¿Por qué las acciones suben y bajan?
El principio de subida y bajada de las acciones implica muchos factores, incluidos los fundamentos y la psicología del mercado. ¿Cuál es el principio detrás de cómo suben y bajan las acciones? El editor a continuación le dirá por qué las acciones suben y bajan. Espero que les guste.
¿Por qué las acciones suben y bajan?
Factores fundamentales: factores fundamentales como el desempeño financiero de la empresa, el crecimiento del desempeño, la posición en el mercado, etc. tendrán un impacto en el precio de las acciones. Si los fundamentos de la empresa funcionan bien y el mercado tiene confianza en su desarrollo futuro, el precio de las acciones tenderá a subir; por el contrario, si la empresa enfrenta problemas como disminución de ganancias y riesgos operativos, el precio de las acciones puede caer;
Factores industriales y macro: las tendencias generales de desarrollo de la industria, los cambios de políticas, los ciclos económicos y otros factores también tendrán un impacto en los precios de las acciones. Si una industria tiene buenas perspectivas o buenas noticias, el precio de las acciones de la industria puede subir; por el contrario, si la industria enfrenta adversidades o malas noticias, el precio de las acciones puede caer.
Factores técnicos: el análisis técnico de los precios de las acciones por parte de los inversores también afectará el sentimiento del mercado, como las líneas de tendencia, los promedios móviles, el volumen de operaciones y otros indicadores. Las herramientas de análisis técnico pueden ayudar a determinar la tendencia a corto plazo de los precios de las acciones e influir en las decisiones comerciales.
Oferta y demanda: La relación de oferta y demanda en el mercado determina la subida y bajada del precio de las acciones. Si los derechos de compra son mayores que los derechos de venta, el precio de las acciones puede subir; por el contrario, si los derechos de venta son mayores que los derechos de compra, el precio de las acciones puede caer.
Otros factores: Otros factores también pueden afectar la subida y bajada de las acciones, como el sentimiento del mercado, la situación política, los desastres naturales, etc. Estos factores pueden provocar pánico u optimismo entre los inversores, lo que a su vez afecta los precios de las acciones.
¿Cuál es el principio detrás de la subida de las acciones?
El principio detrás de la subida de las acciones es el resultado de la oferta y la demanda del mercado. Cuando la compra supera la venta, es decir, cuando el poder adquisitivo supera el poder de venta en el mercado, el precio de las acciones puede subir. Esto se debe principalmente a la alta demanda de las acciones por parte de los inversores, lo que hace subir su precio. El aumento de las compras puede deberse a la evaluación positiva de los inversores de los fundamentos de la empresa, al optimismo sobre las perspectivas de la industria u otros factores. Sin embargo, la oferta y la demanda del mercado son dinámicas y los precios de las acciones también cambiarán en consecuencia. Los inversores deben prestar mucha atención a la dinámica del mercado y tomar decisiones y evaluaciones cuidadosas.
Principios de las acciones al alza y a la baja
La negociación de acciones es en realidad una transacción de emparejamiento, es decir, compradores y vendedores con el mismo precio alcanzan una intención de transacción y finalmente completan la transacción.
Por ejemplo, si tienes 100.000 yuanes y estás dispuesto a comprar 1 acción por 10 yuanes, debes vender 1 acción por 10 yuanes.
Cuando no haya tantas fichas para vender, algunos fondos optarán por subir el precio para comprar acciones.
Por ejemplo, si compra 10.01, la diferencia de precio es solo del 0,1%. La brecha es muy pequeña y los fondos están dispuestos a aumentar el precio.
Así que a partir del 10.02, 10.03... hubo fondos dispuestos a aumentar los precios a lo largo del camino, hasta que apareció un nuevo equilibrio entre los fondos comprados y las fichas de acciones vendidas.
Del mismo modo, el principio de caída del precio de las acciones es exactamente el mismo.
Por 10 yuanes, alguien está dispuesto a vender 100.000 acciones, pero los fondos que está dispuesto a comprar no son suficientes para 100.000 yuanes. De esta manera, los chips que están ansiosos por venderse se liquidarán a 9,99, 9,98, 9,97... o menos, y el precio de las acciones naturalmente caerá.
El ascenso y la caída en sí son solo un juego de oferta y demanda de fondos y fichas, y no tiene nada que ver con los demás.
¿Qué determina la subida y bajada de las acciones?
1. Número de compradores. Si más personas compran acciones de una empresa pública, el precio de las acciones aumentará.
2. La rentabilidad de la empresa. Cuando las empresas que cotizan en bolsa obtienen buenos resultados y beneficios, los precios de sus acciones subirán.
3. Políticas locales. Si la dirección y las políticas de desarrollo de la empresa del jefe son coherentes, el precio de las acciones aumentará. Si va en contra de la política, definitivamente no obtendrá apoyo y el precio de las acciones caerá.
4. La imagen de la empresa. Si el presidente de la empresa o la persona jurídica del jefe es atrapado por actividades ilegales, el precio de las acciones disminuirá. Si la empresa tiene una buena imagen, los inversores confían en ella y tiene suficiente confianza en el mercado, el precio de las acciones aumentará.
¿Se controlan artificialmente las subidas y bajadas de las acciones?
La subida y bajada de las acciones está controlada por la relación entre oferta y demanda, y se manifiesta principalmente en la competencia entre el poder de compradores y vendedores.
El mayor impacto en la subida y bajada de las acciones son las operaciones de los creadores de mercado y las instituciones. Mucha gente lo está comprando, pero eso no significa que las acciones vayan a subir. Si todos son inversores minoristas, el efecto no será grande. Si se trata de la participación de casas de apuestas o instituciones, será una fuerte subida. La regulación estatal ofrece infinitos beneficios, pero eso no significa que el mercado de valores vaya a subir. Esto depende de muchos factores.