¿Qué significa "tres mínimos y un máximo"?
El primer "bajo" se refiere a la "baja relación precio-valor contable", que es la relación entre la capitalización de mercado de la empresa y sus activos netos. Una relación precio-valor contable baja indica que la acción es más barata que los activos netos de la empresa y tiene valor de inversión, lo que es una señal de compra.
El segundo "bajo" se refiere a la "baja relación precio-beneficio", que es la relación entre el precio de mercado y las ganancias por acción. Una relación P/E baja indica que el precio de las acciones es inferior a las ganancias por acción de la empresa, lo que indica que las acciones están infravaloradas por el mercado y son dignas de inversión.
El tercer "bajo" se refiere a la "baja tasa de dividendos", es decir, la relación entre dividendos por acción y precio de las acciones. Un rendimiento de dividendos bajo significa que la empresa paga menos dividendos, pero el precio de las acciones en sí es relativamente barato y no tiene potencial para generar altos rendimientos.
El último "alto" se refiere al "precio alto de las acciones", lo que significa que las acciones tienen una cierta tendencia alcista. Si espera a que el precio de las acciones siga subiendo, es posible que obtenga mayores rendimientos.
En general, el índice de acciones tres-bajo-uno-alto es una estrategia de inversión integral y eficaz que analiza los fundamentos de la empresa y los precios de las transacciones de mercado, pero las decisiones de inversión aún deben basarse en circunstancias específicas. .