ellas según la situación, o pueden adoptar ambas formas al mismo tiempo.

Los dividendos en efectivo se refieren a los dividendos pagados a los accionistas en forma de efectivo, llamados distribución de dividendos o distribución de dividendos en acciones, se refieren a que las empresas que cotizan en bolsa regalan acciones a los accionistas y los dividendos aparecen en forma de acciones; , también conocidas como acciones de bonificación o acciones de bonificación, los inversores suelen encontrarse con situaciones en las que las empresas que cotizan en bolsa convierten acciones en acciones, lo que es diferente de los dividendos; Los dividendos son una forma de ingresos distribuidos a los accionistas después de deducir el fondo de previsión y otros gastos de los ingresos del año en curso, y la conversión de su capital en capital es una forma de acciones de bonificación para las empresas que cotizan en bolsa, que se retira del fondo de previsión. Los beneficios acumulados por las empresas que cotizan en bolsa a lo largo de los años y los ingresos por la emisión de nuevas acciones con prima se obtienen a través de acciones gratuitas. Los dos orígenes son diferentes.

La emisión de acciones también es una situación habitual para los inversores. Es diferente a regalar acciones para aumentar el capital social. No se trata de distribución de beneficios, sino del proceso de reinversión de los inversores en la empresa. La adjudicación significa que una empresa que cotiza en bolsa paga una determinada cantidad de acciones a los accionistas en proporción para absorber más fondos. No es un dividendo per se, sino un método de obtención de capital. Se trata de una emisión de acciones por parte de una empresa que cotiza en bolsa y los accionistas de la empresa pueden elegir libremente si compran las acciones asignadas.

La generación de transacciones ex dividendo y ex dividendo

Los derechos asignados a los accionistas por las sociedades cotizadas incluyen los derechos dividendos, es decir, el derecho a recibir dividendos en efectivo o dividendos con derecho a voto, y derechos de adjudicación.

Sin embargo, dado que las acciones se han negociado entre inversores en el mercado, cuando una empresa que cotiza en bolsa distribuye dividendos a los accionistas por una emisión de derechos dentro de un período determinado, existe una pregunta razonable, es decir, si este derecho debe asignarse al comprador o vendedor de las acciones, lo que da lugar a transacciones sin derechos y sin dividendos. Además, debido a los cambios en el capital social de la empresa y el valor real de la empresa representado por cada acción (activos netos por acción), estos factores deben excluirse del precio del mercado de valores después de que esto ocurra. Se denomina exderechos al acto de extinción del aumento de capital social por transmisión o adjudicación de acciones, es decir, se eliminan del precio de las acciones los derechos que disfrutan los accionistas y al acto de eliminación provocado por la distribución de dividendos se le denomina exderechos; , es decir, los derechos de los accionistas a disfrutar de dividendos en efectivo se eliminan del precio de las acciones.

La fecha de registro de acciones (intereses) y la fecha base ex dividendos (intereses) son una fecha especificada cuando una empresa que cotiza en bolsa distribuye dividendos o emite acciones. Las acciones antes del cierre del día son "acciones de peso pesado". " o "acciones que generan dividendos" ". Los inversores que poseen acciones después del cierre del día tienen derecho a recibir dividendos, lo que a menudo se denomina día R.

La razón por la que se llama día de registro es que el intercambio verificará cuidadosamente la información relevante después del cierre del día. Después de verificar las inversiones con derechos de dividendo, el anfitrión de la bolsa completará automáticamente todo el proceso de registro, sin que los inversores tengan que pasar por los procedimientos de registro. Esta también es una ventaja del comercio de valores sin papel.

La fecha base ex dividendo (intereses) es el siguiente día de negociación en relación con la fecha de registro del capital (intereses), que es R 1. Este día de negociación y los días de negociación posteriores se denominan "acciones sin dividendos". Los inversores que compren las acciones ya no tendrán derecho a dividendos ni asignaciones, mientras que los inversores que posean las acciones después del cierre de la fecha de registro del capital (intereses) sí lo tendrán. Vender las acciones en o después de la fecha base ex dividendo (intereses).

