Cómo leer acciones (cómo leer el volumen de negociación de acciones y su contracción)
Primero comprendamos los conceptos de volumen y contracción. El volumen de negociación se refiere al aumento del volumen de negociación de una acción en comparación con los niveles habituales. Cuando hay mucho volumen, el mercado comercial es muy activo, los compradores y vendedores tienen una gran disposición a comerciar y el volumen de transacciones aumenta significativamente. Por el contrario, la contracción se produce cuando una acción se negocia en un volumen menor de lo habitual. Cuando se contrae, el mercado comercial está relativamente desierto, la disposición de los compradores y vendedores a comerciar es relativamente débil y el volumen de transacciones se reduce significativamente.
¿Qué significan el volumen de operaciones y la contracción para los inversores? A continuación se muestran algunas formas de obtener información sobre las acciones a partir del volumen y la contracción de las operaciones:
1. Un volumen alto suele significar un cambio en el sentimiento del mercado. Cuando el sentimiento del mercado es positivo, los operadores pueden concentrar sus inversiones en una sola acción, lo que genera un intenso comercio. El volumen de operaciones suele estar relacionado con la subida y bajada de los precios de las acciones. Si el gran volumen se produce durante un período de aumento de los precios de las acciones, puede significar que el mercado es optimista sobre las acciones y que más inversores están dispuestos a comprar. Por el contrario, si el gran volumen se produce durante un período de caída de los precios de las acciones, podría significar que el mercado es pesimista sobre las acciones y que más inversores están dispuestos a vender.
2. La contracción puede significar que el mercado esperará y verá. Cuando el volumen de operaciones disminuye, puede significar que los inversores no están seguros de las tendencias del mercado y optan por esperar y ver en lugar de operar activamente. La reducción a veces puede ser el resultado de que los inversores esperen que se publique información importante. Cuando están a punto de anunciarse noticias potencialmente buenas o malas, los inversores pueden optar por pausar las operaciones y esperar a que se publiquen las noticias antes de tomar una decisión.
3. El volumen de operaciones y la contracción también se pueden utilizar para determinar el punto de inflexión de la tendencia del mercado. Cuando los precios de las acciones continúan subiendo y comienzan a bajar, puede ser una señal de que la tendencia del mercado está cambiando. Porque un gran volumen significa que los inversores del mercado están menos entusiasmados, lo que puede provocar una corrección de precios. Por el contrario, cuando el precio de las acciones sigue cayendo y hay un gran volumen, también puede ser una señal de que la tendencia del mercado está cambiando. Porque los inversores en el mercado pueden ver la caída de los precios como oportunidades de compra.
Al observar el volumen y la contracción de las operaciones, las emociones y las intenciones de los participantes del mercado se pueden obtener y utilizar para tomar decisiones sobre las operaciones con acciones. El volumen de operaciones y la contracción no son los únicos indicadores para la negociación de acciones. Es necesario considerar de manera integral otros indicadores técnicos, el análisis fundamental y el entorno del mercado.
En la negociación de acciones debemos tener cuidado con el fenómeno de los grandes y pequeños volúmenes. El volumen de operaciones y la contracción son sólo un factor del mercado y deben analizarse y juzgarse junto con otros factores. Al mismo tiempo, también debemos reconocer la complejidad y la incertidumbre del mercado y no podemos confiar en un solo indicador para tomar decisiones de inversión.
El volumen de operaciones y la contracción de las acciones son un reflejo del sentimiento del mercado y la voluntad de los inversores. Al observar el volumen de operaciones y la contracción, se puede obtener información valiosa y utilizarla para tomar decisiones de inversión. El volumen de negociación y la contracción son sólo una parte de la negociación de acciones, y es necesario considerar otros factores para el análisis y el juicio. Cuando opere con acciones, debe mantener la calma y la racionalidad, y tener cuidado con los diversos fenómenos del mercado.