¿Qué significa recompra de acciones? ¿En qué circunstancias es necesario reducir la participación accionaria?
La recompra de acciones tiene las siguientes características: En términos de su naturaleza jurídica, es una transferencia especial de acciones. El objeto de la transacción es especial, los accionistas de la empresa realizan transacciones con la propia empresa; en segundo lugar, el objeto de la transacción es especial, es decir, las acciones propias de la empresa se emiten en el extranjero; Por tanto, la recompra de acciones puede tener como consecuencia una reducción del capital social y del capital social de la empresa. Desde una perspectiva de propósito, la recompra de acciones es un método importante de operación de capital y ocupa una posición importante en el mercado de capitales.
Las recompras de acciones pueden poner en peligro el principio de igualdad de los accionistas y la equidad de su posición dominante. Estas dos situaciones no solo conducen a un uso inadecuado de los fondos de la empresa y, en última instancia, dañan los intereses de los accionistas, sino que también conducen a la fijación del dominio de la empresa, perdiendo gradualmente la vitalidad de las operaciones de la empresa y eliminando el efecto restrictivo de la gobernanza externa de la empresa. medio ambiente para los operadores, poniendo así en peligro el desarrollo a largo plazo de la empresa. Para evitar los inconvenientes anteriores, las empresas deberían regular estrictamente los procedimientos de recompra de acciones. La recompra de acciones sirve como medio de reducción de capital para adaptar la escala de operaciones al valor intrínseco de la empresa. En cualquier momento, debido a una reducción de capital, la capacidad de una empresa para contabilizar sus activos se reduce, lo que afectará directamente a los intereses de sus acreedores. Por lo tanto, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Ley de Sociedades, las sociedades comerciales deben cumplir obligaciones legales, como notificar a los acreedores la cancelación de acciones y la reducción del capital social.
La recompra de acciones es un plan importante para ajustar las operaciones de capital y las operaciones comerciales de la empresa, y favorece la estabilidad y el desarrollo de la empresa. Sin embargo, la recompra de acciones también tiene sus riesgos. Restringir la recompra de acciones perjudicará los intereses de los accionistas y acreedores y afectará las transacciones del mercado de valores. Por lo tanto, una sociedad anónima debe cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias sobre recompra de acciones, preparar presupuestos de recompra y de efectivo, garantizar que la empresa tenga buenas capacidades de pago y reducir los grandes pagos únicos causados por riesgos de pago.