La relación entre los costos operativos y los ingresos operativos
1. La tasa de costos operativos es el costo operativo dividido por los ingresos operativos multiplicados por 100%;
2. El método de cálculo de la tasa de costo es dividir el costo total por el ingreso operativo y luego multiplicar por 100%;
3 El margen de beneficio del costo es el beneficio total dividido por el costo total y luego multiplicar por 100%. ;
4. Pasar Al calcular estos ratios, las empresas pueden comprender y controlar mejor los costes.
Tratamiento contable de los costos operativos:
1. Reconocimiento de los costos operativos: Se deben considerar los costos directamente relacionados con la venta de bienes y la prestación de servicios laborales en las actividades operativas normales de una empresa. reconocidos como costos operativos;
2. Cálculo de los costos operativos: los costos operativos generalmente incluyen materias primas, mano de obra directa y gastos de fabricación, y deben calcularse en función del monto real;
3. Contabilidad de los costos operativos: las empresas deben seguir la contabilidad. De acuerdo con los requisitos de las normas, los costos operativos deben asignarse y calcularse de manera razonable para garantizar la exactitud de los costos;
4. En los estados financieros, los costos operativos deben enumerarse por separado en el estado de resultados para reflejar la gestión de costos y la rentabilidad.
En resumen, las empresas pueden calcular la tasa de costos operativos (la relación entre los costos operativos y los ingresos operativos), la tasa de costos (la relación entre los costos totales y los ingresos operativos) y el margen de beneficio de costos (la relación (relación entre beneficios totales y costes totales) para controlar y gestionar eficazmente los costes, mejorando así la eficiencia operativa y la rentabilidad.
Base jurídica:
Reglamento sobre los informes de contabilidad financiera empresarial
Artículo 10
La cuenta de resultados refleja los resultados operativos de una empresa durante un informe de un determinado período contable. El estado de resultados debe presentarse partida por partida según los componentes de ingresos, gastos y ganancias. Entre ellos, la definición y presentación de ingresos, gastos y ganancias deberá cumplir con las siguientes normas: (1) Ingresos se refiere al ingreso total de beneficios económicos generados por una empresa en sus actividades diarias tales como venta de bienes, prestación de servicios y transferir derechos de uso de activos. Los ingresos no incluyen el dinero recaudado para terceros o clientes. En la cuenta de resultados, los ingresos deben desglosarse según su importancia. (2) Los gastos se refieren a la salida de beneficios económicos en actividades diarias como la venta de bienes y la prestación de servicios. En la cuenta de resultados se deben desglosar los gastos según su naturaleza. (3) La ganancia se refiere a los resultados operativos de una empresa durante un determinado período contable. En el estado de resultados, las ganancias deben presentarse desglosadas por beneficio operativo, beneficio total y beneficio neto.