Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - El significado y simbolismo de la ballena azul

El significado y simbolismo de la ballena azul

Las ballenas tienen muchos significados simbólicos, los principales son los siguientes.

1. Maternidad: Las ballenas son los animales más grandes de la tierra y los animales más antiguos e inteligentes. Ambos son gentiles y feroces. En la historia de la cultura humana, las ballenas han sido un símbolo de maternidad.

2. Renacimiento: El Antiguo Testamento registra que el profeta Jonás fue tragado por una ballena en un naufragio y permaneció allí durante tres días y tres noches. Al final logró salir ileso. Algunos estudiosos creen que la historia del profeta Jonás y Cetus es una metáfora de la caída de Babilonia y la liberación de los judíos. Por lo tanto, la ballena aquí también significa renacimiento.

3. Ambiciones: En la antigua China, la ballena se llamaba "Kun", y la ambición de Kunpeng se usaba para describir ambiciones elevadas.

4. Avanza con valentía y libertad: La gran ballena vuela libremente y sigue avanzando en el océano sin límites.

2. ¿Qué clase de animal es una ballena?

Ballena es el nombre colectivo de los cetáceos, que se pueden dividir en ballenas barbadas y ballenas dentadas, que a su vez se dividen en 14 familias y casi 90 especies. Después de una larga evolución. Ya sea por la forma del cuerpo o los hábitos de vida, existe una gran brecha entre los dos.

Los cetáceos son mamíferos completamente acuáticos, con una longitud corporal de 1 a 30 metros, piel expuesta, casi sin pelo en el hocico y grasa subcutánea muy espesa. Estas grasas ayudan a mantener la temperatura corporal. Cuando viven en el agua, estas grasas ayudan a reducir el peso y facilitan la natación.

Se alimentan principalmente de peces, moluscos y zooplancton del océano.

Impulsadas por las ganancias y bajo la doble presión de la degradación ambiental y la caza humana, muchas ballenas con un alto valor económico están al borde de la extinción. Debemos proteger a los animales, proteger la naturaleza y lograr un desarrollo armonioso.