Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué impacto tienen los incentivos de acciones en los precios de las acciones?

¿Qué impacto tienen los incentivos de acciones en los precios de las acciones?

El incentivo de equidad, también conocido como incentivo de opción, es un mecanismo de incentivo a largo plazo implementado por las empresas para motivar y retener los talentos centrales. Actualmente es uno de los métodos más utilizados para motivar a los empleados.

Los incentivos de equidad otorgan principalmente a los empleados algunos derechos de accionista a través de condiciones adicionales, para que puedan tener un sentido de propiedad, formando así una comunidad de intereses con la empresa, promoviendo el crecimiento común de la empresa y los empleados, y ayudando así a la empresa a lograr un desarrollo estable en el largo plazo.

El impacto de la implementación de planes de incentivos de acciones en los precios de las acciones se refleja principalmente en dos aspectos: en primer lugar, afecta a las expectativas de los inversores de mejorar el rendimiento de las empresas que cotizan en bolsa y, en segundo lugar, afecta al rendimiento real de las empresas que cotizan en bolsa. empresas.

En la etapa inicial de la implementación del plan de incentivos de acciones, el plan de incentivos de acciones fortaleció las expectativas de los inversores sobre la mejora del desempeño de la empresa y tuvo un gran impacto positivo en el precio de las acciones. Los datos muestran que la mayoría de las empresas que han anunciado planes de incentivos de acciones han visto subir los precios de sus acciones más que empresas similares o del mismo sector. Además, diferentes herramientas de incentivos a las acciones tienen diferentes impactos en los precios de las acciones. Creemos que las empresas que utilizan opciones sobre acciones para implementar incentivos de acciones tendrán mayor espacio de cotización en el futuro que las empresas que utilizan acciones restringidas.

Datos ampliados:

El papel de los incentivos de capital

Primero, establecer una comunidad de intereses corporativos

En términos generales, los propietarios de la empresa Los intereses de los empleados no son del todo coherentes. El propietario se preocupa por el desarrollo a largo plazo y el rendimiento de las inversiones de la empresa, mientras que los gerentes y el personal técnico de la empresa son contratados por el propietario, y el propietario está más preocupado por su desempeño laboral y sus ingresos personales durante el período de empleo.

Sus diferentes orientaciones de valores conducirán inevitablemente a comportamientos diferentes de ambas partes en la gestión empresarial. Los empleados a menudo harán cosas para su propio beneficio que perjudican los intereses generales de la empresa. El resultado de implementar incentivos de capital es que los gerentes y el personal técnico clave de la empresa se convierten en accionistas de la empresa y sus intereses personales se vuelven consistentes con los intereses de la empresa, debilitando así efectivamente los conflictos entre ellos y formando una comunidad de intereses corporativos. .

En segundo lugar, incentivos por desempeño

Después de la implementación de incentivos de capital, los gerentes y el personal técnico de la empresa se convierten en accionistas de la empresa y tienen derecho a compartir las ganancias de la empresa. Los operadores serán recompensados ​​o castigados por su trabajo. Esta ganancia o pérdida esperada tiene un papel rector y mejorará en gran medida el entusiasmo, la iniciativa y la creatividad de los directivos y técnicos.

Una vez que los empleados se convierten en accionistas de la empresa, pueden compartir los altos rendimientos generados por la gestión de alto riesgo, lo que favorece la estimulación de su potencial. Esto alentará a los operadores a llevar a cabo con valentía innovación tecnológica y de gestión, adoptar diversas tecnologías nuevas para reducir costos, mejorando así el desempeño operativo y la competitividad central de la empresa.

En tercer lugar, frenar el comportamiento miope de los directivos.

Los métodos de incentivos tradicionales, como las bonificaciones anuales, se centran principalmente en datos financieros a corto plazo, que no pueden reflejar los beneficios de los incentivos a largo plazo. inversión a plazo. Por lo tanto, el uso de estos métodos de incentivos sin duda afectará el enfoque en los ingresos de los administradores de inversiones a largo plazo, estimulará objetivamente el comportamiento a corto plazo de los tomadores de decisiones corporativas y no favorecerá el desarrollo estable a largo plazo de la empresa. . Después de la introducción de incentivos de capital, la evaluación del desempeño de la empresa no sólo se centra en los datos financieros de este año, sino también en las capacidades futuras de creación de valor de la empresa.

Además, los incentivos de capital, como mecanismo de incentivo a largo plazo, no sólo permiten a los operadores obtener una remuneración adecuada durante su mandato, sino que también les permiten diferir parte de su remuneración después de dejar el cargo. No sólo hay que preocuparse por cómo mejorar el desempeño durante el mandato, también hay que prestar atención al desarrollo a largo plazo de la empresa para garantizar sus propias ganancias diferidas, lo que puede debilitar aún más su comportamiento a corto plazo y mejorar su capacidad para crear valor. y su futura competitividad a largo plazo.

En cuarto lugar, retener y atraer talentos

La implementación de planes de incentivos de acciones en empresas que no cotizan en bolsa favorece la estabilidad de la empresa y atrae excelentes talentos técnicos y de gestión. Por un lado, la implementación del mecanismo de incentivos de equidad puede permitir a los empleados compartir los beneficios generados por el crecimiento de la empresa, mejorar su sentido de pertenencia e identidad y estimular su entusiasmo y creatividad.

Por otro lado, cuando los empleados renuncian o tienen comportamientos perjudiciales para la empresa, perderán esta parte de sus ingresos y aumentarán el coste de que los empleados se vayan o cometan errores. Por tanto, la implementación de planes de incentivos de capital favorece que las empresas retengan y estabilicen el talento.

Además, el sistema de incentivos de acciones es un arma poderosa para que las empresas atraigan talentos destacados. Dado que el mecanismo de incentivos de capital no es sólo para los empleados existentes de la empresa, sino que la empresa también ha reservado las mismas condiciones de incentivo para atraer nuevos empleados en el futuro, este compromiso genera fuertes expectativas de beneficios para los nuevos empleados, es bastante atractivo y puede generar una gran cantidad de beneficios. gran número de talentos destacados.

Materiales de referencia:

Enciclopedia Baidu: Incentivos de equidad