Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Se dispararán los precios de las acciones antes de la subasta de acciones?

¿Se dispararán los precios de las acciones antes de la subasta de acciones?

Depende de quién posee las acciones de la empresa que cotiza en bolsa.

1. Accionistas minoritarios

Si son pequeños accionistas, no poseen muchas acciones y, por motivos propios, se subastan las acciones de la sociedad cotizada que poseen. ¡Esta situación es un comportamiento personal y tiene poco impacto en el precio de las acciones de las empresas que cotizan en bolsa!

2. Accionistas principales

Si usted es un accionista importante de una empresa que cotiza en bolsa o las acciones de la dirección se subastan, ¡este asunto es extraordinario!

(1) En primer lugar, deje claro que las acciones de las empresas que cotizan en bolsa en poder de la empresa se subastan, lo que indica que los tenedores tienen problemas de deuda y necesitan dinero urgentemente para compensarlos.

(2) Además, depende de la subasta de estas acciones:

1) Subasta fallida

Subasta fallida significa que nadie quiere las acciones de la sociedad cotizada. Debes saber que en circunstancias normales, el precio de las subastas judiciales es relativamente bajo. Si la subasta no tiene éxito y el precio inicial es menor, el precio inicial será menor. Si nadie lo quiere, el mensaje reflejado aquí es que la empresa que cotiza en bolsa tiene muchos problemas en sus propias finanzas y gestión, y el mercado en general no es optimista sobre sus perspectivas de desarrollo. En este momento, si posee acciones de la empresa en el mercado secundario, se recomienda reducir su posición o liquidarla.

2) Transacción

Si se subastan acciones de empresas que cotizan en bolsa, todavía depende de sus compradores y de los precios de transacción. Porque las acciones de los principales accionistas de las empresas que cotizan en bolsa son generalmente bastante grandes. Este tipo de transacciones a gran escala no circulan en el mercado secundario, sino que se subastan. La mayoría de ellas son acciones restringidas con un período de elevación. Aunque es difícil afectar la relación de oferta y demanda en el mercado secundario en el corto plazo, tiene un gran impacto en los derechos de control y operación de las empresas que cotizan en bolsa.

Si un inversor estratégico con grandes ventajas en solidez financiera y otros aspectos gana las acciones de una empresa cotizada, podrá optimizar el funcionamiento y la gestión de la empresa cotizada, sobre todo si el precio es muy superior al inicial. precio, lo que inevitablemente afectará el precio de las acciones. El precio de las acciones es favorable, por lo que la probabilidad de que el precio de las acciones suba es relativamente alta.

Sin embargo, si una empresa o un individuo muy común gana este tipo de acciones y el precio de la transacción es mucho más bajo que el precio de circulación en el mercado secundario, esto causará pánico entre los inversores en el mercado secundario, y el precio de las acciones ¡Encontrará una presión de venta obvia!