Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Deberían huir los inversores en acciones minoristas?

¿Deberían huir los inversores en acciones minoristas?

Después de que las acciones suban, no creo que deba venderlas de inmediato. Es una tendencia normal que las acciones suban y bajen. Al operar con acciones, debe tener una mentalidad estable. Cuando ve que las acciones caen, no quiere comprar en el fondo. Cuando ve que las acciones suben, no quiere venderlas para obtener ganancias. Las operaciones a corto plazo sólo aumentarán nuestros costos de tenencia y no aumentarán nuestras ganancias. El aumento del precio de las acciones es una buena señal, pero no significa que podamos retirar dinero e irnos. A veces podemos obtener más beneficios si seguimos manteniendo.

A la hora de vender acciones, debes elegir el momento adecuado. Por ejemplo, cuando escuchamos algunas políticas desfavorables o algunas noticias desfavorables sobre la empresa, debemos optar inmediatamente por vender acciones en ese momento, porque estas noticias negativas pueden afectar el precio de las acciones y hacer que el precio de las acciones caiga, en lugar de venderlas inmediatamente cuando las acciones suben, porque las acciones pueden seguir subiendo, a veces no solo puedes comprarlas, sino también seguir comprándolas, y no puedes simplemente mirar los beneficios inmediatos.

A la hora de invertir en acciones, debes prestar atención a la inversión en valor. Si la acción no tiene valor de inversión, podemos optar por venderla después de que suba. Pero si la tendencia de la acción es muy buena, se adapta a las políticas del gobierno y tiene una buena tendencia de desarrollo en los próximos años, entonces ¿por qué no? ¿Continuamos sosteniéndolo? ¿Paño de lana? En el mercado de valores nacional, muchos inversores minoristas están perdiendo dinero. La razón principal es que no poseen acciones y les gusta invertir al azar. No sólo no ganarás dinero de esta manera, sino que además perderás mucho dinero.

Cuando opere con acciones, debe establecer las líneas de advertencia correspondientes. Es imposible vender acciones tan pronto como suben, ni se puede esperar que sigan subiendo. Puedes establecer un rango de ingresos. Si la acción sube un 15% y alcanza el rendimiento esperado, puede optar por venderla. Si no, puedes seguir leyendo. No debes tener una confianza ciega, ni mucho menos dejarte llevar, y debes seguir las reglas básicas.