Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cuál es la diferencia entre warrants y acciones?

¿Cuál es la diferencia entre warrants y acciones?

Subjetividad legal:

Se puede decir que los warrants y las acciones son el mismo tipo de producto, y ambos pueden considerarse como prueba de contribución de capital, pero uno lo proporciona una empresa que no cotiza en bolsa y el otro lo proporciona una empresa cotizada. Existen diferencias obvias entre ellas, como sigue:

1. El capital es una transacción T 0 y se puede comprar y vender repetidamente en el mismo día, mientras que las acciones son una transacción T 1.

2. Los warrants sobre acciones tienen límites de tiempo de negociación y la negociación se detendrá cuando comience el ejercicio, pero las acciones no tienen este límite.

3. Los límites de precios son diferentes. El límite de precio de los warrants sobre acciones es superior a 10, mientras que el límite de precio de las acciones no puede superar 10.

4. Los warrants tienen un período valioso, pero no tienen valor después del período de ejercicio, mientras que las acciones no. Los warrants de estilo americano se negocian actualmente en el mercado de acciones A. A diferencia de los warrants de estilo europeo, el período de ejercicio es más largo y se pueden ejercer cualquier día durante el período de ejercicio, mientras que los warrants de estilo europeo solo se pueden ejercer en la fecha acordada. . La especulación con garantías es extremadamente arriesgada y las personas con fuertes fluctuaciones de precios y poca resistencia psicológica no son aptas para la especulación.

Objetividad jurídica:

Ley de Valores de la República Popular China

Artículo 11

El emisor solicita la emisión pública de acciones, convertible Para los bonos corporativos que son acciones y adoptan métodos de suscripción de acuerdo con la ley, o emiten públicamente otros valores que están sujetos a un sistema de patrocinio según lo estipulado por las leyes y reglamentos administrativos, se debe contratar como patrocinador una institución con calificaciones de patrocinador.

El patrocinador deberá cumplir con las reglas comerciales y las normas de la industria, ser honesto y digno de confianza, ser diligente y responsable, verificar cuidadosamente los documentos de solicitud y los materiales de divulgación de información del emisor, y supervisar las operaciones estandarizadas del emisor.

Las calificaciones de los patrocinadores y sus métodos de gestión serán estipulados por la autoridad reguladora de valores del Consejo de Estado.