Cómo prevenir el SIDA
El SIDA es una enfermedad infecciosa causada por el virus VIH que destruye la función inmune humana. Este virus invade el cuerpo humano y poco a poco hace que la persona pierda la capacidad de resistir diversas enfermedades, provocando eventualmente la muerte del paciente. de diversas infecciones o tumores, por lo que debemos centrarnos en la prevención. A continuación se muestra una introducción a las medidas de prevención del SIDA que he recopilado para usted. Espero que pueda ayudarle.
Medidas para la prevención del SIDA
1. Conocimientos sobre la prevención del SIDA:
El SIDA es una enfermedad infecciosa grave con un alto daño y una alta tasa de mortalidad, y puede ser prevenido. Actualmente no existen vacunas ni medicamentos curativos eficaces, pero existen buenos tratamientos que pueden prolongar la vida y mejorar la calidad de vida.
El nombre médico completo del SIDA es "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida" (abreviatura en inglés AIDS), que es una enfermedad infecciosa grave causada por el virus del SIDA (el nombre médico completo es Virus de Inmunodeficiencia Humana, abreviatura en inglés VIH) .
Después de que el VIH invade el cuerpo humano, destruye la función inmune humana, haciendo que el cuerpo humano sea susceptible a diversas infecciones y tumores y, en última instancia, provoca la muerte.
El virus VIH tiene una resistencia débil al entorno externo. Después de salir del cuerpo humano, puede sobrevivir desde varias horas hasta varios días a temperatura ambiente. Puede inactivarse completamente a 100°C durante 20 minutos. El secado y los desinfectantes comunes pueden matar este virus.
La sangre, el semen, las secreciones vaginales, la leche materna y los exudados de heridas de personas y pacientes infectados por el VIH contienen grandes cantidades de VIH y son altamente contagiosos.
Los anticuerpos contra el VIH sólo se pueden detectar en la sangre humana entre 2 y 12 semanas después de la infección por VIH, pero antes de que se detecten los anticuerpos, la persona infectada ya es contagiosa.
Las personas infectadas con VIH se convierten en pacientes de SIDA después de un período de incubación promedio de 7 a 10 años antes de la aparición de la enfermedad, no parecen ser diferentes de la gente común y pueden vivir y trabajar durante muchos años. años sin ningún síntoma, pero pueden transmitir el virus a otras personas infectadas.
Cuando el sistema inmunológico de una persona infectada por el VIH está gravemente dañado y no puede mantener la resistencia mínima a la enfermedad, la persona infectada se convertirá en un paciente de SIDA, que a menudo sufre de fiebre baja inexplicable a largo plazo, peso pérdida, sudores nocturnos, diarrea crónica, tos, sarpullido y otros síntomas.
Aunque los medicamentos y tratamientos antivirales existentes no pueden curar el SIDA, el tratamiento antiviral estandarizado puede inhibir eficazmente la replicación viral, reducir el riesgo de transmisión, retrasar la aparición de la enfermedad, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida.
El tratamiento antiviral debe administrarse a los pacientes con SIDA bajo la dirección de médicos capacitados en habilidades de prevención y tratamiento del SIDA.
Los pacientes con SIDA deben insistir en tomar la medicación de manera estandarizada. Si surgen problemas durante el tratamiento, deben buscar ayuda del personal médico de manera oportuna, interrumpiendo la medicación a voluntad o tomando medicamentos antivirales en horarios irregulares. cantidades irregulares pueden provocar el desarrollo de resistencia a los medicamentos en el virus del VIH y reducir el riesgo de infección por VIH. La eficacia del tratamiento o incluso el fracaso del mismo.
Aún no se ha desarrollado ninguna vacuna eficaz para prevenir el SIDA.
2. Conferencia sobre conocimientos sobre prevención del SIDA El SIDA se transmite a través de tres formas: contacto sexual, sanguíneo y de madre a hijo. No se infectará a través de la vida diaria y el contacto laboral con personas infectadas por el VIH o con pacientes. .
A nivel mundial, el contacto sexual es la principal vía de transmisión del SIDA. Actualmente, el uso de drogas intravenosas con jeringas es la principal vía de transmisión del SIDA en mi país, pero la proporción de SIDA que se transmite a través del contacto sexual aumenta año tras año.
El SIDA se puede transmitir entre hombres y mujeres y entre hombres a través de las relaciones sexuales. Cuantas más parejas sexuales tenga, mayor será su riesgo de contraer el VIH.
***El consumo de drogas intravenosas con jeringa es una conducta de riesgo importante que transmite el SIDA a través de la sangre.
El SIDA se puede transmitir mediante transfusiones de sangre o productos sanguíneos contaminados con VIH, y mediante el uso de instrumentos que ingresan al cuerpo humano como cirugías, inyecciones, acupuntura, extracciones dentales y tratamientos de belleza que no están estrictamente esterilizados.
Las mujeres infectadas por el VIH pueden transmitir el SIDA a sus fetos o bebés durante el embarazo, el parto y la lactancia. Aproximadamente 1/3 de los fetos y bebés se infectarán si no se toman medidas preventivas.
En la vida diaria y en el trabajo, no te infectarás al dar la mano, abrazarte, besarte cortésmente, comer con personas infectadas por el VIH o utilizar herramientas de trabajo, material de oficina, monedas, etc.
El SIDA no se transmitirá a través de instalaciones públicas como asientos de inodoro, teléfonos, vajillas, ropa de cama, piscinas o baños.
Toser y estornudar no transmiten el VIH.
El VIH no se transmite a través de la picadura de mosquitos.
3. Mantenerse limpio y observar la ética sexual son las medidas fundamentales para prevenir la infección por VIH a través del contacto sexual.
