Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué causa la opresión en el pecho y la dificultad para respirar?

¿Qué causa la opresión en el pecho y la dificultad para respirar?

La opresión en el pecho y la dificultad para respirar son síntomas de dificultad subjetiva para respirar. Opresión en el pecho causada por razones orgánicas: Primero, opresión en el pecho cardiogénica: opresión en el pecho y disnea después del esfuerzo, o disnea paroxística durante la noche. El paciente puede despertarse durante el sueño. Se observa en pacientes con enfermedades cardíacas que tienen congestión pulmonar e insuficiencia cardíaca. . La opresión en el pecho también puede ser una manifestación de angina de pecho durante la enfermedad coronaria y la isquemia miocárdica. Los más jóvenes deben prestar atención a la posibilidad de miocarditis. El segundo es la opresión pulmonar en el pecho, que se observa en el asma bronquial, derrame pleural, neumotórax espontáneo, fibrosis pulmonar, etc. Opresión en el pecho inducida neurológicamente, común en los trastornos cardiovasculares. Los pacientes sienten opresión en el pecho y dificultad para respirar. Sienten subjetivamente que no hay suficiente aire y dificultad para respirar. A menudo respiran como suspiros y se sienten cómodos después de exhalar. A veces suelen ir acompañados de palpitaciones, hormigueo precordial, fatiga, mareos, confusión. Síntomas nerviosos como pánico, ansiedad, sudoración e insomnio. La enfermedad afecta principalmente a mujeres jóvenes y se caracteriza por síntomas numerosos y variables, que se asemejan a la enfermedad coronaria y la angina de pecho. Sin embargo, en el electrocardiograma, la ecografía B cardíaca y otros exámenes no se detecta ninguna enfermedad orgánica. Además, la opresión torácica orgánica a menudo ocurre después del ejercicio o el esfuerzo, mientras que la opresión torácica funcional a menudo ocurre durante el descanso. La opresión torácica orgánica puede mejorar significativamente después de sentarse, mientras que la opresión torácica funcional a menudo no cambia debido a los cambios en la posición del cuerpo. El mecanismo de la enfermedad es la disfunción del nervio autónomo y el aumento de la tensión del nervio simpático, lo que provoca una serie de síntomas funcionales y manifestaciones del sistema cardiovascular. Cuando tenga síntomas obvios de opresión en el pecho y dificultad para respirar, primero debe someterse a una radiografía de tórax, un electrocardiograma, una ecografía cardíaca o un examen de enzimas cardíacas para descartar enfermedades patológicas y orgánicas como el corazón y los pulmones. examen, en su mayoría no hay necesidad de preocuparse demasiado por los síntomas neurológicos. Después del acondicionamiento mental, el fortalecimiento físico o el descanso necesario y el tratamiento farmacológico, mejorarán y se curarán gradualmente.