Cotizaciones ex dividendo y ex dividendo

La diferencia entre acciones ex dividendo y acciones ex dividendo es si pueden disfrutar de dividendos, lo que también determina la diferencia en el valor de mercado entre los dos. En términos generales, el precio de las acciones en la fecha base ex dividendo es inferior al precio de las acciones en la fecha de registro del capital. Para garantizar la equidad y continuidad del precio de las acciones, es necesario realizar un procesamiento técnico de las acciones en la fecha base ex dividendo y calcular un rechazo en función de las circunstancias específicas del ex dividendo (intereses).

La fórmula de cálculo específica de la cotización ex derechos y ex dividendo es la siguiente:

Cotización ex dividendo Cotización ex dividendo = precio de cierre en la fecha de registro del dividendo, efectivo dividendo por acción (dividendo)

Cotización ex dividendo

Cotización de una acción ex dividendo = precio de cierre del día base/(tasa de cotización de 1 acción)

b cotización de adjudicación ex-derechos = (precio de adjudicación del precio de cierre del día base * tasa de adjudicación)/(1 tasa de adjudicación)

cCotización ex dividendo para emisión y adjudicación simultáneas = (precio de adjudicación del precio de cierre del día base * adjudicación tasa)/(1 tasa de adjudicación).

Cotización ex dividendo = (precio de cierre en la fecha de registro del capital, dividendo en efectivo por precio de adjudicación de acción * tasa de adjudicación)/(1 tasa de adjudicación tasa de adjudicación)

Cabe señalar que el mercado de valores El precio de las acciones se ve muy afectado por la oferta y la demanda del mercado en sí, por lo que la cotización del día ex dividendo (dividendo) solo se utiliza como precio de referencia para la apertura del mercado en el día ex dividendo (dividendo) día. La práctica actual de las Bolsas de Valores de Shanghai y Shenzhen es reemplazar el precio de cierre antes de la fecha base ex dividendo (dividendo) con la cotización ex dividendo (dividendo) como referencia para la subasta de compra del día y el límite de precio. El precio de apertura del día todavía se genera mediante subasta colectiva y los precios posteriores se generan mediante subasta continua.

Rellénelo a la derecha y péguelo a la derecha

En un período de tiempo posterior al ex dividendo (interés), si la mayoría de los inversores son optimistas sobre las acciones, las acciones Si el precio sube, su precio será mayor que la cotización ex dividendo (intereses), es decir, el precio de las acciones ha aumentado antes que ex dividendo (intereses). Este tipo de situación de mercado se denomina cobro correcto. Si el precio de las acciones sube al nivel de precios anterior al ex dividendo (intereses), se denomina derecho de cobertura. Por el contrario, si la mayoría de los inversores no son optimistas acerca de las acciones, lo que hace que el precio de las acciones caiga y su precio sea más bajo que la cotización ex dividendo, es decir, el precio de las acciones es más bajo que antes del ex dividendo (intereses), es un descuento.

Métodos para cobrar dividendos y dividendos en acciones

Cobro de acciones extra y dividendos en la Bolsa de Valores de Shanghai. De acuerdo con las reglas de la Bolsa de Valores de Shanghai, las acciones de bonificación y los dividendos que disfrutan los inversores se transfieren automáticamente a la cuenta. La fecha de registro del capital (intereses) es R día y la fecha base ex dividendo (intereses) es R 1 día. Los inversores pueden recibir automáticamente acciones de bonificación y negociar en R 1st, y recibir dividendos automáticamente en R2nd. Los inversores pueden comprobar la confirmación a tiempo. Si tiene alguna duda, deberá consultar al personal del Departamento de Venta de Valores.

Materiales de referencia:

Enciclopedia Allotment_Baidu