Establecer conceptos saludables de amor, matrimonio, familia y sexo es la estrategia fundamental para prevenir y controlar la propagación del SIDA y las enfermedades de transmisión sexual.
Un estilo de vida sexualmente liberal, múltiples parejas sexuales y relaciones sexuales sin protección pueden aumentar en gran medida el riesgo de infección y transmisión del SIDA y enfermedades de transmisión sexual.
La prostitución, la prostitución y otras actividades son conductas peligrosas importantes para la propagación del SIDA y las enfermedades de transmisión sexual.
Las relaciones sexuales prematuras entre los jóvenes tendrán efectos adversos en la salud física y mental.
4. El uso adecuado de preservativos de calidad cualificada y el tratamiento y curación temprana de las ETS pueden reducir en gran medida el riesgo de contraer y transmitir SIDA y ETS.
Las personas con enfermedades de transmisión sexual o con abscesos, úlceras o inflamación genital tienen más probabilidades de infectarse con SIDA y pueden transmitir fácilmente el virus a otras personas. La detección temprana y el tratamiento estandarizado de las enfermedades de transmisión sexual y diversas infecciones genitales pueden reducir el riesgo de contraer y transmitir el SIDA.
Cuando sospeches que tienes una enfermedad de transmisión sexual, debes hacerte un chequeo lo antes posible, recibir tratamiento oportuno y esforzarte por encontrar una cura. También debes movilizar a las personas que tienen contacto sexual contigo para que la obtengan. revisado y tratado.
Algunas mujeres infectadas con ETS no presentan síntomas evidentes y no son fáciles de detectar. Si tienen múltiples parejas sexuales y otras conductas de alto riesgo, deben acudir al hospital con regularidad para ser examinadas y tratadas.
Los hospitales regulares pueden proporcionar servicios estandarizados y confidenciales de consulta, examen, diagnóstico y tratamiento de ETS. Buscar tratamiento médico de proveedores médicos ambulantes y comprar medicamentos de forma independiente puede provocar diagnósticos erróneos y malos tratos, prolongar el curso de la enfermedad, aumentar las dificultades del tratamiento y aumentar las posibilidades de contraer SIDA.
5. ***El uso de drogas intravenosas con jeringa es una conducta de alto riesgo para contraer y propagar el SIDA. Debemos rechazar las drogas y valorar la vida.
El abuso de drogas es un acto ilegal que no sólo pone en grave peligro la salud y la vida de los consumidores de drogas, sino que también pone en peligro a las familias y a la sociedad.
Las personas que utilizan jeringas para tomar drogas con otras personas corren especial riesgo de contraer SIDA.
No utilice jeringas, utilice jeringas limpias o jeringas estrictamente esterilizadas, que pueden reducir eficazmente el daño de la transmisión del VIH a través del abuso de drogas.
Si no utilizas preservativo cuando tienes relaciones sexuales con alguien que se inyecta drogas, fácilmente te infectas de SIDA y enfermedades de transmisión sexual.
Malentendidos comunes sobre el SIDA
El SIDA se transmite principalmente a través de tres vías: contacto sexual, sangre y transmisión de madre a hijo. La posibilidad de infección por contacto de las membranas mucosas con la sangre es alta. solo el 0,09% debido a la profundidad La probabilidad de contraer el virus del VIH (SIDA) a través de una herida por palo es inferior al 3%, y la posibilidad de infección a través de comportamientos sexuales de alto riesgo también es muy baja, y el VIH no se puede contraer de forma indirecta. contacto.
Si una persona normal entra en contacto con la sangre de una persona infectada por el VIH, siempre que no se dañe la piel, no se infectará cuando una persona normal entre en contacto con la piel de; una persona infectada por el VIH, y la persona infectada por el VIH no tiene heridas sangrantes, incluso si la persona normal incluso si la piel está dañada, no habrá infección.
Cabe señalar que, aunque la posibilidad de infección a través de relaciones sexuales sucias sin protección es baja, no se puede descartar la posibilidad de infección. Por eso, en el proceso de divulgación de la prevención del SIDA, exigimos el uso correcto del condón durante todo el proceso de relaciones sexuales impuras, por si acaso.
El mejor momento para la prueba del SIDA
La mayoría de las personas infectadas con el VIH podrán producir suficientes anticuerpos después de 4 semanas. Esta cantidad puede satisfacer las necesidades del uso actual del método de prueba de anticuerpos del VIH. detecta la positividad del VIH. Esto es muy beneficioso para la atención y el tratamiento tempranos.
¿Cuánto tiempo debe esperar una persona potencialmente infectada para que una prueba confirme que no está infectada? De hecho, es posible que una persona infectada dé negativo después de 4 semanas. Esto se debe a que no lo ha hecho. Ha pasado el tiempo suficiente para que el cuerpo produzca suficientes anticuerpos para ser detectado positivo por la tecnología de prueba actual, es muy importante volver a realizar la prueba 3 meses después de una posible infección para descartar la posibilidad de una infección importante. Es extremadamente raro que un individuo no desarrolle anticuerpos después de 3 meses.
Si la prueba es negativa después de 3 meses, no se requieren más pruebas, a menos que tenga posibilidades de reinfección o los resultados de su prueba de anticuerpos no concuerden con su historial clínico.
Todas estas personas son de nuestro país. Algunas relativamente bien. -Reconocidos expertos trabajan silenciosamente por la causa de la prevención y el control del SIDA. Lo que dicen no es una simple charla. Han llegado a esa conclusión después de muchos experimentos. ¡Mírelo! ¡La mayoría de estos registros fueron grabados en 2002! de las actas de
2. Cómo prevenir el SIDA
3. 6 discursos sobre la prevención del SIDA
4. Cuáles son los lemas de propaganda del SIDA en 2017
5. Métodos para prevenir el SIDA en 2017