Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué significan los parámetros del análisis del mercado de valores?

¿Qué significan los parámetros del análisis del mercado de valores?

El mercado de valores se refiere a la información digital del mercado de valores, incluidos los precios de las acciones, los volúmenes de negociación, las órdenes de compra y venta, etc. Entre ellos, los parámetros comúnmente utilizados en el análisis de mercado incluyen promedios móviles, índice de fuerza relativa, índice MACD, etc. El promedio móvil es el cálculo promedio del precio de cierre durante un período de tiempo para reflejar la tendencia de la acción y ayuda a encontrar el soporte y la resistencia del precio de la acción; el índice de fuerza relativa se utiliza para comparar la fuerza de la acción y la de la acción; el mercado más amplio para comprender el valor de inversión del activo. El indicador MACD puede mostrar la aceleración o desaceleración de la tendencia del precio de las acciones y es muy importante para determinar los puntos de compra y venta de las acciones.

Diversos parámetros de análisis tienen diferentes aplicaciones en la inversión bursátil. Por ejemplo, mediante análisis combinados a corto, mediano y largo plazo, la "cruz dorada" y la "cruz de la muerte" pueden parecer determinar el punto de compra y venta de las acciones. El índice de fuerza relativa puede determinar la tendencia del precio y el valor de la inversión de una acción en función del índice de fuerza. Además, cuando el indicador MACD envía una señal comercial, para obtener resultados de análisis más precisos, es necesario combinar más parámetros para su verificación o confirmación.

Aunque los parámetros de análisis del mercado de valores pueden predecir eficazmente el mercado de valores y responder rápidamente a él, en la práctica existen algunos malentendidos. En primer lugar, si los parámetros se configuran incorrectamente, por ejemplo, si la configuración a corto plazo es demasiado corta, es fácil generar señales comerciales incorrectas. Además, si se confía demasiado en los parámetros analíticos y se ignoran factores como la situación macroeconómica y los flujos de capital, los resultados pueden no ser fiables. Por lo tanto, cuando se utilizan parámetros de análisis, es necesario combinar el análisis con otra información externa para formular mejor las estrategias de inversión en acciones.