Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuál es la diferencia entre el precio de emisión de acciones y el valor nominal?

¿Cuál es la diferencia entre el precio de emisión de acciones y el valor nominal?

El valor nominal de una acción, también conocido como "valor bursátil" o "precio nominal", es el importe nominal indicado en el anverso de las acciones emitidas por una sociedad anónima. yuanes/acción y su función es utilizar para indicar la cantidad de capital contenida en cada acción.

El precio de emisión de acciones se refiere al precio al que la empresa emisora ​​vende las acciones a los inversores. La determinación del precio de emisión de las acciones es crucial para el emisor. Cuanto mayor sea el precio de emisión, mayores serán los ingresos por emisión de la empresa y la correspondiente reducción de los costes de emisión.

Sin embargo, si el precio de emisión se fija demasiado alto, puede ahuyentar a los inversores y provocar el fracaso de la emisión. Sin embargo, no es aceptable si el precio de emisión es demasiado bajo, lo que no cumplirá; las necesidades de capital del emisor y perjudicar los intereses de los accionistas originales.

Información ampliada:

La emisión de acciones generalmente significa recaudar capital del público y emitir acciones. El precio se ve muy afectado por el mecanismo del mercado y depende del valor de la inversión de la empresa. y cambios en la oferta y la demanda.

Si el precio de las acciones emitidas por una sociedad anónima supera el valor nominal, se denomina emisión con prima. En cuanto al importe superior al valor nominal, será determinado por el emisor mediante negociación. con la compañía aseguradora de valores y reportado a la Supervisión de Valores del Consejo de Estado. Este sistema de determinación del precio de emisión de acciones, aprobado por la agencia reguladora, da pleno juego al papel del mercado, y el mercado determina el precio, pero. está sujeto a la supervisión de la agencia reguladora de valores.

En el precio de emisión de acciones se permite la emisión con prima o emisión a igual precio, pero no se permite la emisión a un precio inferior al valor nominal de la acción, también conocida como emisión con descuento. , porque este precio de emisión hará que la empresa se dé cuenta de que hay menos capital del que debería tener, lo que dará como resultado un número imaginario en el capital de la empresa, lo que es incompatible con el principio de enriquecimiento de capital de la empresa; un precio inferior al valor nominal,

De hecho, significa que la empresa está endeudada con los acreedores, lo que no favorece la protección de los intereses de los acreedores. Emitir acciones con prima significa que las mismas acciones pueden recaudar más fondos que los calculados en función del valor nominal, aumentando así el capital de la empresa. Por lo tanto, la prima obtenida por la emisión de acciones a un precio superior al valor nominal se incluye en la reserva de capital de la empresa. El fondo, que se expresa como la reserva de capital de la empresa, pertenece a los inversores.

Por lo general, el precio de emisión depende de las condiciones reales de operación del emisor. Estos factores incluyen el nivel de ganancias actual de la empresa y las perspectivas de ganancias futuras, el estado financiero, el nivel de tecnología de producción, el control de costos, la calidad de los empleados, el nivel de gestión, etc. El más crítico es el nivel de ganancias.

En circunstancias normales, el precio de emisión es una función lineal del nivel de beneficio. Al determinar el precio de emisión, el asegurador debe centrarse en los beneficios y analizar y predecir los beneficios a partir del negocio principal.

El beneficio y la tasa de crecimiento del negocio principal son la base para reflejar el estado real de beneficios de la empresa y el nivel de remuneración proporcionado a los inversores. El nivel de beneficio tiene una correlación positiva con la voluntad de inversión, mientras que el nivel de beneficio tiene una correlación positiva con la voluntad de inversión. El precio de emisión es Existe una correlación negativa con la disposición a invertir. Cuando se establecen otras condiciones, cuanto mayor es el nivel de beneficio, mayor es el precio de emisión, y en ese momento los inversores también tienen un fuerte deseo de invertir.

Por supuesto, las expectativas de crecimiento de los beneficios futuros también tienen un impacto crucial, porque comprar acciones es comprar el futuro. Por lo tanto, para fijar un precio razonable, se deben hacer expectativas razonables de rentabilidad futura. Al fijar el precio de emisión, los beneficios deben estimarse racionalmente a partir de los siguientes aspectos.

Materiales de referencia: Valor nominal de las acciones_Enciclopedia Baidu? Precio de emisión de acciones_Enciclopedia Baidu